Loor eterno a la República de Bolivia

Columna
Publicado el 09/01/2022

La declaración expuesta en la Constitución de 1995 en sentido de que nuestro país es multiétnico y pluricultural no significó sustitución de la tradicional denominación de “República de Bolivia” que nos caracteriza desde 1826.

El calificativo de “Estado Plurinacional” constituye un dislate pues todos los países del mundo tienen el mismo carácter. Es utilizado arbitrariamente, pues no consta en ninguna parte de la Constitución la imposición de un cambio al respecto. En vez de ello, el artículo 11 declara expresamente que se mantiene en plena validez la tradicional designación de “República de Bolivia”.

Esa falaz decisión, acompañada de reminiscencias de remotos tiempos, dio lugar a que algunos sectores de la ciudadanía manifiesten rencores fuertes contra otros sectores calificados como descendientes de los conquistadores españoles.

Al inicio del primer gobierno masista, un político socialista, pese a expresar claramente su simpatía e inclusive apoyo a los nuevos gobernantes, con expresión de alarma, comentó: “Nació una suerte de racismo en el sentido inverso, dónde las culturas americanas prehispánicas resultaban superiores a los del resto del mundo, particularmente a la española, contrastando con el discurso de los socialistas pues para ellos todos los pueblos son iguales y valiosos”.

Recientemente, algunos partidos políticos actualmente inscritos como tales en los registros del Tribunal Supremo Electoral, presentaron sus solicitudes de reinscripción.

Carlos Mesa anunció la creación de un nuevo partido político que surgirá del ámbito de ciudadanos que conformaron en los últimos años la alianza denominada “Comunidad Ciudadana”. Quienes desde inicios del presente siglo intervinieron en los procesos electorales deberán también fundar otros partidos a fin de recuperar el sistema democrático en las próximas elecciones.

Cualesquiera que sean las posiciones doctrinales de todos ellos, a la derecha, al centro o a la izquierda, deben proceder con sujeción a las reglas de juego éticamente establecidas para los regímenes propios de una democracia participativa y representativa en marco de igualdad.

En los planes y programas de todo partido político debe estar claramente expuesto el propósito de restablecer, para identificación de nuestro país, la tradicional denominación de “República de Bolivia”.

 

El autor es abogado

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

25/05/2025
En agosto de este año se efectuará el acto electoral para renovación de los poderes públicos. El Órgano encargado de la supervisión de esa jornada, impide...
18/05/2025
I: Poder Ejecutivo Las distintas facciones políticas, de antigua data o de inicio reciente, tienen como natural nexo de unión su repudio a la acción...
07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
11/09/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
11/09/2025
10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
En Portada
El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...

El excandidato presidencial Samuel Doria Medina rechazó las polémicas declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero y pidió que la Cancillería...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio forestal que se desató en el municipio...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en el foco de atención es Miguel Terceros.

Actualidad
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a...
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio...
La ciudad de Cochabamba amaneció con un clima templado y bastante nubosidad. Sin embargo, con el transcurso de las...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...