La “renovación” linerista

Columna
Publicado el 26/03/2025

Si alguien tenía una tenue expectativa de que Andrónico Rodríguez “renovara” lo que reste del MAS para acercarlo remotamente a una centroizquierda, tal vez en función de aquella tesis filemonista de la “complementariedad de opuestos”, esto se vuelve bastante borroso desde que el presidente del Senado se deja adoptar como pupilo por Álvaro García Linera, quien ya se ha encargado de pasearlo por los referentes de la izquierda jurásica continental, como el sociólogo Atilio Borón y el juez Eugenio Raúl Zaffaroni, intelectuales orgánicos K y partidarios del populismo confrontacional.

Lo peor de todo es que esta mentoría llega en momentos en que el ex vicepresidente acaba de proponer el “cogoteo” de los exportadores por sus dólares (¿método EGTK para la obtención de divisas?), lo que pone automáticamente a Rodríguez en el campo de los que dinamitan su propia capacidad de diálogo con los empresarios privados.

Junto con esta polémica reaparición, se observa un intento de producción de un discurso interpretativo que haga mínimamente digerible la situación crítica y quizás terminal por la que pasa el proyecto masista. En esta contraofensiva es visible un artículo de Fernando Molina, publicado en un conocido diario de La Paz, controlado por el operador económico de la boli-burguesía chavista, Carlos Gill, quien parece estarse plegando a los planes políticos lineristas.

En la nota, se procura estigmatizar la rearticulación opositora como “neoliberalismo y cruceñismo”, esto último con miras a tratar de contener la oleada democrática y liberal en el occidente del país, acudiendo a un “cordón étnico” que niega la capacidad de expansión de las ideas anticentralistas a escala nacional.

Esto omite, en lo que no podemos suponer descuido sino deliberación, el rotundo apoyo a la autonomía logrado en cuatro departamentos en el referéndum del 2006 (más otras capitales departamentales) y los importantes brotes de federalismo en Potosí, Chuquisaca y Cochabamba en años recientes.

De paso, en medio de su artificioso relato histórico, el artículo de Molina banaliza como “represión a los más extremistas” a las ejecuciones extrajudiciales del 2009 en el Hotel Las Américas, calificadas de esta manera por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) después de una minuciosa investigación de casi década y media.

Volviendo a “Qananchiri”: está claro que García Linera busca convertir a Andrónico en la posibilidad de reproducir un “evismo sin Evo”, que lo tendría a él mismo como titiritero en jefe. Y que, con la conducción de fondo del ex vicepresidente, aceleraría y profundizaría la cubanización de la economía boliviana.

García Linera sueña con un nuevo ciclo de nacionalizaciones (Evo se queja de que “ya no hay nada para estatizar”), lo que es evidente en su planteamiento de control estatal sobre las exportaciones, una idea obsoleta de la izquierda setentista que siempre ha funcionado mal.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

23/04/2025
En el escenario preelectoral, por ahora más propenso a la dispersión que a la polarización (veremos más adelante), se pueden advertir varios “campos” con...
16/04/2025
Sumaré unas gotas más de tinta a las que ya han corrido, con justicia, en los últimos días. Esto, para recordar que el Nobel peruano-español, además de un...
02/04/2025
“El humorismo es el realismo llevado a sus últimas consecuencias”. Augusto Monterroso No sabemos si la fórmula oficialista será, finalmente, un arcismo-...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...