No hablemos de sexo

Columna
TEXTURA VIOLETA
Publicado el 30/08/2022

La vergüenza judicial constante en Bolivia suma luego de que se haya llamado ante el juez a una profesora rural de educación sexual, acusada de “corrupción de menores”, en un acto que muestra el daño que se ha hecho a la manera de encarar el sexo, principalmente a partir de una moralidad religiosa, plagada de posicionamientos hipócritas y donde no es lo mismo si se es hombre o si se es mujer.

En la población cruceña de Mineros, la profesora pidió a sus alumnos que llevaran semen en preservativos para analizar el líquido seminal. Uno de los padres la acusó y ella tuvo que ir a los tribunales, pese a que el resto de padres y madres apoyó a la profesora con una manifestación. En todo caso, ella podría ser cuestionada por encargar una tarea poco recomendable sanitariamente hablando, no moralmente ni mucho menos delictivamente.

¿Qué es lo que molesta de esta tarea encargada por la profesora? Básicamente es el sexo. Seguramente ella está vista como profesora de educación sexual y re-pro-duc-ti-va, que es como siempre (desde hace pocas décadas) se han enseñado formalmente las relaciones sexuales: con un fin reproductivo y no desde el deseo y el placer.

Con una profunda huella del pensamiento religioso sobre el tema, la escuela y la enseñanza formal del sexo tradicionalmente han cercenado el placer del sexo, especialmente para las mujeres. Entonces llega esta profesora que les dice a sus alumnos que para hacer la tarea los varones tenían que masturbarse –cosa que para muchos aún es pecado y causante de ceguera y también de que salieran pelos en las manos– . Una tarea evidentemente placentera y, ojo, debían hacerlo con preservativo y de esa forma les estaba enseñando a usarlo. Enseñanza importante.

Aquí hay hipocresía por donde se mire, ya que, primero, informalmente la enseñanza es otra: la masturbación masculina si se enseña como placentera es enseñada por los hombres a los hombres novatos. Hoy en algunos sectores es posible que participen mujeres en este aprendizaje, jovencitas con chicos jóvenes, y que se haga de manera libre; sin embargo, suele pasar que la enseñanza es para satisfacción de ellos y no para satisfacción de ellas.

La enseñanza de masturbación masculina y felaciones es mucho más difundida por muchos medios que no tienen que ver con las clases en la escuela. De hecho, el porno es la principal escuela sexual y la peor, ya que naturaliza relaciones violentas, algunas extremas como violaciones en grupo, y de satisfacción exclusivamente masculina.

De hecho, la tarea no implicaba una masturbación femenina que también requiere de aprendizaje. Hay tanto tabú y represiones contra la satisfacción sexual femenina que una mujer demora unos años en conocer su cuerpo, sexualmente hablando, y poder así disfrutar de una vida sexual plena. Probar y ejercitarse ayuda.

Segundo, es hipócrita la reacción judicial cuando tiene miles de casos de violaciones y otras violencias machistas por atender, resolver, sancionar y resarcir de alguna manera. Mineros es una población en la que se han registrado casos mediáticos de violaciones, casos de violaciones grupales e individuales, donde las víctimas y algunos victimarios son adolescentes o muy jóvenes, aunque también hubo casos de víctimas niñas y niños. Las noticias también, y en gran medida, forman parte de la enseñanza sexual adolescente.

Hay tanto por hacer. Es una vergüenza que los jueces pierdan el tiempo y los pocos recursos que hay con una profesora que hace lo que puede, aunque es posible criticársele si no previó aspectos de cuidado sanitarios.

A la profesora se la pretende juzgar no por corromper a esa juventud, seguramente inquieta por aprender sobre sexo y placer, sino por corromper ese pensamiento tradicional, religioso y patriarcal del sexo. Esto en un Estado donde la justicia debe ser laica, donde la justicia debiera dejar de ser machista y dominada por y para los varones, y ojalá tuviera una actuación más eficiente contra quienes realmente delinquen.

Columnas de DRINA ERGUETA

01/08/2023
Es constante, desde hace casi dos décadas, la puesta en duda de los índices de la economía boliviana en una pugna política incansable y cortoplacista que...
18/07/2023
“¡Gloria y honor! Oh, Reina del Carmelo, canta mi voz con plácido fervor!”: a coro, se cantó en alguna de las procesiones que se han realizado este fin de...
04/07/2023
Mi columna, “Textura violeta”, ha estado presente durante 10 de los 13 años de vida del diario boliviano y generalista Página Siete, que la semana pasada, ha...
20/06/2023
Parece que la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) da sus últimos estertores de vida, está herida de muerte. Nació en 1976, durante la...
23/05/2023
Es posible que se haya producido una fuerte ruptura en la imagen de la Iglesia católica y en la relación de ésta con la sociedad boliviana. Los crímenes...
  •  

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/08/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
27/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...