Los presos políticos

Columna
Publicado el 05/03/2023

El Instituto Internacional sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos, ha publicado Pautas para la determinación de la detención y prisión por motivos políticos. Y reconoce que, en las últimas décadas, América Latina ha experimentado un incremento exponencial en la instrumentalización de los sistemas de justicia penal con el fin de detener, criminalizar y someter a prisión a personas por motivos políticos.

La publicación especializada advierte que no existe claridad en el marco legal y del derecho internacional de los derechos humanos sobre cuáles son los criterios para determinar quién puede ser o no ser considerada una persona presa o detenida por estos motivos, sus impactos individuales y sociales, la dimensión de la responsabilidad en que incurren los Estados, así como los estándares de protección que deben ser aplicados cuando se determina esta condición.

La detención por motivos políticos se ha utilizado particularmente en países con regímenes unipartidistas o autoritarios con un evidente ejercicio arbitrario del poder de los órganos del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial). En estos regímenes (Cuba, Venezuela, Nicaragua, entre otros), la represión política recae no sólo en personas que se oponen abiertamente o critican a esos Gobiernos, sino también en aquellas que ejercen una labor de defensa y promoción de los derechos humanos. Todas estas detenciones se realizan, principalmente, mediante la instrumentalización del sistema judicial con el fin de implementar determinadas políticas que buscan la reproducción del poder político (el poder por el poder).

Otro elemento diferenciador es que el “proceso” en el que fue juzgada una persona ignoró claramente los principios fundamentales de un juicio justo e imparcial, como proclama la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Los procedimientos de criminalización implican una manipulación grosera de las instituciones del sistema judicial con el fin de restringir la labor que llevan a cabo las personas detenidas; sus libertades de expresión y opinión; pensamiento, conciencia y religión; reunión y asociación pacífica; su participación política, y disuadirles de continuar promoviendo sus causas.

No se trata de simples procesos de criminalización judicial, sino además que están acompañados de pronunciamientos condenatorios en los medios de comunicación social como que se trata de delincuentes “confesos”, y casi en la generalidad son detenidos preventivamente y en las cárceles de máxima seguridad.

En general, un preso político es una persona que está privada de su libertad por razones políticas y no por razones legalmente aceptadas y aceptables y, sobre todo, donde el propio Poder Judicial se ha saltado las garantías básicas del debido proceso. Lo que caracteriza a estos procesos, entonces, son los abusos que comete el mismísimo Poder Judicial al convertirse en instrumento al servicio del poder político e imponer detenciones y sanciones, claramente desproporcionadas y basadas sólo en consideraciones políticas.

Y como de muestra basta un botón, el dictador Daniel Ortega ordenó que la mayoría de los presos políticos (220 en total), fueran puestos en un avión chárter, y enviados de madrugada a EEUU y lo hizo de la misma manera arbitraria en que fueron detenidos y sometidos a procesos que nunca tuvieron ningún valor jurídico.

El Gobierno sandinista ha criminalizado las protestas, perseguido a los que piensan diferente, encarcelado a disidentes y obligado al exilio a miles de nicaragüenses; además de confiscarles sus bienes y quitarles la nacionalidad.

En Bolivia se tiene lo ocurrido con la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, el exlíder cívico Marco Antonio Pumari, entre otros, que se encuentran detenidos y condenados en procesos “fabricados”.

En el caso particular de la expresidenta, Evo Morales confesó que su juicio ordinario, se decidió en una reunión con el presidente, Luis Arce, el ministro de Justicia, Iván Lima, y dirigentes de ese partido político, y todo esto no solo prueba la intromisión política en el Poder Judicial, sino también debe invalidar la sentencia por falta de independencia del tribunal.

La independencia del Poder Judicial resulta “esencial para el ejercicio de sus funciones” y erradicar los abusos del poder político. Todos los imputados tienen el derecho a que los jueces que resuelven sus controversias sean independientes, imparciales y competentes.

Columnas de WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

26/04/2024
Las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural suspendieron la preselección de candidatos a las judiciales hasta tanto se conozcan los fallos de...
15/04/2024
El siglo XXI comenzó auspicioso para los derechos del niño, niña y adolescente boliviano porque no sólo se avanzó en su reconocimiento legal y constitucional...
09/04/2024
En la plataforma digital “Entre Líneas”, Gary Prado Araúz, recordó la ejecución extrajudicial que terminó con la vida de Eduardo Rózsa Flores, Arpad...
26/03/2024
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha vuelto a radiografiar al sistema de la justicia boliviana y ha puesto el acento en los desafíos...

Más en Puntos de Vista

27/03/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
27/03/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
27/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
27/03/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
26/03/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/03/2025
En Portada
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en su estación en grande, el Proyecto de Ley sobre Debate Electoral Obligatorio y Público para los candidatos que se...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
El reconocido maestro y dirigente del magisterio, Miguel Lora, falleció ayer luego de luchar contra una dura enfermedad...
“La situación es crítica en todo el trópico”, afirmó ayer el coordinador del Ministerio de Defensa, Samuel Pereira,...
Las intensas lluvias han provocado nuevos deslizamientos en el municipio de Cochabamba y agravado los existentes como...
La Corte Suprema de Brasil votó a favor de enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

Deportes
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...
El exseleccionado nacional Marcelo Carballo, en su análisis de la última doble fecha eliminatoria, cree que para...
El arquero Arnaldo Giménez realizó trabajo diferenciado ayer, debido a un cuadro gripal y sería la principal duda en...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...