Ministro vs. realidad

Columna
Publicado el 26/03/2022

Pareciera que los ministros que acompañan al presidente Arce se han puesto de acuerdo para ver quién habla más tonterías, igual y en una de esas sorprenden a su jefe y lo superan. Ahora le tocó el turno —sí, estos señores toman turnos— al ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca.

Resulta que la invasión rusa a Ucrania no solamente ha aumentado el precio del trigo sino también su volatilidad, esto debido a que entre Rusia y Ucrania producen aproximadamente el 25 por ciento de las exportaciones mundiales de trigo, por lo que se teme un desabastecimiento por el corte en la cadena de suministros.

Por supuesto que Bolivia no es la excepción y también se verá afectada, ya que el aumento del precio internacional significa que Bolivia tendrá que pagar más por el trigo que importa. Recordemos que Bolivia no produce todo el trigo que consume y si queremos seguir importando tendremos que pagarlo a mayor precio que antes y competir con los otros demandantes de trigo a nivel mundial, en un momento en el cual la oferta rusa y ucraniana se ha visto paralizada. 

Pero no hay de qué preocuparse. El ministro Huanca ha salido a garantizar el abastecimiento de pan luego de haberse juntado con los “verdaderos” dirigentes de los panificadores. ¿En serio piensa el Ministro que un anuncio es suficiente para garantizar el pan? ¿Entiende el Ministro que hay que competir con otros países por la harina que importamos? ¿Cree que el hambre espera y esto es cuestión de buena voluntad? El golpe de realidad debió haber sido duro, porque no pasaron más de tres días desde su anuncio y los panificadores paceños ya decidieron dejar de producir pan de batalla.

La única forma de que el Gobierno garantice la provisión de harina en el corto plazo es que compre más cara de otros lados y la venda a menor precio a los panaderos. En ese caso, el precio barato del pan no sería más que una quimera. Seguiremos pagando el mismo precio por el pan, pero por otro lado nuestros impuestos pagarán el incremento del precio de la harina (asumiendo que el Gobierno la pueda importar). Puede ser que esta operación por parte del Gobierno de comprar harina a precios más altos no la sintamos en nuestros bolsillos, pero lo cierto es que tendría consecuencias aumentando el ya agigantado déficit fiscal, así que tarde o temprano habrá que pagar la factura.

Ahora bien, muy probablemente a alguien se le habrá cruzado por la cabeza que algún emprendedor del sector privado podría comprar harina de otros lados (lógicamente más cara) para poder producir pan (obviamente más caro). Pero no, eso no es una opción, porque vender harina más “cara” podría fácilmente interpretarse como especulación (palabra satanizada por el discurso político para enmascarar sus errores) y, como las sandeces nunca vienen solas, el viceministro Jorge Silva también hizo su aporte amenazando con hasta 10 años de cárcel y procesos de legitimación de ganancias ilícitas contra los productores que estén especulando…O sea, para los funcionarios del Gobierno es mejor que no haya harina (ni pan) a que ésta suba de precio. Si hubiesen entendido hace 15 años las ventajas del libre mercado y la propiedad privada no estuvieran corriendo desesperados a apagar incendios…Pero la realidad golpea fuerte.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CASTO MARTÍN MONTERO KUSCEVIC

18/07/2022
…Y los panaderos lucran con el hambre. Muchas veces hemos escuchado algún comentario de este tipo, y más ahora que tanto médicos como panaderos están en la...
27/06/2022
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles, afirmó con sorpresa que se había dado cuenta de que los precios altos de la soya hicieron que el...
11/04/2022
A decir del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, ellos son muy sensatos porque van a esperar hasta octubre por los datos del INE para anunciar si se...
26/03/2022
Pareciera que los ministros que acompañan al presidente Arce se han puesto de acuerdo para ver quién habla más tonterías, igual y en una de esas sorprenden a...
19/11/2021
Cuando el presidente Luis Arce dio su informe de primer año de gestión, honestamente, yo estaba preparado para escuchar un discurso sesgado y muy político,...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...