Tortura psicológica y juicio abreviado

Columna
TINKU VERBAL
Publicado el 13/02/2022

“Con profundo dolor, el mismo dolor que sentimos el 3 de julio de 2021, cuan[1]do nos arrebataron a nuestros padres de nuestras casas”, así comienza la carta pública de los familiares del general Gonzalo Terceros, excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana, y del almirante Palmiro Jarjury, excomandante de la Armada. Esas palabras reflejan la tortura psicológica que ambas familias sufren desde el día que ambos militares fueron encarcelados por un delito inventado por el régimen de Luis Arce.

Sí. No sólo hay tortura física, sino también psicológica. Esta suele ser, en ocasiones, peor que aquella porque anula al ser. Es una tortura no dormir imaginando a tu papá en su celda. Es una tortura despertar y pensar si tu papá sigue aún con vida. La injusticia afecta la salud mental porque causa un trauma que es una herida en el alma. No sucede lo mismo con las personas cuyo familiar realmente cometió un delito y fue sentenciado en justicia. Aquellas suelen resignarse y aceptar la nueva realidad.

“Convencidos que la lucha es absolutamente desigual e infructuosa, a pesar de la negativa de nuestros padres, con la finalidad de tenerlos a nuestro lado, como familia unida no teniendo más camino en esta justicia, habiendo enfrenta[1]do solos (abandonados por las instituciones militares de ambas fuerzas, amigos, simpatizantes y demás) estas abatidas lides, decidimos optar por el bien mayor”, dice la nota. El texto es un grito de impotencia ante el régimen que controla fiscales y jueces.

Es una tortura constatar que así tengas la verdad y al mejor abogado del mundo, el régimen declarará culpable a tu papá. Es una tortura enfrentar a la maquinaria de la mentira que dicta a diario la sentencia a través de los medios: 12 años de cárcel.

La Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura establece cinco elementos para determinar una tortura: 1) La tortura es un acto intencional que causa dolores, penas y sufrimientos físicos o mentales. 2) La tortura es infligida siempre a una persona. 3) Su objetivo es obtener información o confesión, castigar o intimidar. 4) El agente activo de la tortura es un funcionario público u otra persona a instigación del primero. 5) No se considera como tortura las penas y sufrimientos que sean consecuencia de medidas o sanciones legales.

¿Aplican esos elementos al presente caso? Veamos. Desde un principio, el régimen de Arce utilizó la Fiscalía para castigar, intimidar y escarmentar a los dos militares y a los otros procesados. Esta injusticia causó dolores, penas y sufrimientos mentales en los familiares y en los acusados.

El régimen usó la tortura psicológica como un medio para obtener una autoinculpación (para presentarlo, luego, como una confesión) por un delito que nunca se produjo. Los agentes activos de esta tortura psicológica fueron/son fiscales y jueces instigados por el jefe del MAS y otros actores con poder del partido-Estado.

¿Acaso no es una tortura que un funcionario te diga no importa si tu papá es inocente, igual será sentenciado, salvo que confiese que hubo golpe. ¿Acaso hay una instancia en Bolivia dónde hallar justicia? El régimen controla casi todo.

Es probable que, ahora mismo, estés pensando en el elemento cinco de la Convención Interamericana para alegar que las penas y sufrimientos de los dos militares y sus familiares son consecuencia de medidas y sanciones legales. Por tanto, no hay tortura.

El encarcelamiento de Terceros y Jarjury es consecuencia del uso de jueces y fiscales como instrumentos de persecución política. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes concluyó que la justicia del Estado Plurinacional obedece al régimen de turno.

Si habría justicia, la fiscalía habría rechazado la querella o ya habría sobreseído a los sindicados por sedición, terrorismo y conspiración. Es una tortura saber que el régimen puede armar casos hasta el “golpe 100” para condenar a tu papá.

“Estamos seguros que Bolivia conoce la verdad de todo y que la historia no se puede cambiar con estos procesos”, dice la carta. El régimen logró su propósito con la tortura psicológica: juicio abrevia[1]do. Pero a la vez demostró que su acusación es falsa porque no pudo demostrar que los dos militares cometieron los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes.

“Pedimos comprensión a todo el pueblo de Bolivia”, así termina la carta.

El médico canadiense Hans Seyle introdujo en 1926 el término estrés para entender la respuesta general del organismo ante cualquier estímulo estresante. La carta demuestra cuán estresadas están las familias de Terceros y Jarjury. “La exposición prolongada al estrés agota las reservas de energía del cuerpo y puede llevar en situaciones muy extremas incluso a la muerte”, advierte Seyle.

Por ello, comprendo a ambas familias. Lo que no comprendo es el silencio de muchos ante esta injusticia.

 

El autor es periodista y abogado

Columnas de ANDRÉS GÓMEZ VELA

11/09/2023
¿Por qué el Gobierno de Luis Arce encarcela a la persona que cumple la ley y no al que la incumple? Esta historia comenzó en 2017, cuando el entonces...
04/09/2023
Este viernes nos hemos enterado que el presidente Luis Arce tiene en su gabinete una persona que se cree inmune al mercurio. Se trata del ministro de Medio...
06/08/2023
En varios momentos de los 198 años que Bolivia es independiente, hemos ido inventando historias para impedir que los “creyentes” vean la realidad de las...
31/07/2023
Cuando avanzaba la segunda década del siglo XX y el sufragio universal estaba dando sus primeros pasitos en Sudamérica, el argentino nacido en Croacia Juan...
26/06/2023
Allá por el año 2005 terminaron de madurar las ideas que hasta el 2020 sirvieron al Movimiento Al Socialismo (MAS) para llegar y sostenerse en el poder. Hoy...
  •  

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...