Entre ladrones y rateros

Columna
Publicado el 02/09/2022

No encuentro mis putos lentes y sólo leo encabezados. A lo rebuscado de que me acusan habrá que añadir alguna redundancia, ya que por flojo no los buscaré. No será la primera vez de que sólo los titulares den para comentarlos sardónicos.

La tragicomedia política actual trajo a la memoria la película francesa Rififí (1955), que hace “muuchísimo tiempo” celebré como un bien elaborado filme de robo a una joyería, que dirigió Jules Dassin. En la coyuntura actual del retorno mediante las urnas de regímenes “izquierdistas” en varios países, da para rezar que no sobrevengan más desilusiones, como los que ocurrieran con uno que otro “salvador de la patria” (comentario con fondo de mi nietecita de cuatro añitos cantando en su inocencia su celebrada “Viva mi patria Bolivia, una gran nación…”).

En efecto, la substracción del celular de Evo Morales trajo a colación a los monos sabios: uno cieguito, otro mudito y el tercero sordito, en esta tierra de milagrosos misterios “pachamamescos”. ¿Qué hacía “el Chony” con un trinquete coreano de penúltima generación?, tal vez dirá el jefe policial quizá días antes de que le corten la cabeza. Fue pista inexplicable de indagación “a fondo” desatada en torno al tema, cuya importancia motivó formaciones de policías “yo no fui”, relegando a mineros “auríferos” que resisten normas contra alguna “ley del oro” por ahí. ¿No era más sencillo cargar a “gastos reservados” la nueva versión gringa de un “celu” para Evo?

El curioso apareo del robo “a lo Rififí” del celular, con otra, ¿otra?, marcha de los “chuteros” de automotores contrabandeados, recordó otra “legalización” que pronto ocurrirá: la de los autos “chutos”. No se quejen las importadoras de automotores, que también tienen su historia. Amén de mecánicos y comerciantes de repuestos. La filmación de un capo policial en una transacción delictuosa fue resuelta con su destitución, y todos felices comiendo perdices con el proceso al capitán cuentero que denunció el negociado. La “técnica” del Instituto Boliviano de Normas y Calidad (Ibnorca) en su acuerdo cooperativo con Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) será un sello atestiguando que las sales bolivianas son mejores que las importadas de Chile, por lo menos para los adobes que lamen las vacas benianas. Astucia sospechosa la de cruceños carnavaleros y yungueños cocaleros; pero el Estado avanza e instala oficinas en tierras avasalladas; sólo falta que legalicen invasiones cocaleras en el parque Amboró. Esto de los subcontratos con empresitas fuleras origina desfases como el de la doble vía en Chimoré, donde la contratista titular pide un segundo anticipo. Pillaron otro coimero en la Agencia Boliviana de Carreteras (ABC), yo iluso de que las juntuchas corruptas habían acabado con la muerte de un amigo y la revelación de los emails podridos en Caminos. Cómo, si ahora se ha incrementado la importación de combustible superando al año 2021. Total, vivimos en un merengue donde este año fugaron dos reclusos de la cárcel y otro salió libre de su celda en limusina.

Aunque sea consuelo de tontos un mal de muchos, algo de solaz podemos sentir con un ex presidente golpista en Estados Unidos; quizá fan del mal hollywoodense de los súper héroes, propone que un súper árbitro dirima a su favor los traslados ilegales de documentos sensibles a Mar-A-Lago, solución recomendada al reclamo boliviano de acceso al mar robado por Chile, ahora que La Paz no dará el gusto de Puerto Busch a los cambas. Tampoco el mandamás obeso de Hungría se acuerda de los tanques soviéticos en la bella Budapest de los años 50, hoy que anda de ñañas con Putin y espera que la Unión Europea (UE) le afloje fondos de auxilio financiero. De todas maneras, sin necesidad de misiles Vladímir tiene a los europeos sufriendo inflaciones y tiritando con el invierno sin gas ruso. 

¿Quién se comió mi queso?, diría un jurista plagiador. No queda más que plagiar “lero, lero, bandolero”, el país está nomás entre ladrones y rateros, rima que tal vez me hace poeta galardonado.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de WINSTON ESTREMADOIRO

16/09/2022
No me refiero a cismas que desmenuzaron la creencia en Cristo en sectas ruidosas de cristianos de “alabaré”, ortodoxos de persignarse tocando primero el...
02/09/2022
No encuentro mis putos lentes y sólo leo encabezados. A lo rebuscado de que me acusan habrá que añadir alguna redundancia, ya que por flojo no los buscaré....
  •  

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
07/09/2025
07/09/2025
En Portada
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en el Concejo Municipal y la Asamblea...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su protagonismo en el desarrollo de diversas...

Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entre otras autoridades, fueron...
A seis meses de las elecciones subnacionales en Bolivia, el escenario político comienza a tomar forma con anuncios de candidaturas, movimientos internos en los...
vEl presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el máximo tribunal del país devolvió la credibilidad y las garantías a la...
Cochabamba, el corazón de Bolivia y capital de los valles, atrae a miles de turistas cada año, con su clima templado, su incomparable gastronomía, sus destinos...

Actualidad
Ante el fallecimiento de Analy Z., de 32 años de edad, quien habría sido victimada por su concubino en la localidad de...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del...
El 215 aniversario del departamento, este 14 de septiembre, encuentra a Cochabamba con todas sus potencialidades...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su...

Deportes
Parecía indestructible, pero es ser humano. El estadounidense Terence Crawford hizo historia y se proclamó campeón...
El esquiador paceño Paolo Vargas obtuvo 50 puntos en el Campeonato Sudamericano de Ski Cross Country en Corralco, Chile...
Aurora le ganó a The Strongest por 2-1 ayer en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba donde el jugador juvenil...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
Violencia radical. Redadas migratorias. Supremacistas blancos. Políticamente cargada, la nueva película de Paul Thomas...
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...