La cohesión social, los terremotos y el turismo

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 30/08/2022

Cuando se produce un terremoto, la vida de la sociedad se pone a prueba y se tensionan todas sus capacidades y valores. En el momento del evento, a veces unos segundos, se imponen el dolor, la destrucción y el caos, y es a partir de esa realidad que se inicia el proceso de reconstrucción y de resiliencia. Las sociedades que enfrentan esta situación comprueban el grado de fortaleza de los lazos humanos, los liderazgos, la solidaridad y la cohesión social que han acumulado. En esos momentos, no puede haber improvisación y la carencia de esas cualidades se comprobará inmediatamente en la capacidad y oportunidad de las reacciones.

Las tareas que le son consecuentes deben alinearse en el objetivo fundamental del salvataje, la vida, la protección de los socialmente débiles y, en última instancia, los bienes. Existen protocolos que deben cumplirse colectivamente siguiendo las experiencias de las sociedades afectadas para evitar que los daños sean mayores, pues su incumplimiento dificulta las labores de sobrevivencia y luego de mitigación y de reconstrucción.

En Bolivia no tenemos pruebas permanentes de esta naturaleza y los recuerdos de algún evento similar no son gratos. Quizás un incendio urbano, algunos aluviones con inundaciones, sequías, el incendio de la Chiquitania en 2019 y la pandemia de Covid son lo más cercano para explicar el fenómeno, pues estamos librados de soportar erupciones volcánicas y aquellos que tienen origen en el mar.

La enseñanza final de todos ellos es que por el dolor y la muerte las sociedades deben recomponer su vida y reiniciar la reconstrucción de su destino estableciendo acuerdos colectivos y tareas imprescindibles para lograr resultados.

En nuestras investigaciones hemos encontrado una situación positiva que puede adquirir un carácter similar en sus elementos básicos de sumar energías, establecer compromisos, desarrollar acciones concertadas y ejecutarlas de manera consciente y colectiva. Ya no desde el dolor sino desde la inteligencia. Ése es el turismo.

Cuando estudiamos las interacciones que deben cumplir los actores ligados a él, más de 20 de manera directa, pero la sociedad global en su conjunto como parte de compromiso, comprobamos el carácter encadenado de los sujetos y las acciones. El transporte, la hotelería, la gastronomía, la artesanía y los servicios en su amplitud total demuestran la vulnerabilidad frente al incumplimiento de alguno de ellos y las consecuencias negativas de la ausencia de compromisos colectivos. La importancia de este fenómeno enriquece la denominada Economía Naranja que se complementa con cultura, educación, tecnología, conectividad e inteligencia.

Hemos comprobado los beneficios colectivos del turismo desde la generación de excedente económico en el mejoramiento de las condiciones de vida de la sociedad en su conjunto, y el excedente simbólico que se enriquece con el duende de la cultura y del territorio. Hay países y sociedades que viven del turismo.

Nuestro último hallazgo es la producción de café ligado al turismo. Y, en ese campo, también tenemos condiciones y ventajas. Está llegando la hora.

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

26/08/2025
La confusión ideológica que vivimos está dando lugar a los absurdos más simpáticos. Para el fundamentalismo “libertario”, son malas palabras: izquierda,...
12/08/2025
Cuando renunció y huyó Evo Morales y su gobierno, la solución constitucional se resolvió por la discutida sucesión constitucional en favor de Janine Áñez....
08/08/2025
Ingresamos a la etapa final de un proceso que la historia deberá evaluar con espíritu muy crítico. En la relación costo/beneficio, cuando la humareda...
29/07/2025
El 18 de agosto se inicia un periodo emocionante de nuestra vida en sociedad. Habrán acabado las dudas sobre si las encuestas fueron serias, a dónde se...
22/07/2025
La alianza política que gobernará Bolivia desde el 8 de noviembre deberá enfrentar una agenda territorial que no ha sido profundizada en el debate electoral...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...