El proyecto Andinistán

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 15/01/2023

No le han puesto todavía un nombre, pero el proyecto de crear en esta región el equivalente de Afganistán está avanzando ahora a grandes pasos.

Desde Lima, parlamentarios de todas las corrientes acusan al cocalero Morales de estar azuzando a los narcoterroristas que fatigan el sur de ese país, después que Pedro Castillo se puso la soga al cuello cuando se declaró dictador y fue depuesto.

Ponchos Rojos afiliados al partido del cocalero llevan munición de guerra a los terroristas peruanos en las narices del gobierno de Luis Arce, a pesar de que el tráfico de armas es un crimen condenado por las Naciones Unidas.

Es que entre los dos países hay otros tráficos condenados por las leyes internacionales, que burlan las leyes bolivianas y peruanas, como el de la droga que llega a Bolivia desde el VRAEM, punto de partida también del oro producido por la minería ilegal.

Son operaciones concebidas para concretar el proyecto de crear el Andinistán, que sea capaz, como Afganistán, de derrotar a soviéticos, a norteamericanos, a rusos, sucesivamente, hasta imponer en ese territorio una dictadura musulmana.

A cambio del Corán, estos narcoterroristas sudamericanos han sacado de la galera el “indianismo”, pero sólo como máscara, para confundir a los incautos, como hacen los talibanes en Afganistán usando los mensajes atribuidos a Mahoma.

Son tretas para disfrazar con pseudoideologías o religiones o “cosmovisiones” el negocio que les interesa y que les da recursos para conquistar territorios.

Las acusaciones al cocalero Morales tienen pruebas, pero sobre todo parten de admitir que este sujeto ha sido capaz de conquistar un territorio dentro de Bolivia y convertirlo en su propiedad privada, sin acceso de las leyes bolivianas.

Los narcoterroristas de Sendero Luminoso, que operan en el VRAEM, estaban a punto de lograr lo mismo cuando Castillo legalizó los cocales ilegales de la zona y ordenó que cesen los bombardeos de pistas clandestinas, así como la destrucción de dragas de la minería ilegal.

El oro y la droga juntos son invencibles, por el momento.

El suicidio político que cometió Castillo en Perú ha obligado a los militantes del proyecto Andinistán a lanzarse a la lucha abierta, amenazando incluso con llegar al separatismo.

El proyecto concibe un futuro diferente en nuestra región, con una geografía cambiada, pero sobre todo con una ideología única, capaz de aliarse con el eje China-Rusia-Irán y sus lacayos de América latina.

La región está a tiempo de frenar este avance del narcoterrorismo.

 

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

19/03/2023
El presidente Luis Arce tuvo una conversación muy corta con Vladímir Putin el viernes de la semana pasada, cuando la Corte Penal Internacional dictó la orden...
12/03/2023
A raíz de la huelga de los maestros que no aceptan la intromisión de la ideología masista en la enseñanza, un diputado dijo que, entonces, habría que traer...
05/03/2023
El jefe del MAS es un corrupto, según lo dicen quienes siguen al subjefe del MAS, que es señalado como corrupto por los seguidores del primero. El uno ha...
26/02/2023
Los masistas han eliminado a todos los demás competidores. La final es entre sus dos mayores figuras, los mejor calificados. Carlos Romero, a cargo del...
12/02/2023
El camino para convertir Bolivia en un Estado fallido está bien avanzado y quizá no hubiera sido necesario añadirle un tramo de vergüenza, con la patrulla...

Más en Puntos de Vista

20/03/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
20/03/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
20/03/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
20/03/2023
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
20/03/2023
HENRY GONZALO RICO GARCÍA
19/03/2023
En Portada
La zona se Bruno Moqo y Cuatro Esquinas, en Tiquipaya, es escenario de enfrentamientos entre la Policía y vecinos que rechazan la construcción de la planta de...
El municipio de Tiquipaya cumple este lunes un paro movilizado en apoyo a la construcción de la planta de tratamiento de aguas servidas en la zona de Bruno...

La semana pasada, el sector protagonizó marchas y bloqueos en sus regiones y advirtió que radicalizará sus medidas de presión.
Santa Cruz. El encuentro departamental realizado en Yapacaní terminó con violencia y denuncias en la Policía.
Debilitar. La decisión del Órgano Electoral, a través del Sereci, de reforzar el empadronamiento permanente busca perjudicar la recolección de firmas para la...
Las instituciones dieron inicio este lunes a 20 de marzo a los actos por el Día del Mar que se conmemora el 23 de marzo y realizaron una escenificación de la...

Actualidad
El municipio de Tiquipaya cumple este lunes un paro movilizado en apoyo a la construcción de la planta de tratamiento...
La zona se Bruno Moqo y Cuatro Esquinas, en Tiquipaya, es escenario de enfrentamientos entre la Policía y vecinos que...
La semana pasada, el sector protagonizó marchas y bloqueos en sus regiones y advirtió que radicalizará sus medidas de...
El Senamhi pronostica una semana lluviosa para la ciudad de Cochabamba, según las previsiones en su portal oficial del...

Deportes
El delantero boliviano y el club paraguayo Cerro Porteño rescindieron el contrato laboral de mutuo acuerdo, todo por...
La FIFA ha decidido presentar un recurso ante el Tribunal Federal Suizo contra el fallo del Tribunal Arbitral del...
A punta de batazos, con dos jonrones de Trea Turner, otro de Paul Goldschmidt y uno de Cedric Mullins, Estados Unidos...
El centrocampista del Montevideo Wanderers Diego Hernández fue convocado este lunes para reemplazar al lesionado...

Tendencias
El Índice Mundial de la Felicidad sitúa en cabeza de nuevo a Finlandia, por sexto año consecutivo, y relega a España al...
Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto por primera vez la representación del zodiaco en el techo del...
 Los bosques de montaña están desapareciendo "a un ritmo acelerado" y desde el año 2000 se han perdido 78,1 millones de...
Una familia de vidrios ecológicos fabricados a partir de aminoácidos o péptidos de origen biológico, que son...

Doble Click
Investigación. Por medio de 17 estudios de casos de países de América, Asia y África, investigadores plantean formas de...
Demi Moore compartió un video de la celebración del cumpleaños 68 de su ex esposo Bruce Willis, quien fue diagnosticado...
Los festivales de música se adaptan cada vez más a personas en situación de discapacidad o que necesiten un respiro de...