Sin libertad de prensa

Columna
Publicado el 12/05/2022

El lunes 9 de mayo, víspera del Día del Periodista, los informadores de Potosí estábamos en la puerta del Seguro Social Universitario, intentando conseguir los nombres de los afectados por la explosión de una granada de gas lacrimógeno. Cuatro personas murieron y más de 80 resultaron heridas. Ahí, en la puerta, se apelotonaban los padres de familia que querían saber qué había pasado con sus hijos. Muchos medios, entonces, optamos por transmitir en directo a través de las redes sociales. Informamos pero, a cambio, tuvimos que tragarnos la sarta de sandeces que escribían decenas de extraños, escudados en el anonimato.

Imagínese que un carpintero está nivelando con el cepillo y, de pronto, alguien aparece en su taller y le critica por la forma en la que está tratando la madera. O bien que alguien irrumpa en un quirófano en el que médicos y trabajadores en salud están operando y cuestionen la manera en la que están usando el instrumental quirúrgico. Esas cosas no pasan en la mayoría de las profesiones y oficios, pero sí en el periodismo. Nuestro trabajo es público y, con la vigencia de las redes sociales, cualquier hijo de vecino se mete a las transmisiones para molestar, criticar y cuestionar nuestro trabajo justo en el momento en el que lo estamos haciendo. Pero, ¿sabe qué? A eso se llama libertad de expresión y, mientras no viole la ley, cualquier ciudadano tiene derecho a ejercerla.

La libertad de expresión es un derecho general, porque es atributo de todos los ciudadanos. La libertad de prensa, en cambio, no es el derecho de decir lo que uno quiera, sino la facultad que tienen las y los periodistas a acceder a toda información de interés público.

Y, a partir de esa premisa básica, afirmo que no hay libertad de prensa en Bolivia.

La información se ha centralizado. Pese que el artículo 21.6 de la Constitución Política del Estado dice que las bolivianas y bolivianos tenemos derecho “a acceder a la información, interpretarla, analizarla y comunicarla libremente, de manera individual o colectiva”, son muchas las instituciones que han decidido que sólo la MAE debe informar. Una de ellas es el Ministerio Público.

Cuando estalló el escándalo por el hijo de Evo Morales y Gabriela Zapata, que apareció inscrito en el Servicio del Registro Cívico, “desde arriba” se ordenó blindar la información que se podía conseguir en él. Por eso, ahora, mientras en otros países se puede ingresar al registro civil por internet, en Bolivia es prácticamente imposible porque se lo ha rotulado como “información personal” a la que sólo pueden acceder los interesados.

Y volviendo al luctuoso caso de las muertes en Potosí, al verificar que uno de los cuatro detenidos trabajaba en la Asamblea Legislativa Departamental, intentamos averiguar si era estudiante de la universidad Tomás Frías, pero no nos proporcionaron el dato porque es “información personal”. 

Para colmo, el Gobierno ejerce presión sobre los medios condicionando la publicidad, que se paga con el dinero de la gente: premia con contratos a los que le chupan las medias y castiga a los críticos, privándoles de ese ingreso.

Entonces, no vengan a decir que en Bolivia hay libertad de prensa. Aquí es difícil conseguir información e investigar es todavía más complicado. Por tanto, hacer verdadero periodismo es más complejo que encontrar una cura para el coronavirus.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

26/06/2025
En este año del bicentenario de la independencia, que todavía no llega a su mitad, Bolivia recibió dos tremendos “regalos” y uno de ellos fue su inclusión en...
12/06/2025
Los políticos bolivianos son unos “mañudos”. Ellos conocen perfectamente el juego que están jugando, pero se hacen a los desentendidos frente a las cámaras y...
05/06/2025
Sobre la base de la información, conocimiento y cultura que posee, Carlos Hugo Molina ha proclamado, entre signos de admiración, que ¡podemos vivir del...
30/05/2025
Del 14 al 16 de mayo, la Universidad de Sevilla, España, fue el escenario para un congreso sobre el “Bicentenario de Bolivia: historia y desafíos...
22/05/2025
Quienes pregonaron que la división en el MAS no era más que un sainete que iba a derivar en la presentación de una candidatura única —e imbatible luego de...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stelo Cochamanidis, informó que en las últimas horas se remitieron...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...