De Ajpi a Harrison

Columna
Publicado el 22/03/2023

Días atrás, el senador masista Félix Ajpi volvió a hacer de las suyas, afirmando que “la pobreza en Bolivia está en la mente”. Y agregó: “Porque si nosotros creemos que somos pobres, siempre vamos a ser pobres (…), pero cuando tenemos pobreza mental, pues vamos a tener esa idea de que cuando falta dinero estamos pobres. Es definitivamente psicológico”.

Uno hasta podría pensar que se trata de un discípulo perdido y cantinflesco del obispo Berkeley, quien afirmaba que “ser es ser percibido”.

Lo de Ajpi también me trajo a la memoria la teoría de Lawrence E. Harrison, de la cual las declaraciones del legislador oficialista podrían ser una versión equívoca y retorcida.

En un libro muy leído en los años 90, titulado El subdesarrollo está en la mente. El caso latinoamericano, y publicado por la Universidad de Harvard, el académico estadounidense repasaba estudios hechos mayormente en Centroamérica y el Caribe, llegando a la conclusión de que ciertas pautas culturales y valores son fundamentales para establecer conductas proclives o refractarias al desarrollo.

Al tiempo que desnudaba que “la teoría de la dependencia es esencialmente mítica”, Harrison explicaba que la razón para el subdesarrollo “tiene que ser la cultura, los valores, actitudes e instituciones de un país dado. Creo que la capacidad creativa de los seres humanos se encuentra en el centro del proceso de desarrollo. Lo que promueve el desarrollo es nuestra capacidad de imaginar, teorizar, conceptuar, investigar, articular y organizar”.

En otro de sus libros, ¿Quién prospera?, el autor remarcaba el papel de la crítica libre y el reconocimiento del mérito: “Las sociedades progresistas fomentan la crítica y la experimentación, y ayudan a las personas a descubrir sus talentos e intereses y a encontrar sobre esa base el empleo adecuado. Estas sociedades están impregnadas de la idea del mérito personal, y juzgan a los individuos más por su desempeño real que por sus antecedentes familiares o de clase. (…) La libertad que alimenta la expresión de la creatividad también alimenta a los sistemas políticos democráticos y los vuelve más estables y perdurables”.

Está claro que Harrison usaba el término progresista en un sentido muy distinto al —ideológicamente restrictivo— que se le ha dado en las últimas décadas.

Volviendo al senador Ajpi, habrá que convenir que su partido no es un modelo a seguir en cuanto a la libertad de crítica ni a la meritocracia, siendo más bien un antimodelo basado en la autoridad del líder, el clientelismo, las estructuras centralizadas y el fetichismo de los recursos naturales.

En ese sentido, cabe añadir que, aunque la pobreza no es psicológica sino objetiva y mensurable, sus orígenes o su perpetuación sí están relacionados con la mentalidad. Precisamente, con un tipo de mentalidad que, aunque no es un patrimonio exclusivo, se condensa de manera extraordinaria en el partido hegemónico, que reserva la riqueza a los detentadores o beneficiarios del poder burocrático.

 

El autor es escritor y analista político

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

07/06/2023
El Lula da Silva que volvió al poder después de su encarcelamiento por corrupción es una versión recargada de sí mismo, un Lula 2.0 aún más cercano a los...
31/05/2023
El partido neocomunista Podemos, surgido al calor de los millones recibidos de Venezuela e Irán, acaba de quedar prácticamente evaporado del mapa político...
24/05/2023
Agustín Laje congregó a más de mil asistentes en su conferencia del pasado sábado en Santa Cruz de la Sierra, dedicada a “la batalla cultural”. El...
17/05/2023
En Argentina, desde el arribo de Sergio Massa al “superministerio” de Economía hace nueve meses, se habla con frecuencia del “Plan Llegar”: la batería de...
10/05/2023
Chile fue de nuevo a las urnas para dirimir su proceso constituyente, esta vez para elegir un Consejo Constitucional donde la izquierda resultó derrotada...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/06/2023
08/06/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
08/06/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
08/06/2023
DANIELA CARRASCO MICHEL
08/06/2023
07/06/2023
En Portada
Más de 5.900 personas fueron evacuadas de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka, en el sur de Ucrania, indicaron este miércoles las...
La presidente de Perú, Dina Boluarte, ha aseverado este miércoles que su predecesor, Pedro Castillo, trató de dar un "golpe de Estado" en el país cuando hace...

El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, informó este miércoles que se manejan dos principales hipótesis respecto a cómo fue que los 478...
Tras declarar ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) como investigado por presuntos delitos financieros, el vicepresidente del Banco Fassil...
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales sugirió que para salvar la imagen del país en el ámbito internacional y nacional se debería "destituir...
En un informe extenso sobre el caso narcovuelo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pidió investigar a un tripulante de Wamos Air, una empresa...

Actualidad
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en...
El Gobierno mantiene la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año en 4,86 por ciento,...
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) manifestó ayer su preocupación por los persistentes casos de...
La Cámara de Diputados aprobó ayer el crédito de 500 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)...

Deportes
The Strongest no pudo resistir la victoria transitoria de 1-0 y terminó pagando caro los errores en defensa al caer por...
Blooming decepcionó anoche y demostró más de lo mismo, tras caer 1-2 ante Audax Italiano en el estadio Tahuichi...
Oriente Petrolero cerrará su participación como local en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando esta tarde (18:00)...
Universitario de Vinto analiza con calma el nuevo periodo de fichajes de la temporada 2023 de la División Profesional.

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...
Invitados
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.