“Los médicos se enriquecen con nuestro dolor”…

Columna
Publicado el 18/07/2022

…Y los panaderos lucran con el hambre. Muchas veces hemos escuchado algún comentario de este tipo, y más ahora que tanto médicos como panaderos están en la mira del Gobierno. El escenario general es el siguiente: una persona (llamémosla A) tiene alguna necesidad y otra persona (llamémosla B) satisface la necesidad de A y cobra un monto de dinero por ese servicio. El final de esta historia es que B es el malo, ya que su “insensibilidad y falta de empatía” lo mueve a “aprovecharse” y pensar en su lucro a costa del sufrimiento y necesidad de A.

El problema con el razonamiento del párrafo anterior es que está errado y el gran economista Ludwig von Mises lo demostró hace ya varias décadas atrás. El error empieza por suponer que la ganancia de una persona supone daño para un tercero; en otras palabras, se presupone (erróneamente) que nadie puede prosperar si no es a costa ajena. Esto implicaría que la economía es un juego de suma cero o, en otras palabras, una persona gana lo que otra pierde. Este tipo de formulaciones eventualmente conduce a las típicas conclusiones marxistas como “la prosperidad de los ricos se debe a la explotación de los pobres”, “los capitalistas explotan al proletariado” y eventualmente terminan en políticas perversas como el control de precios.

Ahora bien, existen sin duda situaciones en las que la ganancia de una persona se da a partir de la pérdida de otra. Por ejemplo, si una persona necesita un determinado bien y para obtenerlo recurre al robo (con violencia o con astucia) no hay duda que la ganancia del ladrón es la pérdida de la víctima.

Sin embargo, en las sociedades modernas, existe otra forma de obtener los bienes que necesitamos sin recurrir al robo y es mediante el comercio (compra-venta) de bienes y servicios. Cuando usted va al mercado y llega a un acuerdo con el vendedor para comprar un producto a un determinado precio, ambos ganan a pesar de que usted y el vendedor están cada uno mirando su propio interés, ya que por un lado usted quisiera pagar menos mientras que el vendedor quisiera cobrar más. Y, sin embargo, al terminar la transacción, ambos quedan satisfechos.

Para que las transacciones sean beneficiosas para ambas partes, éstas deben ser libres y voluntarias ya que, si alguna de las dos partes pensase que la transacción le sería perjudicial, simplemente haría pleno ejercicio de su derecho a elegir y se negaría a continuar, con lo que resulta evidente que la transacción se puede dar si y sólo si ambas partes perciben ganancia con la misma. Para que esta situación de ganancia mutua sea posible debe existir un sistema de libre mercado y que además garantice la propiedad privada, es decir, un sistema capitalista.

No es pues el médico el que se enriquece con nuestro dolor, ni el panadero el que vive a costa del hambre del pueblo. Ambos, buscando su propio interés, mejoran nuestra calidad de vida satisfaciendo nuestras necesidades, y es a partir de estas necesidades y de lo urgente que sean que se justifican sus oficios. Entonces, debería quedar claro que la enfermedad hace necesarios a los médicos, del mismo modo que el hambre al panadero, tanto más cuanto que somos nosotros quienes, buscando nuestro propio beneficio, acudimos a ellos voluntariamente.

Columnas de CASTO MARTÍN MONTERO KUSCEVIC

17/10/2021
En una reciente entrevista en Canal 7, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se explayó mostrando datos y gráficos para convencernos de que el...
  •  

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
En Portada
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...
El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".

El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...
El presidente del Estado, Luis Arce, convocó este jueves a los dos candidatos que irán a segunda vuelta electoral, Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, a sostener una...

Actualidad
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo...
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados...
El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Países Bajos, en el Festival Noorderzon de...