El malabarista

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 20/11/2022

Luis Arce Catacora está jugando a ser malabarista, pero un malabarista suicida, porque tiene en las manos y en el aire tres dinamitas con las mechas prendidas: el censo, la crisis económica y su ruptura con Evo Morales.

Se lo nota descuidado, o inexperto, porque estuvo más de una vez a punto de perder alguna de las dinamitas, en momentos dramáticos que fueron disimulados solamente por la propaganda y las noticias de las otras dos dinamitas.

No se sabe cuál de las dinamitas tiene la mecha más corta, pero eso casi no importa porque el resultado final será el mismo, cualquiera sea la carga que estalle primero.

La carga mayor la tiene el cartucho de la crisis económica, pero el malabarista no parece saberlo, como si confiara en que esta vez también, como ocurrió en 2008, fenómenos externos vendrán a sacarle las castañas del fuego.

No sabe que China, que entonces provocó el boom de los precios de las materias primas cuando él no sabía qué hacer con la economía, ahora no solamente no ayuda, sino que alimenta el desastre.

Los chinos que han invadido Bolivia, convencidos de que el “proceso de cambio” creó un Estado fallido, ahora son una de las causas para la indignación de los bolivianos, por las cosas que están haciendo en los lugares donde explotan el oro.

Este malabarista ha manejado la dinamita del censo con casi displicencia, dejando en manos de los policías serviles y perversos la protección de los grupos de choque enviados a Santa Cruz para cometer tropelías, lo que también fue un descuido.

Olvidó este aprendiz de malabarista que él está jugando a la política, con presuntas intenciones de repostularse, y que su actitud en Santa Cruz lo estaba mostrando como un dictador desalmado que, por supuesto, no podrá esperar los votos de nadie.

Lo que refuerza la sospecha de que, en realidad, a los masistas no les importan los votos de la gente, sino los resultados ficticios que arroja el fraude. Ellos prescinden de los votantes.

Y por último está el cartucho de su ruptura con el cocalero Morales. Esta dinamita es la más descuidada. No se ha percatado que si él apuesta por romper con el MAS y cobijarse bajo las siglas del PS-1, tendría que saber si su cobijo tiene o no personería jurídica, que no la tiene.

Todo el aparato de propaganda de Morales ha decidido llamar “traidor” a Arce, algo que quizá no sea tan negativo para su imagen, dado el repudio de la gente hacia el cocalero.

Es probable que el malabarista termine mal, por angas o por mangas. Su aporte al país habrá sido haber mostrado la magnitud del desastre que puede causar el MAS.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

12/05/2025
El muy imaginativo Gobierno de Luis Arce ha prohibido algunas exportaciones porque, por supuesto, no le gustan los dólares del despreciable imperio, y ahora...
13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...
  •  

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
27/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...