Brújulas para el Ministerio, mi respuesta a sus funcionarios

Columna
Publicado el 06/11/2021

Después de mi último artículo en el que explico el error del ministro de Economía en el uso de variables nominales, al menos dos funcionarios de esa cartera (los señores Marañón y Huanca) se han tomado la molestia de replicarme; aunque es curioso que ninguno de ellos refute mi planteamiento central. Y digo curioso porque cuando se comete un error —por muy grosero que sea, como el del ministro— lo normal es enmendar y dar vuelta a la página.

O en el peor de los casos (no sin mucho cinismo) mirar a otro lado. Sin embargo, un mes después, gracias a los citados funcionarios seguimos echando sal a la herida y hablando del yerro del ministro. Importante y justo es reconocer que ni Marañón ni Huanca pretenden congraciarse con su jefe.

De vuelta a mi artículo, la idea del mismo es clara: el ministro se equivoca al usar datos nominales y afirmar que la actividad económica de Santa Cruz se multiplicó por seis durante el periodo 2006-2019. Analizando los datos del INE se puede observar que el PIB real (no el nominal) de Santa Cruz el año 2005 era de 7.880 millones de Bs. mientras que en el año 2019 el PIB real era de 16.075 millones de Bs. o sea, la actividad económica durante ese periodo se multiplicó por dos (no por seis), y en términos per cápita ni siquiera llega a duplicarse.

De hecho, si el ministro estuviese en lo correcto y usásemos su metodología de análisis para el período de la UDP (1982-1985), nos toparíamos con la sorpresa de que la actividad económica boliviana se multiplicó por seis mil (6.000). Por supuesto que esto es un absurdo, es más, los datos reales (los que debió usar el ministro) muestran un decrecimiento de la actividad económica durante ese periodo.

Ben Bernanke (expresidente de la Reserva Federal de EEUU) en su libro Macroeconomía advierte del problema de usar datos nominales cuando se quiere comparar variables económicas a través del tiempo. Lo mismo se puede encontrar en el libro de Krugman (Nobel de Economía 2008) o cualquier libro de texto de macroeconomía.

Por tanto, reto a los señores Marañón y Huanca a que demuestren que el análisis del ministro es correcto y, por tanto, la actividad económica de Bolivia se multiplicó por 6.000 durante los tres años de la UDP. Los invito a que afirmen que Krugman y Bernanke están equivocados y el ministro en lo correcto. Los conmino a que nos digan a todos que es así como analizan en el ministerio (nada va a cambiar, pero al menos sabremos a qué atenernos).

En otro tema; señor Huanca, mi ejemplo de la manzana no intenta explicar la mecánica de la inflación, sino que explica la importancia de diferenciar variables nominales de las reales. Señor Marañón, las regiones tienen distintas estructuras industriales e institucionales y por tanto están sujetas a distintos choques económicos, o sea que, decir que una región crece de forma distinta al resto del país no es generar racismo en lo económico (lo que sea que eso signifique).

Inicialmente pensé que solo era el ministro quien estaba perdido, ahora veo que hacen falta varias brújulas para el ministerio.

 

El autor es profesor de economía en la Jiaotong-Liverpool University, China

Columnas de CASTO MARTÍN MONTERO KUSCEVIC

17/10/2021
En una reciente entrevista en Canal 7, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se explayó mostrando datos y gráficos para convencernos de que el...
  •  

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/03/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/03/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
26/03/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
25/03/2025
En Portada
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
La Dirección Distrital de Educación de Sacaba, en Cochabamba, iniciará un proceso administrativo contra la directora...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente,...
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ejecuta un plan de emergencia para garantizar la limpieza y salubridad...

Deportes
El primer clasificatorio de Medio Fondo y Fondo que debía realizarse este sábado 28 de marzo en estadio de Villa Tunari...
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...