Padres de nuestros padres

Columna
Publicado el 18/12/2022

Va un conductor joven manejando su automóvil cuando un policía de Tránsito lo detiene para “hacerle saber” que sobre él pesa una acumulación de multas por dos infracciones, “una leve y una grave”. El conductor -con la seguridad que le brinda un carácter disciplinado y prudente- responde que debe tratarse de un error, pues nunca lo han sancionado. El policía, que hasta entonces ya perdió la paciencia y se llenó de un aire poderoso, le muestra el registro de ambas contravenciones: conducción con exceso de velocidad y huida de las manos del oficial que ingenuamente intentó hacerle conocer la primera falta. El conductor recuerda haberle prestado el auto a su padre. De modo que pide la papeleta sólo para verificar que el nombre del infractor corresponde al de su sexagenario progenitor, a quien llama inmediatamente sin esperanza de que conteste. Nunca contesta. Cuando no está en el quirófano operando, está en una heladería consumiendo tanta azúcar como no le está permitido. Y prefiere no recibir reprimendas de ninguno de sus hijos.

Más suerte tiene la hija mayor de un amigo que está por llegar a los setenta. Pese a las repetidas llamadas, él siempre responde el celular. Ella marca primero para preguntar cómo está, luego para confirmar si quiere que lo recoja, después para recordarle que su cita con el otorrino es el martes siguiente. Y así, ese padre sabe que lo mejor para los dos es ceder y no mostrar hastío. Y es que sobreprotección con sobreprotección se paga. 

No todos los padres son obedientes. Pero los hijos actuales, de padres crecidos bajo la influencia de Mayo del 68, la tenemos más difícil. “Educados” bajo consignas rupturistas, ellos no nos exigieron. Así que por un asunto de reciprocidad no parecemos estar habilitados para exigirles. Si han sido libres por tanto tiempo bajo el lema “Vive y deja vivir”, quiénes somos nosotros para imponerles nada ahora o ejercer un control parental que, bajo un artificio, pudiera tratarse de una educación tardía no solicitada. Me retumba en la cabeza el “estoy muy viejo para que me obligues a vacunarme” de mi papá, ante mis insistentes alertas a la distancia (vive en Chile) sobre el avance de la Covid-19 en la región. Y mi mamá no quiso avisarme que había zafado —una noche antes— de caer en el Distrito Policial 4 luego de dar positivo en el test de alcoholemia cuando llevaba a su amiga a casa. 

Venidos de una generación alimentada por el movimiento hippie, esos padres de ahora participaron en revueltas contra autoritarismos conservadores. Así, nos dejaron a sus hijos sin causas de rebeldía. No tuvimos estrictos mandatos que desobedecer ni tradiciones que interrumpir. Y como no existían suficientes reglas, sólo quedaba la autorregulación. Ya no tenía sentido fumar marihuana en el patio de la casa ni abandonar la universidad por alguna causa revolucionaria. No teníamos autoridad a quien desafiar. Desde pequeños entendimos nuestro deber de ocuparnos de nosotros y en un futuro también de ellos, con un extra de (molesta) dedicación. 

Puedo sospechar lo irritante que resulta tanta concentración de atención en los padres por parte de los hijos (quizás este texto sea una carta de disculpa velada), sólo que ese instinto paternal no solamente baja, también sube cuando la naturaleza lo manda. De modo que ahí estaremos los padres de nuestros padres ejerciendo esa condición con menor o mayor severidad, según ellos sean más o menos dóciles y acepten, en mayor o menor medida, que seguiremos marcando su teléfono sin importar si están tomando un whisky con amigos, manejando nuestro carro o escuchando el noticiero en su dormitorio, para preguntar/vigilar cómo están, las veces que la ilegítima potestad del amor filial lo requiera. 

 

Columnas de DANIELA MURIALDO

11/08/2024
El domingo antepasado, cuando pensábamos que no tendríamos más una inauguración de Juegos Olímpicos con la grandeza de la de Beijing 2008, llegó París 2024....
28/07/2024
A veces pienso que la personalidad ensimismada que tenemos como país nos mantiene a salvo de ciertos debates actuales en Europa relacionados con, por ejemplo...
14/07/2024
Si estás deprimido y confundido / Y no recuerdas con quién estás hablando / La concentración se escapa / Porque tu chica está muy lejos / Bueno, hay una rosa...
12/03/2023
Esta semana nos ha tocado revivir un debate que despierta la tensión entre democracia y seguridad (ambos, conceptos artificiosos en la mayoría de nuestras...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...