La crisis de identidad del MAS

Columna
Publicado el 20/11/2020

El “nuevo” MAS sufre de una muy evidente crisis identitaria. No sabe aún si consolidarse como un partido “de línea dura” o como uno de diversas corrientes internas. Es posible que ni siquiera Luis Arce tenga clara aún la figura y la composición del menjunje en el que se ha metido. La “tendencia Evista” es ahora la conservadora-autoritaria-revanchista, la de Choquehuanca, parece ser la “revisionista-técnica-conciliadora”. Ambas con un peso y contrapeso específico e influencia marcada.

Sin embargo, Arce se encuentra entrampado entre ambas visiones de país y de partido, mismas que no llegan todavía a conformar un Gobierno coherente. Los perfiles de quienes componen su Gabinete y la designación de Andrónico Rodríguez y Freddy Mamani como presidentes de las Cámaras de Senadores y de Diputados, respectivamente, lo corroboran.

Junto a Mamani, los ministros Edgar Pozo, Marcelo Montenegro, Gabriela Mendoza y otros forman parte de la “tendencia Choquehuanca” (profesionales, técnicos, integradores). Quizá no por una “recomendación directa” del Vicepresidente, (pues de hecho dos de ellos son cargos de confianza presidencial) pero, definitivamente, sus designaciones sí tratan de atender a la filosofía del “reencuentro” y del “trabajo desideologizado” al que apuntaba el discurso vicepresidencial de posesión.

Mientras que Andrónico Rodríguez, Edmundo Novillo, Adrián Quelca, Santos Cruz, por dar ejemplos, forman parte del lado “evista” de Arce (un cacique, una línea vertical, cero diálogo, imposición, venganza, “muerte a las pititas”). A otros, como Del Castillo, Prada y Navia les toca de alguna manera definirse. Se encuentran “en el limbo” para la mitad opositora del país, pues no todos confían a ciegas en sus primeras declaraciones digamos que, por ahora, no confrontacionales. Se los juzgará en base a sus actos.

En todo caso, existen señales, por lo menos, contradictorias. Por un lado, se toman violentamente la Fejuve de La Paz, pero echan a Jesús Vera del partido; por otro, despiden a funcionarios “no alineados”, pero se disculpan por el “exceso” desde la Cancillería; por un lado, entregan los cargos correspondientes por proporcionalidad del voto en brigadas a CC y Creemos en algunos departamentos como La Paz, Santa Cruz, Potosí y Beni, por otro, no devuelven los 2/3 y ponen a Wilfredo Chávez de Procurador General del Estado.

Por un lado, Novillo anuncia el restablecimiento del “patria o muerte, venceremos” y algunos masistas piden “aprehensiones express”, por otro, Lima habla de un compromiso de independencia judicial. Por un lado, fustigan a Waldo Albarracín y otros líderes civiles y cívicos, por otro, descartan milicias armadas, condenan al masista que sugirió tal cosa y recomponen la bandera del patujú en algunos ministerios.

Por un lado, Evo “lanza línea” y posesionan a un viceministro “a pedido” del exPresidente, por otro, Arce no acompaña a Morales a su retorno y Eva Copa repudia a la justicia por ser proclive a los gobiernos (en plural, es decir, incluyendo el rechazo a la proclividad hacia el MAS) y Segundina Flores es descartada internamente para el Ministerio de Culturas, posiblemente por radical.

Unos juraron como autoridades puño en alto, otros, con la señal de la cruz y otros con la mano en el pecho. No es exactamente la “era de la reconciliación”, es más bien la “era del limbo”. Luis Arce, “el equilibrista de turno”, podría caer para cualquiera de los dos lados. Es hasta que decida quién quiere ser, si quiere ser el “corre, ve y dile” de Evo o ser el Presidente de Bolivia.

 

El autor es politólogo y diputado de La Paz, por Comunidad Ciudadana

Columnas de JOSÉ MANUEL ORMACHEA

01/01/2021
1) Nunca se ha desarrollado en la historia una vacuna para cualquier virus tan rápidamente como en 2020. Si en esta oportunidad nos ha tomado un año en...
20/11/2020
El “nuevo” MAS sufre de una muy evidente crisis identitaria. No sabe aún si consolidarse como un partido “de línea dura” o como uno de diversas corrientes...
04/01/2020
Supongamos este escenario: Evo Morales en su afán protagónico finalmente cruza la frontera del norte argentino, las fuerzas del orden lo aprehenden y es...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
11/09/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
11/09/2025
10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...