Un tribunal insostenible y la reforma impostergable

Columna
LA LUZ Y EL TÚNEL
Publicado el 22/03/2022

Se conoce de la batahola que ha causado la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) publicada el 17 de marzo, que aprueba el recurso planteado por el señor Juan Evo Morales por su inhabilitación como candidato a senador en 2020. La atención se ha volcado principalmente a la orden del TCP, como parte de esa sentencia (87/2021), de indemnizar a Morales con una suma que podría superar el millón y medio de bolivianos, por “daño emergente” y “lucro cesante”.

La irritación que ha producido el TCP ha sido tan inmediata y dura que el señor Morales tuvo que aclarar que su recurso no incluía pedido de compensación económica y renunciaba a ella, lo que fue estruendosamente celebrado por el Ministro de Justicia, quien alabó “la grandeza” de Morales. Afirmó en esa ocasión que “la justicia constitucional (sic) que se ha pronunciado es definitiva e inapelable, y ha marcado un nivel de decisión final para este debate. ¿Evo podía ser senador, no podía ser senador? El tribunal dice que Evo debía ser senador” (textual). 

La celebración del Ministro, quien no aclaró, al menos una vez, que la sentencia que beneficia al expresidente enmienda el procedimiento de proscripción creado, “con alevosía y premeditación”, por el régimen de Morales para anular e impedir candidaturas de opositores suyos.

El inesperado beneficio que trae el desborde celebratorio del ministro Lima es que permite identificar con toda precisión la intimidad de la decisión del TCP, mostrando que va mucho más allá del regalo monetario de unos funcionarios a su jefe que, de todos modos, no podía cobrar porque es legalmente incompatible con el cobro de la pensión vitalicia de 21.000 bolivianos que recibe como expresidente. 

El corazón de la sentencia, aplaudida por el Ministro, que se autoidentifica como el impulsor clave de la reforma judicial, radica en que el TCP reconoce a Morales como senador, aunque no haya sido candidato, de modo que, mediante su instrucción de indemnizarlo, el TCP se arroga la atribución de elegirlo.

El TCP exhibe una vertical continuidad con lo que hizo su sentencia 084/2017 -en la cual considera derecho humano a la reelección continua- que en los hechos reforma ilegalmente la Constitución, porque esa decisión anula el referendo popular de 2009 que aprobó con 61% de votación popular a la Constitución (que prohíbe a la reelección continua) y el de 2016 que ratifica ese mandato. 

En realidad, va más allá ya que al declarar inconstitucional a la CPE y modificarla, sin recurrir a la obligatoria consulta popular que requiere aprobar tal reforma, sea parcial o total, ejecuta un golpe contra el orden constitucional y suspende la vigencia de la CPE.

El pronunciamiento de la Corte Interamericana, que niega el carácter de derecho humano de la reelección continua, tuvo que obligar al TCP a anular su sentencia que supuestamente se basaba en el Pacto de San José. 

Sin embargo, el TCP no retrocede, porque intenta mantener la suspensión de la CPE y preservar su autoatribuida facultad de interpretarla y reformarla, demoliendo paralelamente el principio de soberanía popular. Congruentemente, su sentencia revela una apenas encubierta tendencia a reivindicar un presunto derecho de elegir como su representante a quien le deben todo.

¿Puede, sincera y realmente, llevarse adelante una auténtica reforma con la Constitución suspendida y un TCP compuesto de violadores y asaltantes del orden constitucional y de los derechos democráticos esenciales del pueblo boliviano?

La respuesta no corresponde a gente como el Ministro de Justicia, verdadera cabeza de una administración de justicia compuesta, según sus propias palabras, por “muchos que son parte de grupos criminales” (textual, 2 de febrero de 2022).

Todos quienes proponen reales e indispensables cambios del sistema de la administración de justicia boliviana tienen la obligación de no apuntalar, por omisión, la insostenible situación de los titulares del TCP, sin cuya renuncia -y la anulación de la sentencia 084/2017- no será posible una reforma verosímil.

Hoy, ese Tribunal está hipotecado irremediablemente a las órdenes y voluntad del jefe del partido de Gobierno. Su última sentencia sobre lucro cesante demuestra que, igual como anularon previamente decisiones soberanas, volverán a hacerlo en cuanto sus amos asuman esa determinación. Por esa razón, su renuncia, posible mediante la movilización y exigencia de la sociedad, es condición irremplazable para empezar a realizar cambios en serio.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RÓGER CORTEZ HURTADO

28/01/2025
Después de tantos sinsabores y frustraciones, la oposición política boliviana saborea con deleite el impulso periodístico y político, expresado por los...
17/12/2024
El resultado verdaderamente decisivo de la votación del domingo 14 de diciembre es la consagración del colapso del Tribunal Supremo Electoral (TSE) o, más...
03/12/2024
El triunfo del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones nacionales de 2014 le permitió sumar a su férreo control del Ejecutivo, dos tercios de los...
19/11/2024
Es probable que no lleguemos a conocer los nombres de los inventores del monstruo que acaba de aplastar a su padre formal, el señor Juan Evo Morales Ayma, al...
05/11/2024
Hasta hace poco todavía se podía especular con criterio electoral: “Después del MAS, el MAS”. Desgarrado y pringado, perdiendo inclusive su sigla tradicional...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...