De la incertidumbre política a la decisión electoral

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 10/06/2025

Llegó el momento de convertir la duda en la elección de una alternativa. Ahí están las 10 candidaturas que luego de procedimientos azarosos marcados por una chambonada exquisita, han definido una boleta con los rostros sonrientes de quienes aspiran ser nuestros gobernantes.

La campaña que se inicia, ya está siendo marcada por discursos que dejan en evidencia un síndrome destructivo en el que el adversario debe ser triturado. Ninguno de los candidatos, ninguno, al tenor de lo que estamos viendo, pareciera goza de respeto y consideración ni en sus conductas, historias ni comportamientos. Previendo que eso sería lo que ocurriría, y reconociendo que de entre ellos saldrán nuestros gobernantes, debemos enfrentarnos con nuestra consciencia y decidir.

Coincido con Santiago Terceros en su reflexión “La incertidumbre como punto de partida” en la que señala la existencia de tres razones que complejizan el escenario y se expresan en 1. La implosión del bloque nacional popular. 2. El despertar de un nuevo orden liberal, y, 3. La revalorización del territorio, como argumentos que tratan de aportarle al elector ideas útiles para facilitar su decisión.

En todo el periodo pre electoral, mis argumentos estuvieron orientados a proponer la necesidad de consolidar un bloque de Unidad en la oposición, que respondiera a una cierta racionalidad política de fortalecer el Centro Democrático en torno a las tres corrientes del pensamiento ideológico boliviano, y que ha movido el ejercicio del poder expresado en el nacionalismo revolucionario, la social democracia y el liberalismo republicano; se esperaba que de ese abanico de posibilidades, surgiera una candidatura lo más cercana a la unidad entre diferentes que permitiera un cambio de época que hasta ahora, está pesimamente administrada por el MAS. Se intentó de todas las maneras conocidas llegar a un acuerdo electoral básico y muchos nos comprometimos, inclusive, dejar de lado posiciones ideológicas para ejercer nuestro voto por el candidato que, encabezando las encuestas, pudiera ofrecer las esperanzas más sólidas del cambio.

Somos testigos que ello no se ha logrado y los liderazgos políticos, legítimamente, han mantenido sus expectivas electorales. Respetando el derecho ciudadano a ejercer sus candidaturas, ha llegado el momento que los ciudadanos recuperemos a plenitud nuestra decisión por la mejor opción que, lo creemos, pueda ayudarnos a votar por la gobernabilidad y el sentido común.

Haciendo uso de mi derecho y considerando que este es un momento oportuno, expreso con mi convicción, compromiso y alegría democrática, que el 17 de agosto mi voto será por Samuel Doria Medina, José Luis Lupo y el grupo humano que se ha conformado para apostar por un mejor país. Todos tenemos una lista larga de expectativas, al mismo tiempo que constatamos existen capacidades ciudadanas en las otras propuestas democráticas. Esperaremos que la racionalidad equilibre el entusiasmo mientras vamos cerrando filas para que después de las elecciones, podamos transitar hacia el país que necesitamos.

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

01/07/2025
La frase, aunque sigue en debate su origen, es atribuida a Napoleón antes de alguna batalla; su sentido final es una invocación a la calma y la firmeza para...
17/06/2025
Todas las señales muestran un futuro de riesgo y, todavía, sin la seguridad que estemos viendo el mismo escenario para actuar en consecuencia. La ausencia de...
10/06/2025
Llegó el momento de convertir la duda en la elección de una alternativa. Ahí están las 10 candidaturas que luego de procedimientos azarosos marcados por una...
06/06/2025
En uno de los momentos más complicados de nuestra vida política, cuando las señales sociales aparentemente demuestran lo contrario, cuando existen los...
27/05/2025
  Hay quienes ya contamos los días que faltan para el domingo 17 de agosto, día de las elecciones nacionales, y aunque los titulares de los medios no dan...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
07/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
La Justicia Federal de Argentina imputó a cuatro personas por el delito de contrabando agravado tras desbaratar una...
El presidente del Estado, Luis Arce, propuso en la XVII Cumbre de los Brics, realizada el 6 y 7 de julio en Brasil, la...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...