No quiero ser Defensor del Pueblo

Columna
Publicado el 05/04/2022

Prefiero ser chofer del Defensor del Pueblo, antes que ser Defensor del Pueblo. Así, sólo me limitaría a conducirlo, sin entrar en diatribas y demás espumarajos que con seguridad salen de la mente de quien ocupa este puesto, cada vez que se ocupa de los dilatados juicios sin fin que la justicia boliviana no cumple. 

Además, ganando 5 mil “bolis” al mes no tendré quebraderos de cabeza. No será igual que ganar 20 mil, que es el sueldo asignado para esta figura, pero no le deberé nada a nadie. Ningún favor, ni tan siquiera una reverencia al político de turno que quiera una opinión “equilibrada” sobre espinosos temas.

Seré quien lleve y traiga. Y me podré enterar de todo en primera fila. Obviamente no haré nada al respecto. Más o menos como lo han hecho algunos defensores, porque esencialmente su puesto sirve para alentar la aceleración de casos que duermen el injusto sueño de la burocracia jurídica de Bolivia.

Alentar es otra manera más de perder el tiempo. Siendo chofer ganaré minutos de ocio, o minutos leyendo el libro que toque, o me dedicaré a contemplar el cielo y sus nubes.

Además, cumplo con todos los requisitos: tengo más de 30 años, no tengo sentencia condenatoria ejecutoriada, no he participado en actos de gobiernos militares o de facto y no he sido dirigente de organizaciones políticas. Tampoco tengo militancia en ninguna organización política, ni siquiera como piden: “al menos ocho años antes de la postulación”. No he sido funcionaria pública, tampoco estuve de ministra, viceministra o embajadora en algún momento. 

Esos requisitos son desestimados por la exasambleísta Patty, militante activa del MAS, desde el 6 de octubre de 2018, y diputada por el partido azul entre 2015 a 2020, ella sí o sí quiere ser electa, porque considera que el Defensor es un “instrumento” político para el cambio.

Entre otros candidatos está el “chasqui” boliviano, conocido por alentar a la selección de fútbol, varios abogados, el exdirigente vecinal acusado de quemar los buses PumaKatari, Jesús Vera; el exvocal del Tribunal Supremo Electoral, Idelfonso Mamani, y el vocero del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales.

Nadie habla del chofer. Mejor. Así no me desvelaré por el 70 por ciento de los presos de Palmasola, que están detenidos sin sentencia, esperando un juicio y viviendo un infierno con estrategias de supervivencia, en este estado dentro del Estado. 

¿Quién podrá defenderlos? Parece que otra vez será más de lo mismo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

10/10/2023
Aguanta un poquito, pide la técnica de rayos X cuando intenta sacar una foto de los senos de una paciente mientras ella siente un dolor punzante y piensa que...
03/10/2023
¿Quieres comprar o alquilar una casa o departamento? Consulta cuán silencioso es el barrio. Desde hace años que la variable “silencio” es un factor de lujo...
26/09/2023
“Oh, amor poderoso, que a veces hace de una bestia un hombre, y otras, de un hombre una bestia”. Cuánta razón tenía Shakespeare al describir las bajas...
19/09/2023
Bolivia es un país que ama tanto a sus hijos que cuando salen de sus fronteras les da un papelito con una misión. Tienes que llevar el papelito a donde vayas...
12/09/2023
¿Reconoces a alguno: Héctor Garibay, María José Pers, Gloria Poichée, Lizette Miura, Patricia Cortés, Rafaela Bonadona, Esteban Mayer, Conrado Moscoso Ortiz...
  •  

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
03/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
01/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
01/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
01/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
31/07/2025
En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...