La Bolivia post-pititas

Columna
Publicado el 04/01/2020

Supongamos este escenario: Evo Morales en su afán protagónico finalmente cruza la frontera del norte argentino, las fuerzas del orden lo aprehenden y es detenido preventivamente por terrorismo y sedición. En un arranque de “lulismo”, cree que esa es la fórmula para generar empatía con el mundo. El MAS se moviliza y amaga con enfrentamientos, pero dura poco, se tienen que enfocar en la campaña que se viene y con un binomio que no le llega ni a los talones al “Jefazo” ni en reconocimiento, ni en aceptación, ni en capacidad de movilización, ni en intención de voto. 

Morales, desde su celda, confía ciegamente en el “efecto pena” y sus huestes exigen que sea liberado (en realidad, ellos también lo quieren dentro, para que la consigna de campaña tenga sentido). Su candidato (llámese David, Andrónico, Luis o Adriana) no logra captar el imaginario del electorado y, aunque éste llama desde un retén policial a votar por su binomio escogido a dedo desde Argentina, el porcentaje que siempre lo hacía ganar apostando por la “estabilidad” ahora asocia al MAS con exactamente lo contrario: el caos y la incertidumbre. 

No obstante, se producen las inscripciones, las alianzas y el proselitismo partidario sin mayor problema. Por primera vez, el voto está fuertemente asociado a las propuestas de país, la preparación de los candidatos y las certezas que pueden ofrecer, ya no se trata de chantajes como los que acostumbra el MAS (“o votas por mí o esto te va a pasar”). El votante ha madurado después de una traumática pero valerosa experiencia. 

Se llevan a cabo las campañas en un ambiente de respeto mutuo (menos el MAS, como es de esperarse) y se celebran las elecciones en un plazo razonable. El proceso en sí mismo goza de una confianza importante, pero también se atiene a un estricto control ciudadano, como debe de ser. 

Que el MAS apele al “voto racial” en la recta final de la contienda tampoco les ayuda, dado que los días de zozobra y pánico pre y post-renuncia tocaron las fibras más profundas de todos los bolivianos de manera relativamente similar. Desde El Alto hasta Montero, desde Santa Cruz hasta Senkata, desde la Zona Sur de La Paz hasta la Zona Sur de Cochabamba. Entonces, el terror ahora asociado con el MAS vuelve a acosar en las mentes (noches sin dormir, vigilias para protegerte a ti a los tuyos, poca información certera, falta de comida, de gasolina, etc.). 

Gana una alternativa al MAS, los gobiernos del mundo (desde China hasta Estados Unidos y Europa, desde López Obrador hasta Fernández) reconocen la limpieza del proceso y al Presidente Electo. Jeanine Añez cumple su rol histórico, honra el legado de Lidia Gueiler y sale ovacionada por las grandes mayorías.

La democracia triunfa, el pueblo boliviano da una lección de cómo se debe conducir una transición pacífica, ordenada e institucional. Evo Morales y sus acólitos son juzgados y sentenciados por sus crímenes. Algunos permanecen peregrinando por el mundo, viviendo de cobrar por charlas de “cómo son perseguidos por la dictadura boliviana, la CIA y los Illuminatis” (igual las hay de gente que cree que la tierra es plana y también se llenan). Bolivia se une en diversidad democrática y la tricolor se iza con orgullo en cada rincón de nuestro territorio. Fin. 

La realidad está más condicionada a la voluntad de lo que pensamos. La ciudadanía así lo ha demostrado durante 21 días y lo sigue demostrando. ¿Quieres que se haga realidad? Si muchos lo queremos, este será el escenario que tendremos. Toca desearlo de nuevo.

 

El autor es politólogo

Columnas de JOSÉ MANUEL ORMACHEA

01/01/2021
1) Nunca se ha desarrollado en la historia una vacuna para cualquier virus tan rápidamente como en 2020. Si en esta oportunidad nos ha tomado un año en...
20/11/2020
El “nuevo” MAS sufre de una muy evidente crisis identitaria. No sabe aún si consolidarse como un partido “de línea dura” o como uno de diversas corrientes...
04/01/2020
Supongamos este escenario: Evo Morales en su afán protagónico finalmente cruza la frontera del norte argentino, las fuerzas del orden lo aprehenden y es...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Pakpur, ha prometido este viernes "abrir las puertas...
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde...
La expresidenta argentina Cristina Fernández ha anunciado que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará ante...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...