El enlace urbano del Che

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 12/03/2023

Rodolfo Saldaña era profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San Andrés en los años 80. Se hablaba de él como de una leyenda, pues había sido mencionado positivamente por el Che en su diario, el 20 de noviembre de 1966: “Vino con ellos Rodolfo, que me hizo muy buena impresión. Al parecer, está más decidido que Bigotes a romper con todo”.

El año 2001 se publicó en inglés y español el libro Tierra Fértil, el Che Guevara y Bolivia. Tengo la versión inglesa, que se reclama un recuento de primera mano de Rodolfo Saldaña, con prólogo de Harry Villegas, alias Pombo, el guerrillero cubano. El libro contiene una entrevista a Saldaña, enlace urbano de la guerrilla y hombre de los cubanos, originalmente militante del PCB.

En el prólogo de dos páginas y como para definir rumbo, Pombo aduce que la “traición” de Mario Monje obligó a Saldaña a dejar el PCB y que eso cambió su vida. Con esa introducción llega la palabra de Saldaña, con fotos provistas por su pareja, Gladys Brizuela. Saldaña murió en La Habana el año 2000.

Como Mario Monje, Saldaña debutó en la política por simpatías por el Partido de Izquierda Revolucionaria (PIR), en los años 40. En la entrevista revela distancia respecto del nacionalista Villarroel; opina que su gobierno “trató de sacar ventajas del conflicto interimperialista en la arena internacional”.

Para Saldaña, las condiciones revolucionarias estaban dadas en 1965 por la rebaja de salarios en las minas y el arresto de líderes sindicales. Siguiendo la línea cubana, para la cual la lucha sindical y callejera típica de Bolivia no era sinónimo de revolución, Saldaña apunta que “la participación del partido en esa amorfa (!) lucha de masas en las calles no era suficiente. Necesitábamos una estructura militar, sobre todo”.

Saldaña dice que en octubre de 1965 él llegó a La Habana, seguido de Coco Peredo. En noviembre o diciembre llegó Monje (este, luego de que terminara la conferencia de la Tricontinental en La Habana, se fue a Moscú y volvió a Cuba en enero de 1966 para recibir entrenamiento militar hasta mayo). En Cuba discutieron la necesidad de entrenamiento militar en una escala mayor. Según Saldaña, Monje primero se opuso, para luego tornarse entusiasta de esas ideas. 

Saldaña confirma, empero, la tesis de Monje de que los entrenamientos no tenían como destino una guerrilla en Bolivia. Saldaña señala que, junto a Coco Peredo, Loro Vásquez, Ñato Méndez, como los primeros cuatro camaradas entrenados y de mayor confianza, iban a “hacer trabajo no específicamente destinado a Bolivia, pero más bien relacionado con la lucha en una escala continental”. Saldaña agrega que el liderazgo del PCB parecía jugar un doble juego con los jóvenes enrolados en la guerrilla: “sacarnos del camino, sin expulsarnos y dejando la posibilidad abierta de tomar crédito si teníamos éxito”.

Según Saldaña, en octubre de 1966 la dirigencia del PCB decidió no participar con el Che, pero eso no fue transmitido hasta la reunión entre el Che y Monje, el 31 de diciembre de 1966. Luego, en febrero de 1967, Jorge Kolle y Simón Reyes del PCB viajaron a Cuba y, de acuerdo a Saldaña, le echaron la culpa a Monje por la información incorrecta que había guiado al partido. “Por fuentes cercanas a Reyes, sé que él tampoco estaba a favor del proyecto foquista del Che, sin estar de acuerdo con Monje. El PCB tenía posiciones encontradas y contradictorias”, sostiene Saldaña.

El enlace urbano del Che alega también que Cuba no abandonó al Che, como para calmar los rumores. También confirma que la guerrilla analizó desplegarse en tres sectores de “colonizadores” (los “interculturales” de hoy), por ser “las partes del campo más desarrolladas políticamente”. Esas tres zonas fueron el Chapare (con aire profético), Caranavi y el norte cruceño. Saldaña reconoce que “el área en que la guerrilla fue obligada (?) a operar” era muy “despoblada, aislada y sin desarrollo político”.

Así, esta fuente próxima a los cubanos da pistas de las causas del fracaso de la guerrilla y de los disensos reales entre sus actores, no de las “traiciones” atribuidas.

 

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...
17/11/2024
Hace 100 años era bien visto evocar la dictadura de Linares, contaba Ignacio Prudencio Bustillo. Se ansiaba otro hombre fuerte para purgar los males de la...
03/11/2024
Por nuestra tormentosa historia, nuestros abuelos repetían que “en todas partes se cuecen habas (un refrán castellano clásico), pero en Bolivia solo se...
20/10/2024
¿Cuán vinculado estuvo Víctor Paz con el golpe de Estado de Alberto Natusch Busch en noviembre de 1979? Gracias a los cables norteamericanos de ese tiempo,...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...