Reclamo por educación
Amenizando mi mañana con las melodiosas voces de Panamericana, me detuve a escuchar una entrevista al profesor José Luis Álvarez, conocido dirigente de los maestros urbanos. Me llamó la atención porque la alocución del dirigente criticaba la calidad educativa especialmente porque la actual ley de educación no incentiva el conocimiento científico.
Álvarez, muy convincente, explicaba la universalidad de la ciencia y las debilidades de la ley de educación en tal sentido, situación que ya había reclamado con anterioridad
¡Wow!, exclamé, valiente el maestro que decide nada menos en Panamericana hacer semejante confesión justamente cuando concluye un Congreso Internacional sobre la calidad educativa a cuya asistencia han sido invitadas autoridades y dirigentes comunistas de Venezuela, Argentina, Chile, Perú y otros países.
(Mientras escribo esto, el Ministro de Educación ofrece explicaciones en la misma Radio Panamericana...valiente Álvarez, decía, porque ya ven ustedes la inmediatez de la respuesta de la máxima autoridad del área).
Lo curioso del tema, es que Álvarez se quita la máscara y decide abordar otro tema: los derechos laborales del sector. Vaya, vaya, dije, parecía mentira escuchar a un dirigente del magisterio hablar de calidad educativa, y claro, luego te das cuenta que el propósito no era ese. Álvarez otorgó más minutos a Panamericana para reclamar los derechos laborales que el gremio habría perdido a partir de las recientes normas aprobadas por Luis Arce. El maestro menciona al escalafón docente, aumento salarial, reclama la restitución de dos bonos suspendidos y otros derechos más.
Y claro, me queda la duda: Si Álvarez estuviera satisfecho con los beneficios que hoy no tienen los maestros ¿la ley de educación sería una maravilla? ¿La calidad educativa sería la óptima? Es decir, si Arce Catacora restituyera esos derechos y beneficios, ¿Álvarez no tendría que quejarse de la ausencia de énfasis científico en la Ley 070?
Son muchas dudas las que me deja la participación del dirigente...y ojalá su reclamo se haga independientemente de su criterio sobre la calidad de la Ley.
(Sobre la participación del Ministro no digo nada porque… no entendí nada).
Columnas de MÓNICA OLMOS