“Los médicos se enriquecen con nuestro dolor”…

Columna
Publicado el 18/07/2022

…Y los panaderos lucran con el hambre. Muchas veces hemos escuchado algún comentario de este tipo, y más ahora que tanto médicos como panaderos están en la mira del Gobierno. El escenario general es el siguiente: una persona (llamémosla A) tiene alguna necesidad y otra persona (llamémosla B) satisface la necesidad de A y cobra un monto de dinero por ese servicio. El final de esta historia es que B es el malo, ya que su “insensibilidad y falta de empatía” lo mueve a “aprovecharse” y pensar en su lucro a costa del sufrimiento y necesidad de A.

El problema con el razonamiento del párrafo anterior es que está errado y el gran economista Ludwig von Mises lo demostró hace ya varias décadas atrás. El error empieza por suponer que la ganancia de una persona supone daño para un tercero; en otras palabras, se presupone (erróneamente) que nadie puede prosperar si no es a costa ajena. Esto implicaría que la economía es un juego de suma cero o, en otras palabras, una persona gana lo que otra pierde. Este tipo de formulaciones eventualmente conduce a las típicas conclusiones marxistas como “la prosperidad de los ricos se debe a la explotación de los pobres”, “los capitalistas explotan al proletariado” y eventualmente terminan en políticas perversas como el control de precios.

Ahora bien, existen sin duda situaciones en las que la ganancia de una persona se da a partir de la pérdida de otra. Por ejemplo, si una persona necesita un determinado bien y para obtenerlo recurre al robo (con violencia o con astucia) no hay duda que la ganancia del ladrón es la pérdida de la víctima.

Sin embargo, en las sociedades modernas, existe otra forma de obtener los bienes que necesitamos sin recurrir al robo y es mediante el comercio (compra-venta) de bienes y servicios. Cuando usted va al mercado y llega a un acuerdo con el vendedor para comprar un producto a un determinado precio, ambos ganan a pesar de que usted y el vendedor están cada uno mirando su propio interés, ya que por un lado usted quisiera pagar menos mientras que el vendedor quisiera cobrar más. Y, sin embargo, al terminar la transacción, ambos quedan satisfechos.

Para que las transacciones sean beneficiosas para ambas partes, éstas deben ser libres y voluntarias ya que, si alguna de las dos partes pensase que la transacción le sería perjudicial, simplemente haría pleno ejercicio de su derecho a elegir y se negaría a continuar, con lo que resulta evidente que la transacción se puede dar si y sólo si ambas partes perciben ganancia con la misma. Para que esta situación de ganancia mutua sea posible debe existir un sistema de libre mercado y que además garantice la propiedad privada, es decir, un sistema capitalista.

No es pues el médico el que se enriquece con nuestro dolor, ni el panadero el que vive a costa del hambre del pueblo. Ambos, buscando su propio interés, mejoran nuestra calidad de vida satisfaciendo nuestras necesidades, y es a partir de estas necesidades y de lo urgente que sean que se justifican sus oficios. Entonces, debería quedar claro que la enfermedad hace necesarios a los médicos, del mismo modo que el hambre al panadero, tanto más cuanto que somos nosotros quienes, buscando nuestro propio beneficio, acudimos a ellos voluntariamente.

Columnas de CASTO MARTÍN MONTERO KUSCEVIC

18/07/2022
…Y los panaderos lucran con el hambre. Muchas veces hemos escuchado algún comentario de este tipo, y más ahora que tanto médicos como panaderos están en la...
27/06/2022
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles, afirmó con sorpresa que se había dado cuenta de que los precios altos de la soya hicieron que el...
11/04/2022
A decir del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, ellos son muy sensatos porque van a esperar hasta octubre por los datos del INE para anunciar si se...
26/03/2022
Pareciera que los ministros que acompañan al presidente Arce se han puesto de acuerdo para ver quién habla más tonterías, igual y en una de esas sorprenden a...
19/11/2021
Cuando el presidente Luis Arce dio su informe de primer año de gestión, honestamente, yo estaba preparado para escuchar un discurso sesgado y muy político,...

Más en Puntos de Vista

ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
17/08/2025
En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...