La cultura, el capital salvavidas tarijeño

Columna
Publicado el 16/09/2022

El autor es jefe de cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Como respuesta a la crisis desatada por el Covid-19, el mundo redescubrió con mediana claridad que la cultura es un salvavidas, ya que es un factor que brinda sentido a la existencia (conexión y propósito), favorece la resiliencia, alienta el bienestar individual y social y, a la vez, reimpulsa y revitaliza la economía.

En nuestro caso, los tarijeños construimos un sistema de creencias y valores, gracias al legado de nuestros ancestros, quienes con principios sencillos de vida transmitieron las prácticas de la reciprocidad, colaboración, cooperación, solidaridad, en un marco de humor, alegría y tranquilidad.

Aquí, destaco la capacidad de hacer de nuestra cultura un capital salvavidas, que se reprodujo por los años y que ya es parte de nuestra identidad: constituye un ancla cultural (códigos, símbolos y rituales) y se expresa en una serie de comportamientos y conductas, que todavía resiste los embates colonizantes, tanto globales como nacionales.

Me refiero a los valores y principios que fueron transmitidos de generación en generación, durante siglos. Si pienso en una imagen, son aquellas fotos de los niños jugando y cantando en las calles de la ciudad o en las chacras del campo.  

Esta categoría sociológica que denomino la cultura como capital salvavidas lo que intenta es repasar el paso del tiempo, rescatando lo vital de nuestra historia, lo que nos mantuvo y mantiene en pie en momentos en que la realidad queda en suspenso, más aún ahora con la llamada nueva normalidad.

En este sentido, la cultura cuenta, desde mi punto de vista, con la narrativa más poderosa, porque con ella se avanza hacia el bienestar. Primero, produce un impacto positivo en la salud mental y física. Segundo, provoca un cambio en los sectores vulnerables de la sociedad. Por ejemplo, está comprobado que el arte favorece a la recuperación de la salud. O que la música y la lectura ayudan al desarrollo infantil.

A partir de esta nueva concepción, desde cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija y luego de la conclusión del primer Plan Estratégico Municipal de la Cultura y las Artes, ampliaremos los conocimientos, las experiencias, la creatividad y mantendremos vivas la historia y costumbres ancestrales en la memoria de nuestra gente.

Por eso avanzamos en los siguientes ejes para los próximos años: impulso a las industrias culturales y creativas, fortalecimiento de la identidad (San Roque), desconcentración de la cultura y las artes e inserción de la tecnología.

Esperamos que esta propuesta hacia un nuevo paradigma - la cultura tarijeña como capital salvavidas- transforme el dolor y la tristeza en una fuente de optimismo. Así como nuestros hermanos del campo cultivan alimentos y flores, nosotros cultivaremos palabras, sonidos, colores, movimiento e imágenes para los vecinos.  

En definitiva, lo que me mueve es la cultura y, con ello, haber hecho de nuestra querida tierra un lugar mejor para vivir.

Columnas de PABLO PIZARRO GUZMÁN

26/01/2023
El autor es un ciudadano tarijeño. La peta amarilla (escarabajo) tiene alma. Es la constancia de que el ser tiene mayor valor que un objeto. Es la...
22/12/2022
Es una mañana distinta. Llegó la lluvia. La esperamos con rituales y avemarías durante estos últimos meses. Con la lluvia se recompone el alma. En el valle...
05/10/2022
El autor es jefe de cultura del Gobierno Municipal de Tarija Estamos convencidos de que la cultura es la creación más poderosa que la humanidad inventó...
16/09/2022
El autor es jefe de cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija Como respuesta a la crisis desatada por el Covid-19, el mundo redescubrió con mediana...
14/03/2022
“Lo admirable es que la especie humana sigue luchando y creando belleza en medio de un mundo bárbaro y hostil”, escribió alguna vez un pensador argentino. Al...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
11/09/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
11/09/2025
10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
En Portada
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
El excandidato presidencial Samuel Doria Medina rechazó las polémicas declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero y pidió que la Cancillería...

Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio forestal que se desató en el municipio...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en el foco de atención es Miguel Terceros.
La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, publicó una carta desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, tras la decisión judicial que rechazó su solicitud...

Actualidad
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio...
La ciudad de Cochabamba amaneció con un clima templado y bastante nubosidad. Sin embargo, con el transcurso de las...
El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien...
El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, justificó su ausencia en el “...

Deportes
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...