Loor eterno a la República de Bolivia

Columna
Publicado el 09/01/2022

La declaración expuesta en la Constitución de 1995 en sentido de que nuestro país es multiétnico y pluricultural no significó sustitución de la tradicional denominación de “República de Bolivia” que nos caracteriza desde 1826.

El calificativo de “Estado Plurinacional” constituye un dislate pues todos los países del mundo tienen el mismo carácter. Es utilizado arbitrariamente, pues no consta en ninguna parte de la Constitución la imposición de un cambio al respecto. En vez de ello, el artículo 11 declara expresamente que se mantiene en plena validez la tradicional designación de “República de Bolivia”.

Esa falaz decisión, acompañada de reminiscencias de remotos tiempos, dio lugar a que algunos sectores de la ciudadanía manifiesten rencores fuertes contra otros sectores calificados como descendientes de los conquistadores españoles.

Al inicio del primer gobierno masista, un político socialista, pese a expresar claramente su simpatía e inclusive apoyo a los nuevos gobernantes, con expresión de alarma, comentó: “Nació una suerte de racismo en el sentido inverso, dónde las culturas americanas prehispánicas resultaban superiores a los del resto del mundo, particularmente a la española, contrastando con el discurso de los socialistas pues para ellos todos los pueblos son iguales y valiosos”.

Recientemente, algunos partidos políticos actualmente inscritos como tales en los registros del Tribunal Supremo Electoral, presentaron sus solicitudes de reinscripción.

Carlos Mesa anunció la creación de un nuevo partido político que surgirá del ámbito de ciudadanos que conformaron en los últimos años la alianza denominada “Comunidad Ciudadana”. Quienes desde inicios del presente siglo intervinieron en los procesos electorales deberán también fundar otros partidos a fin de recuperar el sistema democrático en las próximas elecciones.

Cualesquiera que sean las posiciones doctrinales de todos ellos, a la derecha, al centro o a la izquierda, deben proceder con sujeción a las reglas de juego éticamente establecidas para los regímenes propios de una democracia participativa y representativa en marco de igualdad.

En los planes y programas de todo partido político debe estar claramente expuesto el propósito de restablecer, para identificación de nuestro país, la tradicional denominación de “República de Bolivia”.

 

El autor es abogado

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

12/06/2022
Gabriel Ponce Araujo ha contribuido a un mejor conocimiento de la historia de nuestra antigua Universidad Mayor de San Simón, con un nuevo libro que es...
06/03/2022
La Constitución Política del Estado, en el transcurso del tiempo, aplicó diversas modalidades para establecer un orden de sucesión con respecto al ejercicio...
27/02/2022
En el siglo XX fueron con “golpe de Estado” las rebeliones contra los gobiernos constitucionales de José Gutiérrez Guerra (1920), Hernando Siles (1930), José...
20/02/2022
En 1980 retornaron los militares al poder supremo, removieron a los magistrados del Poder Judicial electos poco antes de tal alzamiento, designaron por...
13/02/2022
Los ministros de la Corte Suprema nombrados mediante decreto por el Poder Ejecutivo en agosto del año 1952 ejercieron funciones hasta 1957 en que el Poder...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
03/10/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
03/10/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
03/10/2023
ERNESTO BASCOPÉ
03/10/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
03/10/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
02/10/2023
En Portada
El Congreso Ordinario del MAS que responde a Evo Morales, comenzó este martes en Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba, en medio de un fuerte resguardo sindical.
El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó este martes que el presidente Luis Arce está "plenamente habilitado" por la Ley de Organizaciones Políticas para...

El vicepresidente del Movimiento al Socialismo (MAS), Gerardo García, reveló este martes que se tenía pensado que el presidente del Estado, Luis Arce, sea...
La Federación del transporte de la Chiquitania de Santa Cruz inició este martes el bloqueo de carreteras a Beni y hacia la frontera con Brasil exigiendo a las...
Tras conocerse el informe de Standard...
Cerca de medio millón de familias de siete departamentos de Bolivia sufre los efectos de la sequía; en el sudoeste potosino, los animales mueren por la falta...

Actualidad
La concejala Daniela Cabrera denunció un presunto incremento en el costo de la entrada a los parques infantiles,...
El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó este martes que el presidente Luis Arce está "plenamente habilitado" por la...
Vecinos de Tiquipaya procedieron a bloquear este martes varios puntos de las avenidas Ecológica y Circunvalación en...
El Congreso Ordinario del MAS que responde a Evo Morales, comenzó este martes en Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba,...

Deportes
El fútbol profesional regresará hoy a la competencia después de 37 días de estar paralizado por las denuncias de...
La maratonista paceña Jhoselyn Camargo podría ser la única fondista boliviana en los Juegos Panamericanos Santiago 2023...
Corinthians o Fortaleza hoy se convertirá en el primer finalista de la Copa Sudamericana 2023, cuando se enfrenten,...
Wilstermann buscará retornar a la senda del triunfo cuando hoy (18:00) visite a Independiente, en el estadio Patria, en...

Tendencias
El Premio Nobel de Física 2023 es para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier por sus métodos experimentales...
El Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) ha concedido ayer el premio Nobel de Fisiología o Medicina a Katalin...
El nivel del lago Titicaca, compartido por Bolivia y Perú, marcó este lunes a su mínimo histórico debido a la intensa...
Un equipo de biólogos investiga si una biotoxina generada por las altas temperaturas en la región amazónica de Brasil...

Doble Click
Mariana Bredow se erigió como la artista destacada de la trigésima segunda versión del Premio Peter Travesí, que bajó...
La organización de la decimosexta edición de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) marcha sobre rieles...
Con casi 40 años de trayectoria, Kala Marka es el grupo folklórico más conocido a nivel mundial con más de una decena...
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...