Feicobol, gesta y orgullo

Editorial
Publicado el 15/06/2022

La Feria Internacional de Cochabamba, Feicobol, es el vivo reflejo del espíritu empresarial y emprendedor de la empresa privada valluna. En consecuencia, es un patrimonio regional y vuelve este año —la 38ª versión abre sus puertas mañana y durará hasta el 26 de este mes— bajo la tradicional modalidad presencial mediante la cual ha alcanzado el prestigio que ostenta en los ámbitos nacional e internacional. 

Como todo emprendimiento, en su surgimiento y posterior consolidación jugó un rol protagónico el empresariado de nuestra región. Según los registros históricos de esta destacada institución, la feria nació como proyecto en 1971 por iniciativa de los activos miembros de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC), con una primera versión que se efectuó en el Estado Mayor, organizada y apoyada también por la Cámara de Comercio de Cochabamba. 

Tras las gestiones para consolidar los predios, en las cuales tuvo una notable actuación el entonces presidente de la FEPC, Hugo Galindo, además de otros ejecutivos y miembros del directorio de esta organización, la primera feria internacional se llevó a cabo en 1974 y se denominó “Feria del Valle”, que congregó a empresarios de la industria, comercio, agricultura, ganadería, ciencia, artesanía y arte; con legítimo orgullo, la Feicobol expresa ahora que aquella pionera muestra fue un escaparate para exhibir los frutos del empuje privado no sólo de la región sino de todo el país. Concebida en homenaje al Sesquicentenario de la Fundación de la República, los excelentes resultados demostraron que Cochabamba tenía el potencial necesario no sólo para cubrir las expectativas nacionales sino que estaba en condiciones de llegar y tender puentes hacia mercados extranjeros. 

Un tercer y fundamental hito se dio el 11 de febrero de 1992, con su constitución como la Fundación para la Feria Internacional de Cochabamba Bolivia, abocada a materializar los objetivos feriales con autonomía de gestión, a partir de la administración de la feria cedida por la Alcaldía a la FEPC. Participaron como entidades fundadoras los gremios privados más representativos de la región. 

A partir de ese punto llegaron tres décadas de éxito, que han permitido situar a Cochabamba como una región estratégica, con clara proyección hacia el exterior, para la economía nacional. Hoy, la Feicobol gestiona 18 ferias sectoriales al año, con indudables y benéficos efectos para la iniciativa privada valluna y del resto del país. Si bien la pandemia, desde 2020, limitó la modalidad presencial, la muestra reinventó su modelo de negocios gracias a la tecnología de digitalización que le ha permitido, hoy, efectuar ferias virtuales, presenciales e híbridas. 

Un claro indicador de su fortaleza es la Rueda Internacional de Negocios, en la que este año participarán más de 120 empresas de 16 países, gracias a lo cual se espera superar los 35,5 millones de dólares en intenciones de negocio de la última versión ferial. 

Feicobol es una admirable gesta, pero también motivo de legítimo orgullo. Y hay que apoyar esta vitrina regional y global que trabaja por el bienestar cochabambino.

Más en Editorial

11/07/2025
El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año como resultado de una iniciativa del Consejo de Administración del Programa a las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El objetivo es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo. Entre los temas prioritarios de esta fecha están el crecimiento y el...
10/07/2025
Si usted conduce un vehículo o se transporta como pasajero con seguridad ha tropezado con vías que se cierran de un momento a otro, sin que se emitan avisos de las calles que estarán obstruidas, ni por cuánto tiempo, ni por qué razones y menos los posibles desvíos. Eso es un perjuicio para los habitantes de una ciudad como Cochabamba, de actividad intensa y con un parque automotor en...
09/07/2025
De todas las profesiones que existe en el mundo, la de paramédico es una de las que, sin duda, puede marcar una diferencia. Sin embargo, es un oficio que sólo se valora cuando se tiene alguna emergencia. De ahí que muchas veces resulte útil que el calendario nos recuerde la importancia que tienen actividades que no son tan visibles. Desde hace un par de años, cada 9 de julio se recuerda...
08/07/2025
En las últimas semanas, Cochabamba se ha sacudido con hechos de violencia que no distinguen lugar ni personas. Quizá el ataque múltiple a siete personas en pleno centro de la ciudad se constituya en un quiebre para reflexionar sobre dónde nace, se incuba y está el caldo de cultivo para este tipo de agresiones que nos muestran que todos somos vulnerables. La violencia en la sociedad...
07/07/2025
Cuando el calendario marca la mitad del año y la carrera electoral parece hacer opacado otras prioridades, como la salud y la gestión de residuos, en Cochabamba es tiempo de hacer un balance y remarcar que la región necesita ocuparse de los temas pendientes en su desarrollo integral. Uno de ellos es la construcción del Hospital del Niño. La obra paralizada desde 2012 es un basural lleno...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...