La muerte como una lotería

Columna
DÁRSENA DE PAPEL
Publicado el 01/03/2021

¿Ustedes no han pensado en estos meses en la muerte como una “lotería”? ¿Por qué se van los que se van? Así, además, de la forma inesperada como se están yendo, sin darnos tiempo siquiera para prepararnos. Es tiempo de elecciones, pero también de Covid-19 y, según nos lo recuerda Camus, nada más importante que la vida –y su contraparte– a partir del problema filosófico esencial: el de la existencia.

Yo sé que muchos de ustedes también han experimentado esa sensación de escalofrío en el cuerpo al “ver” la muerte en Facebook. La nueva normalidad, los obituarios estampados en metros y metros lineales de muros de los lamentos, de dolorosos recuerdos y cadenas diarias de oraciones y pésames. Nunca antes se habían escrito tantos homenajes póstumos.

Al fin de los finales me lo imagino como un secreto que se guarda entre la persona individual y –llamémosle– Dios. La religión lo denomina misterio. Un misterio que se revela, según fantaseo yo, un momento antes y solo al directo interesado.

Todos los que hemos perdido a alguien muy querido comprendemos, después de un tiempo de luto siempre amargo, que la muerte termina siendo una palabra inútil porque el ser profundamente amado no se aleja nunca de nuestro lado. Su ausencia física se transforma en una presencia que sentimos como un abrazo cálido de 24 horas.

Pero antes de que se haga esa magia, cuesta los peores pensamientos aceptar los designios de –llamémosle– Dios. Hoy, tengo la turbadora impresión de que su develamiento se está adelantando, de que esto que –de ser real– debería por lo menos inquietarnos a todos, misteriosamente también, forma parte de la nueva normalidad.

Aunque no nos guste, desde hace un año que la nueva normalidad de la vida es la muerte. Todo un problema porque la muerte es un tema tabú: se la esconde, nadie quiere hablar de ella. Quizá porque asusta, quizá por superstición, hablamos poco y nada de ella; finalmente, hay tanto en qué distraer la mente...

Quizá también por eso el coronavirus nos agarró mal parados: con la piel erizándose por los necrológicos en Facebook (nótese el contraste de la frivolidad de esta red social frente al cuestionamiento interno sobre las últimas maneras, incluso ridículas, de la cesación del ser) pareciéramos estar hechos/preparados para la vida, mas no para (aceptar) la muerte (así).

Es probable que jamás nos hayamos sentido tan finitos, tan indefensos como ahora.

La vida –nuestra vida– últimamente está empeñada en volverse una carga cada vez más difícil de sobrellevar. En ciertos casos –¡cuánta pena!– es solo eso que se debe soportar. (A los optimistas no les gustará leer que la vida resulta a veces suficiente después de unos años –el peso de la vida, la vida pesa–; y a los apocalípticos pesimistas de nuevo cuño, reconocer que ahora se nota mucho, pero la vida pesaba ya antes de la Covid-19, no por nada el psicoanálisis influyó como lo hizo en millones de deprimidos en las últimas décadas).

Quién sabe, a la humanidad le quepa este tormento por haber tensado la cuerda de la vida y ahora esté pagando su soberbia, como Sísifo, el osado retador de la muerte, con el impenitente castigo de empujar la roca, cuesta arriba, en la montaña.

Sí, a poco de otras elecciones corre por dentro de cada uno un tiempo realmente trascendental y que consiste no en el dilema de tener que escoger por quién votar, sino en sufrir la muerte ajena –incluso sintiéndola pavorosamente cerca– por causa de una pandemia. Luego, tal vez en especular por qué se van los que se van.

¿Y si la muerte fuese una lotería? A cualquiera le podría tocar. Llámele usted Dios, destino o casualidad, yo siento como si de un tiempo a esta parte nos vinieran obligando a comprar más billetes, a jugar impulsivamente este absurdo juego de apuestas a todo o nada, pleno a la vacuna salvadora, mientras no deja de chasquear en la oreja el antipático bolillero, gira que gira, gira que gira, sin parar un solo día.

 

El autor es periodista y escritor

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ÓSCAR DIAZ ARNAU

24/10/2022
Jorge y Demián Bucay son, además de psicoterapeutas, padre e hijo. Ellos tuvieron un encuentro mágico, imperdible, en uno de mis programas favoritos, “...
15/08/2022
En este caso, no me interesa tanto quién sea él o a qué intereses defienda. En general, voy a referirme a sus modos y, más impersonalmente, al peso —la...
20/06/2022
Desde Naciones Unidas, primero, el relator especial para la Independencia de Jueces y Abogados, el peruano Diego García-Sayán —que hoy tiene previsto...
06/06/2022
Esta es la historia de dos duetos en dos países diferentes, aunque, en lo estrictamente nacional, la de un trío que podría ser cuarteto de no andar el jilata...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...