Sin profesionalismo

Columna
Publicado el 07/07/2022

El sistema universitario boliviano ha quedado devastado tras una crisis que provocó cinco muertes y le obligó a encarcelar a su principal dirigente estudiantil que, para colmo, resultó ser una persona con más de 20 años de permanencia en esa condición.

Pero el verdadero problema no está en un sistema, cuya podredumbre ha dejado de dar señales de cambio, sino en el futuro que les espera a las mujeres y hombres que estudian carreras profesionales, no sólo en las universidades estatales, sino también las privadas.

La dolorosa verdad es que Bolivia ha caído en una partidización espantosa en la que los cargos, especialmente públicos, ya no son confiados a los profesionales sino a los militantes, sin importar si éstos tienen formación o no. Este hecho, que fue primero tolerado y después alentado por el MAS, que en sus inicios casi no tenía profesionales entre su militancia, ha crecido al punto de echar raíces y convertirse en una norma. 

Mientras en la mayoría de los países desarrollados se privilegia la formación profesional, los posgrados, la meritocracia y el talento, en el nuestro sólo hace falta ganar puntos con los dirigentes, mediante el activismo, para luego ser compensado con un cargo. Si tomamos algunos casos al azar, encontraremos que muchas responsabilidades que requieren formación específica son desempeñadas por personas que, incluso, carecen de diploma académico.

Este estado de cosas ha contagiado a la clase política boliviana y se la puede encontrar en todos los niveles de gobierno. En la Alcaldía de Potosí, por ejemplo, que es gobernada por el expresidente cívico Jhonny Llally, se tomó una ejemplar decisión hace poco más de un año: nombrar a un profesional con evidente preparación para temas de cultura y patrimonio en la secretaría destinada a trabajar en esas áreas. Los resultados fueron inmediatos, pues se descongeló la validación del plan de manejo de sitio, con la Unesco, y se retomó contactos con la cooperación española para reponer la escuela taller de artes y oficios cerrada por la mala decisión de un exalcalde.

Se estaba avanzando bien, sin partidismo, pero la organización política de Llally no toleró esa asepsia. Para colmo, la secretaría de turismo, cultura y patrimonio se atrevió a clausurar la obra ilegal de un concejal y esa fue la gota que colmó el vaso. Se le pidió que devuelva el cargo y él, que no tiene las mañas de los políticos que se aferran con dientes y uñas a un sueldo, dio un paso al costado.

Cuando escribía este artículo todavía no se conocía quién lo reemplazaría. Yo, que me muevo en esos círculos, veo difícil cubrir el espacio. A los políticos no les importa, como no les importan talentos, títulos ni conocimientos. Están fagocitando el país y el crecimiento del crimen es el resultado de su angurria de poder.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

26/06/2025
En este año del bicentenario de la independencia, que todavía no llega a su mitad, Bolivia recibió dos tremendos “regalos” y uno de ellos fue su inclusión en...
12/06/2025
Los políticos bolivianos son unos “mañudos”. Ellos conocen perfectamente el juego que están jugando, pero se hacen a los desentendidos frente a las cámaras y...
05/06/2025
Sobre la base de la información, conocimiento y cultura que posee, Carlos Hugo Molina ha proclamado, entre signos de admiración, que ¡podemos vivir del...
30/05/2025
Del 14 al 16 de mayo, la Universidad de Sevilla, España, fue el escenario para un congreso sobre el “Bicentenario de Bolivia: historia y desafíos...
22/05/2025
Quienes pregonaron que la división en el MAS no era más que un sainete que iba a derivar en la presentación de una candidatura única —e imbatible luego de...
  •  

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
07/09/2025
07/09/2025
En Portada
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de...
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley que establece la suspensión temporal de embargos y el diferimiento de créditos...

En el marco de las investigaciones de la presunta paternidad del presidente Luis Arce con una exfuncionaria, la prueba de ADN, que estaba fijada para este...
A  pocas horas de la firma del acuerdo de mutuo respeto entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los partidos habilitados para el balotaje  del  19 de...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que el ciudadano brasileño Sérgio Luiz de Freitas, alias ‘Mijão’, utilizó...
El pasado 3 de agosto, un joven fue brutalmente golpeado en puertas de la discoteca Santa la Diabla, en La Paz. La hermana de la víctima dijo que lo quisieron...

Actualidad
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exigió a las autoridades judiciales, municipales y a la Policía Boliviana...
Las autoridades y ciudadanos dieron inicio este viernes a los actos por el 120 aniversario de fundación de la provincia...
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental...
Cada mes los adultos mayores que no perciben recursos por jubilación cobran Bs 350 de la Renta Dignidad. Más de 1.2...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...