El Censo 2022, descabezado

Editorial
Publicado el 08/06/2022

No hay transparencia en lo que toca a la realización del Censo 2022, que está programado, como se ha anunciado, para el 16 de noviembre, dentro de cinco meses. Y esto se ha comprobado una vez más con la renuncia del director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, quien se ha alejado del cargo el 9 de mayo -es decir, hace casi un mes, aunque nunca se informó nada al respecto-, lo cual confirma tácitamente una falta de acceso a la información pública en esa institución. 

En efecto, en su carta de dimisión Arandia argumenta que no puede seguir al mando del INE por serios problemas de salud, vinculados a un accidente y a complicaciones psiquiátricas y neurológicas; estos problemas le impiden, asegura, seguir al frente del INE. Acaso lo más llamativo de la misiva sea el resumen que encabeza el texto: “Solicitud encarecida de aceptación de renuncia al cargo de Director General Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística”. Arandia, en una entrevista en el canal gubernamental, ha explicado que actualmente está en baja médica por una cirugía en su rodilla y que la aceptación de su renuncia está en manos del presidente Luis Arce. Arandia agrega que el Censo 2022 no depende de una persona y que el trabajo del INE “se llevará adelante de la mejor forma posible”. 

Pero Arandia no es otra persona más, sino la cabeza del INE, esto es, el funcionario que debe tomar las decisiones más importantes para ejecutar el Censo 2022. Con su alejamiento, el INE y el proceso más importante que debe realizar esa institución cada 10 años, la encuesta para obtener información fundamental para el desarrollo del país, quedan sumidos en la incertidumbre.  

Tampoco es coherente que si faltan apenas cinco meses para la verificación de la principal tarea del INE no se haya reemplazado inmediatamente al renunciante Arandia, quien además invoca “encarecidamente” que lo sustituyan. O hay negligencia o bien todo está tan perfecto que marcha con piloto automático, sin que se precise del ejecutivo más importante del INE. 

Es lamentable que se conozca la carta de Arandia bajo estas circunstancias, que se agregan a las polémicas en torno al Censo 2022, pues recordemos que se ha observado la ausencia, hasta ahora, de un informe certero sobre el avance de la cartografía, que permite realizar una planificación adecuada de los equipos y del número de encuestadores que los compondrán y que es fundamental para obtener los resultados que se buscan. Tampoco se conoce el contenido de la boleta censal, pese a que fue el dimitente Arandia quien, en una de sus últimas (y escasas) comparecencias ante la prensa, anunció que ese instrumento fundamental, con las preguntas necesarias, está prácticamente terminado. También ha surgido una discusión sobre la necesidad de incluir la categoría mestizo y formular una interrogante sobre la religión que profesa la población. 

No cabe duda que la renuncia de Arandia aumenta la desconfianza en este proceso vital para el país. Tal vez ha llegado la hora de discutir seriamente su postergación, aunque el costo político sea alto. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

06/11/2025
Muchas veces se tiende a hablar de la educación solo en términos de contenidos, cifras, estadísticas y otros datos y conocimientos estrictamente académicos; Pero también existe el ámbito en que se imparte en los establecimientos donde se forman niños y adolescentes. Y es en ese contexto donde se producen los hechos de acoso escolar o bullying del que se habla poco, pero que existe y está...
05/11/2025
Los resultados definitivos de la elección del pasado 19 de octubre demostraron que Cochabamba fue uno de los departamentos cuyos votantes prefirieron votar, en su mayoría, por el binomio ganador fue: Rodrigo Paz y Edmand Lara. El país está conformado por nueve departamentos y cada uno tiene su peso político y económico, por lo que no basta con ganar o atender a uno o dos de ellos, sino...
04/11/2025
Bolivia está a un paso de la promulgación una ley que, sin duda, nos hace mejores y demuestra que las normas no sólo imponen y aplican sanciones, sino también expresan la sensibilidad humana y apuntan a proteger a quienes más sufren, en este caso, los huérfanos de los feminicidios, un flagelo que aún no se supera y que se agudiza con las tensiones sociales, económicas y familiares. La...
02/11/2025
El accidente ocurrido el lunes 27 de octubre en la ruta Quillacollo-Morochata evidencia una vez más los riesgos a los que se exponen los usuarios del transporte público de pasajeros en Bolivia. Ese riesgo que asumen los usuarios de este servicio privado se manifiesta en, primera y esencial instancia, en la falta de control efectivo de las prestaciones del transporte que tendría que...
31/10/2025
¿Qué ocurre en Brasil que ahora está en los ojos del mundo por la Operación Contención que dejó más de 132 muertos en dos conjuntos de favelas de Río de Janeiro? Es un problema complicado y que difícilmente se podrá exponer en unas líneas. Sin embargo, hay que partir de explicar que Brasil como muchos países sufre el flagelo del narcotráfico y sus consecuencias. Además de ser considerado...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
06/11/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
06/11/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/11/2025
05/11/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
05/11/2025
En Portada
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado, ahora es reinterpretada por la Justicia...
Luego de casi 1.700 días de privación de libertad, Jeanine Añez ha salido este jueves de la cárcel de Miraflores.

Tras conocerse la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de anular la sentencia de 10 años de cárcel contra la expresidenta Jeanine Áñez e instruir su...
La exmandataria expresó su gratitud al Tribunal Supremo de Justicia y dijo sentirse profundamente emocionada por reencontrarse con su familia después de casi...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...

Actualidad
Luego de casi 1.700 días de privación de libertad, Jeanine Añez ha salido este jueves de la cárcel de Miraflores.
Con una sonrisa, una bandera de Bolivia y en compañía de sus familiares, la expresidenta Jeanine Añez sale de la cárcel...
El hombre que tocó sin su consentimiento a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en el centro de Ciudad de México...
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado,...

Deportes
La fase de grupos llegó a su ecuador el miércoles, con Inter, Manchester City y Galatasaray entre los equipos que...
Bolívar, The Strongest y Oriente Petrolero son los primeros clubes que han solicitado permiso a la Federación Boliviana...
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...

Tendencias
En cualquier ciudad boliviana, el viento arrastra algo que ya se volvió parte del paisaje: bolsas plásticas que vuelan...
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
Icrea Casa Cultural será escenario el sábado y domingo de la puesta en escena de la obra Las Rabonas, que será...
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...