La “renovación” linerista

Columna
Publicado el 26/03/2025

Si alguien tenía una tenue expectativa de que Andrónico Rodríguez “renovara” lo que reste del MAS para acercarlo remotamente a una centroizquierda, tal vez en función de aquella tesis filemonista de la “complementariedad de opuestos”, esto se vuelve bastante borroso desde que el presidente del Senado se deja adoptar como pupilo por Álvaro García Linera, quien ya se ha encargado de pasearlo por los referentes de la izquierda jurásica continental, como el sociólogo Atilio Borón y el juez Eugenio Raúl Zaffaroni, intelectuales orgánicos K y partidarios del populismo confrontacional.

Lo peor de todo es que esta mentoría llega en momentos en que el ex vicepresidente acaba de proponer el “cogoteo” de los exportadores por sus dólares (¿método EGTK para la obtención de divisas?), lo que pone automáticamente a Rodríguez en el campo de los que dinamitan su propia capacidad de diálogo con los empresarios privados.

Junto con esta polémica reaparición, se observa un intento de producción de un discurso interpretativo que haga mínimamente digerible la situación crítica y quizás terminal por la que pasa el proyecto masista. En esta contraofensiva es visible un artículo de Fernando Molina, publicado en un conocido diario de La Paz, controlado por el operador económico de la boli-burguesía chavista, Carlos Gill, quien parece estarse plegando a los planes políticos lineristas.

En la nota, se procura estigmatizar la rearticulación opositora como “neoliberalismo y cruceñismo”, esto último con miras a tratar de contener la oleada democrática y liberal en el occidente del país, acudiendo a un “cordón étnico” que niega la capacidad de expansión de las ideas anticentralistas a escala nacional.

Esto omite, en lo que no podemos suponer descuido sino deliberación, el rotundo apoyo a la autonomía logrado en cuatro departamentos en el referéndum del 2006 (más otras capitales departamentales) y los importantes brotes de federalismo en Potosí, Chuquisaca y Cochabamba en años recientes.

De paso, en medio de su artificioso relato histórico, el artículo de Molina banaliza como “represión a los más extremistas” a las ejecuciones extrajudiciales del 2009 en el Hotel Las Américas, calificadas de esta manera por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) después de una minuciosa investigación de casi década y media.

Volviendo a “Qananchiri”: está claro que García Linera busca convertir a Andrónico en la posibilidad de reproducir un “evismo sin Evo”, que lo tendría a él mismo como titiritero en jefe. Y que, con la conducción de fondo del ex vicepresidente, aceleraría y profundizaría la cubanización de la economía boliviana.

García Linera sueña con un nuevo ciclo de nacionalizaciones (Evo se queja de que “ya no hay nada para estatizar”), lo que es evidente en su planteamiento de control estatal sobre las exportaciones, una idea obsoleta de la izquierda setentista que siempre ha funcionado mal.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

13/08/2025
Hablo, por supuesto, de un país imaginario. Oblivia, nombre que algunos lingüistas derivan del inglés oblivion (olvido). País que se encamina hacia unas...
06/08/2025
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre...
30/07/2025
Entre agosto de este año y octubre de 2026 podría registrarse la salida de cuatro gobiernos socialistas de la región y la baja de las expectativas de retorno...
23/07/2025
Sin descartar la posibilidad de que una acumulación extraordinaria de factores (unificación de izquierda, voto oculto entre los indecisos y un fraude...
16/07/2025
Luego del gobierno de Felipe González, quien fue bastante positivo en sus primeras gestiones y podría ser calificado como semiliberal (privatizó 80 empresas...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y una mayor exportación de productos,...

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...

Actualidad
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si...

Deportes
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...