Doctor en matemáticas

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 07/11/2021

Pensar que teníamos un doctor en matemáticas que, aunque tenía problemas con la tabla del 3, por lo menos hablaba con énfasis, pero con excesivos dengues y merengues.

Lo hemos perdido porque ahora quiere jugar el rol de ideólogo del socialismo extremo, proponiendo arrebatarles todo a los ricos para dárselo a los pobres, excepto algunas empresas que venden automotores Toyota.

En su lugar, de segundo hombre del país, ahora tenemos a un economista que demoró 11 años en egresar de la facultad de economía de la UMSA, en lugar de cinco, y tiene problemas con las reglas de la ética.

Sin ruborizarse repite que el boom mundial 2000-2014 de los precios de las materias primas lo provocó él, seguramente con los conocimientos que adquirió en los seis años extras en la UMSA.

Ahora está empeñado en asegurar que el efecto “rebote”, que se da en todos los países que paralizaron sus economías en 2020 y luego las liberaron, es resultado de sus políticas inteligentes.

Se la pasó todo un año hablando del supuesto “golpe” de 2019, endeudó al país para pagar bonos, redujo a 15% el presupuesto de inversiones de YPFB y a pesar de ello acaba de ofrecer la exportación de gas natural a Perú.

Ha olvidado que, en este momento, el gas que se produce no permite cubrir ni siquiera la demanda de las plantas termoeléctricas compradas muy caras en la época del despilfarro, de la que él es el principal culpable.

Ha tenido el desparpajo de informar en la reunión mundial sobre el cambio climático que su gobierno cuida a la Pachamama, cuando en realidad ha permitido que se incendien dos millones de hectáreas de bosques.

Como el doctor en matemáticas, éste tiene el problema de ser el segundo de a bordo. Es vicepresidente y todo lo que haga o diga debe ser aprobado por el number one.

Tiene el mismo problema que tenía el doctor en matemáticas: su jefe casi nunca está en su oficina.

Antes, el jefe estaba viajando en el exterior, visitando a sus amigos del Caribe, o dándoselas de líder mundial del “indigenismo”.

Ahora, el número uno tampoco está en su oficina. Viaja por el exterior, aunque en aviones especiales. Es que debe cuidarse de hacer escala en aeropuertos internacionales, porque podría ser capturado.

El egresado de la UMSA sólo atina a hacer paradas militares en las carreteras del país gastando la plata de los bolivianos.

Y lo hace para atemorizar a los “pititas”, que no tienen ni líderes ni jefes pero son capaces de hacer huir a los dictadores.

 

El autor es periodista

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...
23/02/2025
Como van las cosas, en las elecciones de agosto serán candidatos dos personajes que tienen la certeza de que los bolivianos sufren de amnesia, y que votarán...
16/02/2025
El comité multisectorial, de las organizaciones contrarias a la intención del Gobierno de confiscar la propiedad privada, se ha convertido en el mayor factor...
09/02/2025
unos diputados masistas, con la ayuda de tres opositores “disidentes” (comprados), aprobaron en una sesión (de una comisión camaral N. del E.) de toda la...
02/02/2025
Antonio Escohotado cuenta en su libro Los enemigos del comercio  que una tribu judía, los esenios, 200 años antes de Cristo definieron el comercio como una...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
27/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
26/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
26/05/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
25/05/2025
En Portada
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.