Ministro vs. realidad

Columna
Publicado el 26/03/2022

Pareciera que los ministros que acompañan al presidente Arce se han puesto de acuerdo para ver quién habla más tonterías, igual y en una de esas sorprenden a su jefe y lo superan. Ahora le tocó el turno —sí, estos señores toman turnos— al ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca.

Resulta que la invasión rusa a Ucrania no solamente ha aumentado el precio del trigo sino también su volatilidad, esto debido a que entre Rusia y Ucrania producen aproximadamente el 25 por ciento de las exportaciones mundiales de trigo, por lo que se teme un desabastecimiento por el corte en la cadena de suministros.

Por supuesto que Bolivia no es la excepción y también se verá afectada, ya que el aumento del precio internacional significa que Bolivia tendrá que pagar más por el trigo que importa. Recordemos que Bolivia no produce todo el trigo que consume y si queremos seguir importando tendremos que pagarlo a mayor precio que antes y competir con los otros demandantes de trigo a nivel mundial, en un momento en el cual la oferta rusa y ucraniana se ha visto paralizada. 

Pero no hay de qué preocuparse. El ministro Huanca ha salido a garantizar el abastecimiento de pan luego de haberse juntado con los “verdaderos” dirigentes de los panificadores. ¿En serio piensa el Ministro que un anuncio es suficiente para garantizar el pan? ¿Entiende el Ministro que hay que competir con otros países por la harina que importamos? ¿Cree que el hambre espera y esto es cuestión de buena voluntad? El golpe de realidad debió haber sido duro, porque no pasaron más de tres días desde su anuncio y los panificadores paceños ya decidieron dejar de producir pan de batalla.

La única forma de que el Gobierno garantice la provisión de harina en el corto plazo es que compre más cara de otros lados y la venda a menor precio a los panaderos. En ese caso, el precio barato del pan no sería más que una quimera. Seguiremos pagando el mismo precio por el pan, pero por otro lado nuestros impuestos pagarán el incremento del precio de la harina (asumiendo que el Gobierno la pueda importar). Puede ser que esta operación por parte del Gobierno de comprar harina a precios más altos no la sintamos en nuestros bolsillos, pero lo cierto es que tendría consecuencias aumentando el ya agigantado déficit fiscal, así que tarde o temprano habrá que pagar la factura.

Ahora bien, muy probablemente a alguien se le habrá cruzado por la cabeza que algún emprendedor del sector privado podría comprar harina de otros lados (lógicamente más cara) para poder producir pan (obviamente más caro). Pero no, eso no es una opción, porque vender harina más “cara” podría fácilmente interpretarse como especulación (palabra satanizada por el discurso político para enmascarar sus errores) y, como las sandeces nunca vienen solas, el viceministro Jorge Silva también hizo su aporte amenazando con hasta 10 años de cárcel y procesos de legitimación de ganancias ilícitas contra los productores que estén especulando…O sea, para los funcionarios del Gobierno es mejor que no haya harina (ni pan) a que ésta suba de precio. Si hubiesen entendido hace 15 años las ventajas del libre mercado y la propiedad privada no estuvieran corriendo desesperados a apagar incendios…Pero la realidad golpea fuerte.

Columnas de CASTO MARTÍN MONTERO KUSCEVIC

18/07/2022
…Y los panaderos lucran con el hambre. Muchas veces hemos escuchado algún comentario de este tipo, y más ahora que tanto médicos como panaderos están en la...
27/06/2022
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles, afirmó con sorpresa que se había dado cuenta de que los precios altos de la soya hicieron que el...
11/04/2022
A decir del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, ellos son muy sensatos porque van a esperar hasta octubre por los datos del INE para anunciar si se...
26/03/2022
Pareciera que los ministros que acompañan al presidente Arce se han puesto de acuerdo para ver quién habla más tonterías, igual y en una de esas sorprenden a...
19/11/2021
Cuando el presidente Luis Arce dio su informe de primer año de gestión, honestamente, yo estaba preparado para escuchar un discurso sesgado y muy político,...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...

El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo...
El próximo 8 de noviembre la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia asumirá funciones con los 166 asambleístas (más sus suplentes) electos en las...
La Fiscalía de Potosí ha revelado que extractos de llamadas telefónicas vinculan al alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, con los organizadores de la...

Actualidad
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...
Estados Unidos ordenó esta semana el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, según confirmó la Casa...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...