La más hedionda de las justicias

Columna
Publicado el 30/01/2022

La captura del asesino de El Alto que enterró por lo menos a tres de sus víctimas en su propia casa, nos ha dejado, por un lado, estupefactos ante el cercioramiento de que algo tan atroz pueda suceder a la vuelta de la esquina, tremendamente angustiados por el trágico destino de esas tres jóvenes, y profundamente preocupados porque este sí es un caso de verdadera inseguridad ciudadana, cuyas principales víctimas son mujeres jóvenes, o adolescentes.

El criminal en cuestión, es sin lugar a dudas un psicópata extremadamente peligroso, y nunca debió haber salido de la cárcel, una vez que se lo condenó, tras juicio, con pruebas y confesión por el primer horrendo asesinato que cometió o que se le pescó.

El que hubiera salido en libertad, porque en realidad no tuvo un arresto domiciliario, a pocos años de ser condenado, ha puesto en evidencia la podredumbre del sistema judicial boliviano, algo que es conocido absolutamente por todos.

El juez Alcón, que ciertamente cometió un prevaricato, que solo es explicable a partir de una tremenda imbecilidad, o de una corrupción sin parangón, es el principal responsable de que se hubiera puesto en la calle, a un ser que no merecían estar en esta, y que tenía la potencialidad de reincidir en su comportamiento criminal.

El que este juez sea hermano de un miembro del Consejo de la Magistratura, no solo ilustra un caso de nepotismo, sino lo dañino que puede ser este.

Sin embargo, el asunto va más allá, lo que uno tiene que cuestionarse, es cómo fue posible que un personaje tan descalificado, como el asesino en cuestión, estuvo en condiciones de lograr una liberación de un juez. Dicho de manera simple, ¿cuánto dinero corrió, para que el juez diera una orden tan aberrante?, lo que más podría preocupar, no es que hubiera sido una inmensa cantidad de efectivo, sino más bien una nimia.

La otra opción, es que la liberación del reo, hubiera tenido que ver con otro tipo de presiones, de redes de poder, dentro del sistema judicial, de chantajes que el mismo juez hubiera podido sufrir.

Lo cierto es que es posible que el poder judicial boliviano esté pasando por su peor momento, y es el peor rostro del nuevo Estado Plurinacional, y el asunto es que es muy difícil esperar que las cosas cambien, simplemente porque no hay voluntad política para hacerlo.

El masismo, que detenta el poder, está solo interesado en consolidarse como un gobierno para siempre, eso no puede funcionar con un buen sistema judicial, la justicia solo puede ser torcida a favor del poderoso cuando se tiene gente de la peor calaña a cargo de ésta, y en esas estamos. Como está la cosa, Bolivia no puede tener jueces justos, ni fiscales que verdaderamente busquen la verdad.

Ahora bien, esta estrategia, este sistema hediondo, de tener escoria como la jueza Pacajes, o como el tal Alcón, aparte de ser tremendamente oneroso para el ciudadano de a pie —puesto que lo pone en enorme peligro, por angas o por mangas— tampoco es bueno para el Gobierno, pues puede al final significar su mayor desgaste y es obviamente mortal para la democracia.

El ministro Lima ha vertido expresiones muy adecuadas respecto del caso que nos ocupa, pero ha visto frustrada su intención inicial de una reforma judicial que obviamente perjudicaría los intereses de las cúpulas del MAS, esperemos que esta terrible situación, llame a reflexionar sobre lo inadmisible que es el actual estado de cosas.

Mientras tanto, y más allá de la pena que debe cumplir, Alcón se está tardando demasiado en pedir disculpas a las víctimas del tipo que él liberó, ya los familiares de aquellas.

 

El autor es operador de turismo

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

20/07/2025
Si hay algo que me incomoda como paceño, es que algunos periodistas y personas públicas, se refieran al 16 de Julio como el aniversario de La Paz, esto...
11/07/2025
A fines de la semana antepasada tuvo lugar un acto jurídico que, por un lado, solo puede alegrar, pero que tiene también un retrogusto verdaderamente amargo...
23/06/2025
Así como no creo que se pueda hacer una lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, tampoco creo que una lista de los países más corruptos del mundo...
15/06/2025
  Mientras el país entra en una peligrosa espiral de violencia –con al menos cinco muertes que deben atribuirse a Evo Morales– debido a la megalomanía de...
09/06/2025
A primera vista Andrónico es una persona simpática, se podría decir que hasta tiene carisma, y como dirían en la tienda política de Tuto, un cierto sexapeal...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...