La cohesión social, los terremotos y el turismo

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 30/08/2022

Cuando se produce un terremoto, la vida de la sociedad se pone a prueba y se tensionan todas sus capacidades y valores. En el momento del evento, a veces unos segundos, se imponen el dolor, la destrucción y el caos, y es a partir de esa realidad que se inicia el proceso de reconstrucción y de resiliencia. Las sociedades que enfrentan esta situación comprueban el grado de fortaleza de los lazos humanos, los liderazgos, la solidaridad y la cohesión social que han acumulado. En esos momentos, no puede haber improvisación y la carencia de esas cualidades se comprobará inmediatamente en la capacidad y oportunidad de las reacciones.

Las tareas que le son consecuentes deben alinearse en el objetivo fundamental del salvataje, la vida, la protección de los socialmente débiles y, en última instancia, los bienes. Existen protocolos que deben cumplirse colectivamente siguiendo las experiencias de las sociedades afectadas para evitar que los daños sean mayores, pues su incumplimiento dificulta las labores de sobrevivencia y luego de mitigación y de reconstrucción.

En Bolivia no tenemos pruebas permanentes de esta naturaleza y los recuerdos de algún evento similar no son gratos. Quizás un incendio urbano, algunos aluviones con inundaciones, sequías, el incendio de la Chiquitania en 2019 y la pandemia de Covid son lo más cercano para explicar el fenómeno, pues estamos librados de soportar erupciones volcánicas y aquellos que tienen origen en el mar.

La enseñanza final de todos ellos es que por el dolor y la muerte las sociedades deben recomponer su vida y reiniciar la reconstrucción de su destino estableciendo acuerdos colectivos y tareas imprescindibles para lograr resultados.

En nuestras investigaciones hemos encontrado una situación positiva que puede adquirir un carácter similar en sus elementos básicos de sumar energías, establecer compromisos, desarrollar acciones concertadas y ejecutarlas de manera consciente y colectiva. Ya no desde el dolor sino desde la inteligencia. Ése es el turismo.

Cuando estudiamos las interacciones que deben cumplir los actores ligados a él, más de 20 de manera directa, pero la sociedad global en su conjunto como parte de compromiso, comprobamos el carácter encadenado de los sujetos y las acciones. El transporte, la hotelería, la gastronomía, la artesanía y los servicios en su amplitud total demuestran la vulnerabilidad frente al incumplimiento de alguno de ellos y las consecuencias negativas de la ausencia de compromisos colectivos. La importancia de este fenómeno enriquece la denominada Economía Naranja que se complementa con cultura, educación, tecnología, conectividad e inteligencia.

Hemos comprobado los beneficios colectivos del turismo desde la generación de excedente económico en el mejoramiento de las condiciones de vida de la sociedad en su conjunto, y el excedente simbólico que se enriquece con el duende de la cultura y del territorio. Hay países y sociedades que viven del turismo.

Nuestro último hallazgo es la producción de café ligado al turismo. Y, en ese campo, también tenemos condiciones y ventajas. Está llegando la hora.

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

15/07/2025
Las encuestas reiteran dos evidencias: que todavía existe una dispersión del voto en el electorado pues nadie supera el 20% de la opción electoral, y, en...
01/07/2025
La frase, aunque sigue en debate su origen, es atribuida a Napoleón antes de alguna batalla; su sentido final es una invocación a la calma y la firmeza para...
17/06/2025
Todas las señales muestran un futuro de riesgo y, todavía, sin la seguridad que estemos viendo el mismo escenario para actuar en consecuencia. La ausencia de...
10/06/2025
Llegó el momento de convertir la duda en la elección de una alternativa. Ahí están las 10 candidaturas que luego de procedimientos azarosos marcados por una...
06/06/2025
En uno de los momentos más complicados de nuestra vida política, cuando las señales sociales aparentemente demuestran lo contrario, cuando existen los...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/08/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
27/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...