El juicio final

Columna
Publicado el 10/02/2022

Varias veces me he preguntado si los políticos piensan en cómo pasarán a la historia o son cortoplacistas; es decir, actúan pensando en la coyuntura y en lo que podría pasar con ellos en los próximos años. Se olvidan, o no saben, que un día morirán, pero sus actos seguirán repitiéndose en los textos de historia y ese es el verdadero juicio final, uno que no tiene que ver con la religión ni las teorías sobre la vida después de la muerte.

Cuando los errores, o defectos, son mayores que los aciertos y virtudes, son los que pasan a la historia y se quedan en la memoria colectiva. El paradigma boliviano de esa regla es Mariano Melgarejo cuyo solo nombre evoca maldad, grosería y atropello, aun para aquellos que jamás leyeron sobre él.

De Banzer o García Meza no se recuerda nada bueno. Son los modelos de la dictadura militar. Otros, como Aniceto Arce, lograron pasar a la historia con buena imagen, pero los investigadores los están desenmascarando poco a poco.

¿Cómo pasará Evo Morales a la historia? ¿Será el transformador, segundo Pachakutec, líder de un proceso de cambio o bien el que pasó por alto la voluntad popular expresada en un referendo? ¿Se le recordará por los avances registrados en su gobierno o por su conducta sexual, en la que predominan sus relaciones con jovencitas?

Lo que yo vi, de cerca, es el paso de los políticos de mi región. Hubo un hombre que llegó a ser muy poderoso, Gonzalo Valda, pero que se vio involucrado en un fraude electoral, el de Maragua, que lo persiguió toda su vida. Cuando murió, por la Covid, fue lo primero que se recordó en Potosí.

Los prefectos y gobernadores tuvieron un paso más bien discreto. La mayoría pasó al olvido, pero otros dejaron marca como, por ejemplo, el prefecto Daniel Oropeza por haber inaugurado el sistema de captación de agua potable del río San Juan o, más reciente, el gobernador Juan Carlos Cejas que se atrevió a recuperar los restos de Carlos Medinaceli. A este último hay que reconocerle que, cuando el pueblo le pidió su renuncia, en medio de la crisis de 2019, no dejó pasar ni un día y dejó el cargo.

Ahora, en cambio, los potosinos tenemos un gobernador, Jhonny Mamani, que se agarra del cargo con uñas y dientes pese a que me dijo, en una entrevista, que renunciaría si se encontraba irregularidades en el sospechoso proceso de compra de 41 ambulancias.  

Se encontró irregularidades como para empapelar el despacho del gobernador, pero él sigue en el cargo. Mas aún, ha movilizado a las organizaciones campesinas que controla para que estas le expresen su apoyo. Mientras, las denuncias en su contra se acumulan en la Fiscalía y la sociedad civil, representada por el comité cívico, le pide su renuncia.

El escándalo de las 41 ambulancias, que va aparejada con otras compras sospechosas, es, de lejos, el más escandaloso en la historia de la Gobernación potosina con autonomía, pero Mamani no parece darse cuenta.

Sin tomar en cuenta el desenlace de esta historia, su juicio final ya parece tener veredicto: es el gobernador con la mayor mancha de corrupción hasta el presente.

 

El autor es Premio Nacional en Historia del Periodismo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

03/07/2025
Vamos a comenzar con lo evidente: la Gobernación de Potosí tiene dinero debido a los buenos precios de los minerales, que se mantienen en buen nivel desde...
26/06/2025
En este año del bicentenario de la independencia, que todavía no llega a su mitad, Bolivia recibió dos tremendos “regalos” y uno de ellos fue su inclusión en...
12/06/2025
Los políticos bolivianos son unos “mañudos”. Ellos conocen perfectamente el juego que están jugando, pero se hacen a los desentendidos frente a las cámaras y...
05/06/2025
Sobre la base de la información, conocimiento y cultura que posee, Carlos Hugo Molina ha proclamado, entre signos de admiración, que ¡podemos vivir del...
30/05/2025
Del 14 al 16 de mayo, la Universidad de Sevilla, España, fue el escenario para un congreso sobre el “Bicentenario de Bolivia: historia y desafíos...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...