Y la culpa no será sólo del MAS...

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 15/01/2023

Lo dije antes y lo repito hoy: todos los golpes que viene padeciendo desde hace años la ya débil democracia en Bolivia son resultado no sólo del cada vez más descarado abuso del poder de la cúpula que gobierna el país desde hace casi dos décadas, sino también de los desaciertos recurrentes vistos en todas las fuerzas u organizaciones que se reconocen como opositoras al MAS. Desaciertos que tienen orígenes o causas diversas y que van desde la simple ignorancia o falta de experiencia en la práctica política, a la total ausencia de escrúpulos o coherencia entre lo que dicen defender y lo que realmente los mueve. 

No parece haber otra explicación para lo que está ocurriendo hoy en Bolivia, que está padeciendo otra arremetida del poder central, más violenta, desmedida y descarada, tal como lo demuestran los lamentables hechos registrados en La Paz tras los conflictos entre cocaleros y el protagonizado por los mineros, los registrados en Santa Cruz en la protesta por el Censo 2023 y luego contra el secuestro y encarcelamiento del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho. Éstos, apenas algunos de la larga lista de ataques sistemáticos a los que está recurriendo el Gobierno que preside Luis Arce en todo el territorio nacional.

Ataques a la democracia que se han ido perfeccionando a través de un también cada vez mayor control y manipulación de los otros poderes del Estado, en especial la Justicia y el electoral. Un avance que parece no tener fin, insisto, favorecido por los desaciertos de quienes están en el frente contrario y que, por lo visto ahora mismo, están decididos a repetir errores. ¿No es acaso lo que está por suceder en Santa Cruz, en el manejo de la grave crisis que plantea el golpe dado por el gobierno de Arce a la principal institución de poder y representación política que tiene el departamento, como es la Gobernación?

Un golpe anunciado, que se veía venir, que tarde o temprano iba a llegar, pero frente al cual parece que ni la Gobernación estaba preparada. ¿De qué otra manera se explica que tras el violento secuestro del Gobernador y su encarcelamiento en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro se haya presentado un dilema tan absurdo como el que sigue hasta hoy sobre la conducción del gobierno departamental? Un dilema planteado no por ambigüedades atribuidas al Estatuto Autonómico, sino por una serie de susceptibilidades y diferencias que existen al interior de Creemos, la agrupación ciudadana que lidera el gobernador Camacho.

Diferencias y susceptibilidades no asumidas ni aclaradas públicamente, pero que son un secreto a voces, y de las que por supuesto tiene pleno conocimiento la cúpula del MAS. El problema no es que existan esas diferencias o desencuentros. Al final de cuentas, todas las organizaciones políticas están viviendo situaciones similares. Que lo diga el MAS, tal vez el ejemplo más claro de una crisis interna. El problema está en negar su existencia, lo que sin duda impide enfrentar de manera transparente y responsable la gran pelea que le toca librar a Santa Cruz: preservar la autonomía de su Gobierno departamental y, con ella, muchas otras libertades.

Podría añadir algo más. Por lo visto hasta ahora, el problema no está apenas en negar lo que es evidente desde hace ya tiempo, sino en forzar una narrativa no menos perversa que la que alienta el partido de gobierno y que pasa por acusaciones de traición o golpes entre iguales. Un absurdo a estas alturas del partido, cuando lo que está en juego es lo que resta de democracia en Bolivia. Un punto de quiebre que no admite paso en falso, ni medias tintas, ni demoras en la toma de decisiones que ayuden a poner freno al caballo desbocado en el que se ha convertido el gobierno del señor Arce. 

 

Columnas de MAGGY TALAVERA

19/03/2023
“Perdí todo, menos a mis hijos”, escucho decir a José Salvatierra en un reporte de Unitel. Sigo la historia de José y no puedo sino conmoverme y admirarlo,...
19/02/2023
Aunque resulte cansino, no queda otra que repetir una vez más una pregunta que suena más a interpelación, dirigida a quienes están en este momento con el...
12/02/2023
Miércoles 12 de agosto de 2020. Se acerca la medianoche y todos los que aún están en la redacción no ocultan su cansancio y las ganas de regresar a casa. Por...
05/02/2023
Llegué a La Rinconada con la sensibilidad a flor de piel. Ya respiraba verde y olía a canto de pájaros y rocío desde una semana antes de ese lunes lluvioso...

Más en Puntos de Vista

MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
28/03/2023
28/03/2023
28/03/2023
TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
28/03/2023
28/03/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
27/03/2023
En Portada
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le entregó una carta, donde...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego de sufrir una descompensación en su...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y asesoramiento técnico" de la Comisión...
La bancada de Comunidad Ciudadana presentó este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe de la vulneración de derechos humanos...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta desaparición se reportó el lunes y esto...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Los clubes The Strongest y Bolívar, por Copa Libertadores, Oriente Petrolero y Blooming, en Copa Sudamericana, ya...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó ayer que se detectó un ataque...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...

Doble Click
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al...
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...