El fogón de la cultura mundial y chapaca

Columna
Publicado el 05/10/2022

El autor es jefe de cultura del Gobierno Municipal de Tarija

Estamos convencidos de que la cultura es la creación más poderosa que la humanidad inventó para perfilar su sobrevivencia, evolución y plenitud en armonía con los animales no humanos y la naturaleza. 

¿Pueden imaginar un mundo sin cultura ni arte?

Pues bien, para reflexionar e impulsar las políticas culturales, los líderes del área se reunieron en México, a fines de septiembre de 2022, para debatir, dialogar, proponer y reposicionar a la cultura como un valor trascendental, como un bien común global, más aún luego del golpe de la Covid-19.

Esto sucedió a raíz de que el 2030 se debe cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, por lo cual la UNESCO convocó a sus Estados miembros y a la comunidad internacional para hacer frente a los desafíos globales y perfilar las prioridades inmediatas y futuras de cara a un sector cultural más robusto que luche por un desarrollo inclusivo y sostenible.

Se planteó a la cultura como uno de los motores para afrontar la crisis que transitamos y que tiende a complejizarse:  la invasión que desató Rusia a Ucrania, el acelerado cambio climático, la destrucción del patrimonio inmueble, las continuas migraciones y el crecimiento de la pobreza marcan la magnitud de la incertidumbre.

Por lo cual, la cultura tiene la fuerza, la energía, la creatividad y la imaginación para luchar contra la vulnerabilidad en la que nos situamos. La cultura es la causa que genera de manera evidente los fenómenos de paz, cuidado, convivencia, diálogo, bienestar, cohesión e interacción. Entonces, tenemos que centrar su valor como un mecanismo de sostenibilidad hacia lo social, económico y político.

Mondiacult 2022 justamente trató estos temas con miras a re fortalecer la cultura como parte integral del desarrollo sostenible y también se pensó en la cuestión digital como un nuevo medio de acceso; sin descuidar a los profesionales de la cultura, se vio sobre los derechos culturales y se trabajó en garantizar los ingresos básicos a los artistas en el marco del impulso a las economías culturales y creativas.

Los aires del fogón de Mondiacult 2022 también deben ser planteados en nuestro municipio. En ese sentido, el año pasado empezamos con la construcción del proceso del Plan Estratégico Municipal de la Cultura y las Artes (Pemcat), en el cual se previeron los temas que marcó México. Ahora el proceso continúa con miras a que sea una realidad a favor de los artistas y los barrios. 

Para eso necesitamos trabajar con inteligencia social, ya que la complejidad de la crisis supera las capacidades del municipio, por lo cual tenemos que generar mecanismos de colaboración entre la sociedad civil, el sector privado y público, una triangulación que nos permita el intercambio para abordar los problemas y encontrar soluciones comunes.

Ante una niña que canta El trompo de Óscar Alfaro, o ante un niño que baila cueca, o ante el lienzo del pintor Jhonny Ponce de León, o ante la guitarra del extinto maestro Fernando Arduz, o ante nuestras coplas campesinas, o ante la poesía de Roberto Echazú o ante las gestas épicas de los héroes chapacos en busca de libertad.

En definitiva, esa es nuestra ruta, porque sin cultura no hay Tarija.

Columnas de PABLO PIZARRO GUZMÁN

26/01/2023
El autor es un ciudadano tarijeño. La peta amarilla (escarabajo) tiene alma. Es la constancia de que el ser tiene mayor valor que un objeto. Es la...
22/12/2022
Es una mañana distinta. Llegó la lluvia. La esperamos con rituales y avemarías durante estos últimos meses. Con la lluvia se recompone el alma. En el valle...
05/10/2022
El autor es jefe de cultura del Gobierno Municipal de Tarija Estamos convencidos de que la cultura es la creación más poderosa que la humanidad inventó...
16/09/2022
El autor es jefe de cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija Como respuesta a la crisis desatada por el Covid-19, el mundo redescubrió con mediana...
14/03/2022
“Lo admirable es que la especie humana sigue luchando y creando belleza en medio de un mundo bárbaro y hostil”, escribió alguna vez un pensador argentino. Al...

Más en Puntos de Vista

10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...