Propósito 2022: reflexionar sobre los ODS para ayudar con mejores resultados

Columna
Publicado el 17/12/2021

La Navidad marca una época en la que muchas personas se centran no sólo en celebrar con sus seres queridos, sino también en retribuir a nuestras comunidades y sociedades. La idea de dar es intrínseca al espíritu de la Navidad. Es un buen momento para concentrarse en hacer el bien en el mundo.

Este es un reto especialmente urgente en este momento, dado que la Covid-19 y la respuesta a la pandemia han hecho las cosas aún más difíciles para algunos de los países más pobres. Las economías se han visto perjudicadas y la pobreza está aumentando tras décadas de declive; los recursos sanitarios y el apoyo mundial se han reorientado hacia la pandemia; el hambre va en aumento; las escuelas han cerrado dejando que los niños aprendan desde casa o que no aprendan nada.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) intentan ofrecer un plan para ayudar a resolver estos desafíos. Fueron fijados por las Naciones Unidas en 2015, ofreciendo una lista de 169 objetivos de desarrollo que deben alcanzarse para transformar el planeta, y que abarcan desde la reducción de la pobreza y el aumento de la prosperidad, hasta la protección del planeta, el avance de la paz y la mejora de la salud y la educación.

Pero tener una lista de 169 prioridades significa esencialmente no tener ninguna prioridad. La agenda de desarrollo de la ONU trata de hacer todo para todos, pero no consigue concentrar la atención en las áreas en las que los donantes, los filántropos o usted y yo podríamos provocar el mayor beneficio.

Los objetivos principales, como la erradicación de la mortalidad infantil, garantizar el aprendizaje básico o lograr oportunidades para salir de la pobreza, se equiparan con los objetivos periféricos que promueven el “turismo sustentable” y la educación sobre cómo tener “estilos de vida en armonía con la naturaleza”.

Por supuesto, nuestra inclinación natural es combatir todos los males. Pero si nos tomamos en serio lo de hacer el bien en el mundo, tenemos que centrarnos en las áreas en las que tenemos inversiones sólidas que transforman vidas.

Eso significa tomar decisiones difíciles. Mi grupo de investigación, el Copenhagen Consensus, trabaja con economistas de talla mundial y utiliza sofisticados algoritmos y los mejores datos disponibles para comparar estrategias alternativas, a nivel mundial y en diferentes países. Esto garantiza que podamos identificar cuánto beneficio para la sociedad se puede lograr con cada dólar gastado y destacar los enfoques eficaces que merecen más atención.

Pensemos en la tuberculosis, que mata a más personas que el VIH y la malaria juntos. Incluso antes de la pandemia, los programas para combatir esta enfernedad sólo recibían el 5% del gasto en desarrollo sanitario para los más pobres del mundo. Sin embargo, una década de investigación para el Copenhagen Consensus por parte de los mejores expertos ha demostrado que cada dólar gastado en la detección y el tratamiento de la tuberculosis proporciona uno de los rendimientos más fenomenales en todas las áreas del mundo.

La tuberculosis es especialmente insidiosa porque afecta sobre todo a los adultos jóvenes en su plenitud, justo cuando forman familias y se incorporan a la vida laboral. La India es el país con más tuberculosis del mundo y nuestras investigaciones en varios estados indios demuestran que mejorar la detección y el tratamiento puede generar enormes beneficios para la sociedad. En términos monetarios, cada dólar gastado produce un retorno social de más de 100 dólares.

O tomemos el ejemplo de la lucha contra la malnutrición y el hambre. La desnutrición de un niño marcará sus perspectivas de vida, por lo que las inversiones asombrosamente baratas realizadas hoy en una mejor nutrición pueden conducir a una mejor educación y a una vida adulta más productiva. En Ghana y Malawi, por ejemplo, nuestra investigación muestra que este enfoque puede costar tan sólo cinco dólares por madre y, sin embargo, salvar vidas y transformar las perspectivas de esas personas para siempre, de modo que cada dólar gastado aporta 36 dólares de provecho social.

En esta época del año, muchos de nosotros reflexionamos sobre nuestra buena voluntad y nuestra fortuna al tiempo que consideramos a los menos afortunados. En los doce meses que tenemos por delante, nuestro propósito no debe ser sólo centrarnos en ayudar más, sino sobre todo ayudar de la manera más eficaz posible.

 

El autor es presidente del Copenhagen Consensus Center

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de BJÖRN LOMBORG

20/12/2024
A medida que cerramos el año y miramos hacia 2025, la temporada festiva es un momento en el que reflexionamos sobre lo que hemos conseguido y cómo podemos...
19/11/2024
La cumbre de las Naciones Unidas sobre el clima que se está celebrando en Azerbaiyán hasta el 22 de noviembre tiene lugar a la sombra del triunfo electoral...
09/03/2024
Al ver las noticias, uno tiene la sensación de que el cambio climático está haciendo que el planeta sea invivible. Nos bombardean con imágenes de...
02/02/2024
A pesar de contar con un presupuesto público considerable, Bolivia no dispone de fondos suficientes para hacer todo lo que desearían sus ciudadanos. Por lo...
23/12/2023
Mientras nos proponemos alcanzar metas personales y retribuir, el fin de año es el momento para visualizar los cambios positivos que podemos aportar al mundo...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.