Amamos a los viejos verdes

Columna
Publicado el 14/03/2023

Estamos encantados con ellos. Los amamos y no podemos abandonar nuestra dependencia de lo que nos dan. Han tratado de persuadirnos para dejarlos, pero no podemos. La historia empezó hace 15 años con una campañita trucha. Nos dijeron que la “bolivianización”, sería lo mejor para levantar nuestra alicaída autoestima y recuperar la fe en el sistema.

Por supuesto no les creímos, pero fuimos obligados a creerles. Gracias a mis andares periodísticos recuerdo una entrevista con Marcelo Zabalaga, el presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB). Le pregunté si esa bolivianización no afectaría a los exportadores, especialmente porque el tipo de cambio se mantendría fijo. Me respondió que “no era gran cosa sacrificar un pequeño sector en pro de la mayoría”. Por tanto, ni el tipo cambiario, ni la campaña, se detendrían y él iría por delante, cual relacionista público, enarbolando la campaña para dejar de lado a los viejos verdes.

El ideólogo creativo de la campaña fue el exmandatario, junto con el exministro de Economía, ahora presidente de Plurilandia.

Paradojas del destino. Hoy el sistema financiero ama a los exportadores y les pide que “por favorcito” ingresen dólares al país. Es más, los amenaza con regulaciones sino traen esos billetes para rellenar los huequitos de las malogradas reservas internacionales netas, sufridas por solventar al nuevo sistema económico comunitario, andino, y social, que no funciona.

Inclusive el propio BCB, cuando mostraba públicamente sus estados financieros, lo hacía en verdes. Porque como dijo el expresidente “¿se imaginan poner tantos ceros detrás de una cifra? No entraría en el estado de resultados”.

Respuesta inmadura, por decir poco, aunque no tanta como la que dijo el exministro de Economía, en una reunión con empresarios de Cochabamba: “hay que reconocer que el boliviano es contrabandista e informal por naturaleza y no podemos hacer nada para cambiar eso”. Lo dijo a sabiendas de que el tipo de cambio fijo, inamovible ha provocado una marea de productos importados, una cuasianiquilación del sector exportador y una futura “calcutización” de las ciudades.

Se nota que la campañita de maquillaje a la economía boliviana no aguantó dos lluvias. Fue un gasto inútil.

Sería más útil admitir la derrota de la “bolivianización”. Nadie fuera de fronteras quiere bolivianos. Dentro del país tampoco. Queremos a los viejos verdes. A los Benjamines Franklin, a los Ulysses S. Grant, a los Andrew Jackson, Alexander Hamilton y Abraham Lincoln. No han fallado hace décadas y su valor se mantiene.

 

La autora es periodista

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

14/11/2023
La paciente, nerviosa, entró a la consulta. “El resultado es positivo”, dijo el médico. “Usted padece de cáncer. Comenzó hace 17 años y se fue extendiendo...
07/11/2023
“La hidratación, después de una emergencia es clave, el cansancio y desgaste que sufren nuestros voluntarios luego de varias horas de trabajo es inminente....
31/10/2023
Desde hace años, el 31 de octubre concita la atención especialmente de los niños quienes quieren “celebrar” la fiesta de Halloween disfrazándose de su súper...
24/10/2023
La locomotora del progreso nos ha llevado a la sucursal del infierno. En varias zonas del país hemos sobrepasado los 40 grados centígrados, gracias a la...
17/10/2023

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
En Portada
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.
El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...

La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado este viernes con la Sentencia Constitucional 007/2025, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional...
A través de mensajes en su cuenta en la red social X, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, pidió a las autoridades competentes y a...
En una Asamblea Extraordinaria de la Cruceñidad, se determinó llamar a una cumbre de la unidad para hacer frente a la izquierda en las elecciones...

Actualidad
En el Tribunal Disciplinario procesan a seis policías acusados de extorsión y robo a una mujer en la ciudad de El Alto...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista...
La caravana de los seguidores del expresidente Evo Morales, que partió ayer desde el municipio de Caracollo (Oruro),...
Edgard Iván Rimaycuna Inga es conocido del Papa desde sus tiempos en la diocesis de Chiclayo. El nuevo pontífice rompe...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...
Barcelona es el campeón de la Liga de España: el conjunto Culé se impuso por 2-0 en su visita a Espanyol con goles de...
Después de una complicada jornada, el tenista cochabambino Santiago Lora se instaló en las semifinales del Campeonato...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...