Los cerdos en el poder

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 18/02/2022

Los animales señalaron que los enemigos principales eran los humanos. El cochinillo “Viejo Mayor” difundía sus ideas revolucionarias alentando la expulsión del administrador H. Jones. La triunfante revuelta creó la Nueva Granja Socialista, que por pocos meses superó la producción anterior. Pero, al poco tiempo, los cerdos tenían más privilegios que los otros animales. Rápidamente, el flamante gobierno, a nombre de la Revolución, se transformó en tiranía.

Los líderes chanchos comenzaron a pelearse para copar más espacios de poder y tener más acceso a la gula y a los placeres sensuales, aunque no llegaron a ser pederastas. “Napoleón” derrotó a “Snowball”, obligado a exiliarse, luego asesinado. Perros enfurecidos controlaban cualquier protesta.

Las ingenuas vacas creyeron en los Siete Mandamientos: “Todo lo que camina sobre dos pies es un enemigo; todo lo que camina sobre cuatro patas, nade o tenga alas es amigo; ningún animal usará ropa; ningún animal dormirá en una cama; ningún animal beberá alcohol; ningún animal matará otro animal; todos los animales son iguales”.

Pronto el régimen de los marranos modificó los Mandamientos. Por ejemplo, se justificó sutilmente que un animal puede matar a otro. Obviamente los líderes podían dormir en cama o beber. “Napoleón” creó su propia bandera, su himno; le faltó tener su propio museo en su pueblo natal.

Los humanos de las granjas vecinas optaron por legitimar al gobierno de verracos socialistas. Condecoraron a “Napoleón”; aunque ninguna universidad lo nombró Honoris Causa. Alabaron los logros del liderazgo del cerdo que conseguía que los otros animales trabajasen sin horarios, sin derecho a reclamar, hambrientos.

Al final, el burro, uno de los pocos alfabetos, leyó el nuevo último Mandamiento cambiado: “Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros”.

La novela de George Orwell La rebelión en la granja, escrita en 1945, es una trágica sátira sobre la revolución de 1917 contra el zar ruso y la posterior dictadura comunista. Josef Stalin persiguió, encarceló y asesinó a sus enemigos de clase, a sus rivales en el partido, a los intelectuales, a los periodistas, a los campesinos, a los obreros; a todos los que se atrevían a pensar.

En 2022, es posible cambiar los nombres y los lugares de la novela y encontrar los actuales cochinos de la granja. El cerdo mayor puede llamarse Hugo Chávez y las cerditas enriquecidas pueden ser sus hijas, su mamá la lechona. Toda la familia Chávez luce joyas mientras el resto de los animalitos mueren de hambre o migran para mendigar en un semáforo paceño.

El cerdo capón tiene los mismos rasgos que Daniel Ortega y se encarga de ser el asesino de sus propios camaradas; los deja morir en la cárcel, como a Hugo Torres, Comandante Uno en la gran revuelta del 1978; o condena a la Comandante Dos Dora María Téllez a pasar el resto de su vida en la cárcel porque ella no baja la cabeza ante la chancha de anillos y pulseras Rosario Murillo.

Los personajes de la fábula del escritor inglés pueden encontrarse en otros países, inclusive los cerdos de la élite intelectual que apoyaron a “Napoleón” como escribidores, antes de ser purgados. Cerdos que escriben alabando las razzias hasta que les llega la guillotina. Perros, cuervos, caballos, serviles y sumisos, esperando la migaja. Las ovejas son las peores: repiten las frases de los cerdos, miedosas, sin opinión; una masa informe que vocifera “beeee” a cambio de unos pesitos, mientras es denigrada. 

 



La autora es periodista

Columnas de LUPE CAJÍAS

04/10/2024
Hay bolivianos que todavía creen que la espiral de violencia alrededor de Gaza comenzó hace un año, el fatídico 7 de octubre de 2023; un opinador escribió,...
27/09/2024
Hago la larga fila de amas de casa en la carnicería. Los productos no llegaron con la normalidad de otras fechas porque Evo Morales ¡una vez más! amenaza con...
20/09/2024
Cuando anuncié mi embarazo aquel verano caribeño, todas las mujeres de la familia se movilizaron. Una nueva guagua era siempre una alegría para la casa, a...
13/09/2024
Dicen que el presidente Hilarión Daza postergó la difusión de la noticia sobre la invasión chilena a las costas bolivianas para no entorpecer la celebración...
06/09/2024
El Movimiento al Socialismo (MAS) nunca tuvo un proyecto de país, a diferencia de las otras grandes corrientes políticas en Bolivia: las conservadoras del...
  •  

Más en Puntos de Vista

07/09/2025
MIRADA PRAGMÁTICA
DANIEL SORIANO CORTÉS
07/09/2025
07/09/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
07/09/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
05/09/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/09/2025
En Portada
El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...

El excandidato presidencial Samuel Doria Medina rechazó las polémicas declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero y pidió que la Cancillería...
La remodelación del estadio Ramón Tahuichi Aguilera apenas avanzó un 25%, y esto fue determinante para que la Conmebol decida quitarle la sede a Bolivia.
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio forestal que se desató en el municipio...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en el foco de atención es Miguel Terceros.

Actualidad
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio...
La ciudad de Cochabamba amaneció con un clima templado y bastante nubosidad. Sin embargo, con el transcurso de las...
El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien...
El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, justificó su ausencia en el “...

Deportes
La remodelación del estadio Ramón Tahuichi Aguilera apenas avanzó un 25%, y esto fue determinante para que la Conmebol...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...