De Ajpi a Harrison

Columna
Publicado el 22/03/2023

Días atrás, el senador masista Félix Ajpi volvió a hacer de las suyas, afirmando que “la pobreza en Bolivia está en la mente”. Y agregó: “Porque si nosotros creemos que somos pobres, siempre vamos a ser pobres (…), pero cuando tenemos pobreza mental, pues vamos a tener esa idea de que cuando falta dinero estamos pobres. Es definitivamente psicológico”.

Uno hasta podría pensar que se trata de un discípulo perdido y cantinflesco del obispo Berkeley, quien afirmaba que “ser es ser percibido”.

Lo de Ajpi también me trajo a la memoria la teoría de Lawrence E. Harrison, de la cual las declaraciones del legislador oficialista podrían ser una versión equívoca y retorcida.

En un libro muy leído en los años 90, titulado El subdesarrollo está en la mente. El caso latinoamericano, y publicado por la Universidad de Harvard, el académico estadounidense repasaba estudios hechos mayormente en Centroamérica y el Caribe, llegando a la conclusión de que ciertas pautas culturales y valores son fundamentales para establecer conductas proclives o refractarias al desarrollo.

Al tiempo que desnudaba que “la teoría de la dependencia es esencialmente mítica”, Harrison explicaba que la razón para el subdesarrollo “tiene que ser la cultura, los valores, actitudes e instituciones de un país dado. Creo que la capacidad creativa de los seres humanos se encuentra en el centro del proceso de desarrollo. Lo que promueve el desarrollo es nuestra capacidad de imaginar, teorizar, conceptuar, investigar, articular y organizar”.

En otro de sus libros, ¿Quién prospera?, el autor remarcaba el papel de la crítica libre y el reconocimiento del mérito: “Las sociedades progresistas fomentan la crítica y la experimentación, y ayudan a las personas a descubrir sus talentos e intereses y a encontrar sobre esa base el empleo adecuado. Estas sociedades están impregnadas de la idea del mérito personal, y juzgan a los individuos más por su desempeño real que por sus antecedentes familiares o de clase. (…) La libertad que alimenta la expresión de la creatividad también alimenta a los sistemas políticos democráticos y los vuelve más estables y perdurables”.

Está claro que Harrison usaba el término progresista en un sentido muy distinto al —ideológicamente restrictivo— que se le ha dado en las últimas décadas.

Volviendo al senador Ajpi, habrá que convenir que su partido no es un modelo a seguir en cuanto a la libertad de crítica ni a la meritocracia, siendo más bien un antimodelo basado en la autoridad del líder, el clientelismo, las estructuras centralizadas y el fetichismo de los recursos naturales.

En ese sentido, cabe añadir que, aunque la pobreza no es psicológica sino objetiva y mensurable, sus orígenes o su perpetuación sí están relacionados con la mentalidad. Precisamente, con un tipo de mentalidad que, aunque no es un patrimonio exclusivo, se condensa de manera extraordinaria en el partido hegemónico, que reserva la riqueza a los detentadores o beneficiarios del poder burocrático.

 

El autor es escritor y analista político

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

02/04/2025
“El humorismo es el realismo llevado a sus últimas consecuencias”. Augusto Monterroso No sabemos si la fórmula oficialista será, finalmente, un arcismo-...
21/03/2025
Junto con el modelo económico, toca fondo también un modelo administrativo, basado en la profusión de oficinas o entidades públicas para esto y aquello....
12/03/2025
El diputado Rolando Cuellar volvió a enriquecer el circo político, tras participar en un combate por la sede del partido de gobierno, que derivó en un corte...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...