Lima, el poder desnuda

Columna
Publicado el 31/03/2023

En estos días, a propósito de las últimas revelaciones en el caso ABC (Administradora Boliviana de Carreteras) y sus actores clave, escuché de políticos, analistas, juristas y periodistas amigos comentarios relacionados con la metamorfosis de Iván Lima desde que ejerce el cargo de ministro de Justicia, en comparación con sus anteriores roles públicos y mediáticos. Muchas de las opiniones apuntan a un inexplicable cambio del ahora dignatario de Estado.

Coinciden en que se mostraba como un buen abogado, conocedor de la doctrina jurídica, impulsor de la nueva Constitución y comprometido con mejorar y modernizar el sistema de justicia. Su llegada al máximo cargo del Ministerio de Justicia generó esperanza, reconocen, porque siempre habló de poner el sistema judicial al servicio de la gente, sobre todo de quienes no tienen poder político ni económico.

Exhibía dominio sobre “el deber ser” en los niveles de la pirámide judicial, es decir, cómo deberían actuar magistrados, vocales, jueces, fiscales e investigadores policiales. Incluso tenía claro cómo se podría ir eliminando la chicanería de los abogados defensores en estrados judiciales. Daba la impresión de conocer el tamaño del problema y las medidas que se debían aplicar para resolver la crisis.

Pero, también advertí criterios que cuestionan su carrera en el ámbito jurídico, político e institucional. Su desempeño académico y como comentarista en medios de comunicación no eran suficientes. Siempre buscó tener poder. Su interés de cambiar el estado de las cosas en la justicia fue la manera para ir escalando posiciones desde director, asesor, analista, magistrado y ministro de Estado.

Ya con el poder en las manos y situado en un área tan sensible como la administración de justicia, que hace a la calidad de la democracia y al cumplimiento de los derechos humanos, todos los males que había cuestionado o analizado hasta antes de noviembre de 2020 comenzaron a agudizarse, siendo él responsable del Ministerio de Justicia, y han puesto a Bolivia en el camino hacia un régimen dictatorial.

Anunció la reforma del sistema judicial sobre la base de un grupo de notables al que se encargó de torpedear hasta hundir esa posibilidad; en privado alentó la iniciativa ciudadana de un referéndum judicial y públicamente la desahució en coro con autoridades de otros órganos de poder; anticipó que la expresidenta Jeanine Áñez no sería sometida a un juicio responsabilidades y su anuncio se cumplió a rajatabla en tribunales ordinarios.

Se puso del lado del expresidente del Consejo de la Magistratura que confesó el copamiento de cargos de jueces con afines a la facción que gobierna el país; hace de magistrado, juez, fiscal e incluso de investigador en casos que le interesan al poder; y sin ruborizarse confirmó el cuoteo masista de los altos cargos judiciales al señalar que Evo Morales no volverá a decidir quiénes serán magistrados.

Pero lo que resulta llamativo es el papel de abogado defensor que decidió ejercer en el caso de corrupción en la ABC, informando sobre la muerte en EEUU del testigo protegido, aunque con datos desmentidos desde ese país, y la devolución de 9.000.000 de bolivianos, producto de la coima cobrada para adjudicar la doble vía Sucre-Yamparáez a la empresa china Chec.

En ese instante me acordé de aquel asaltante de un banco que volvió arrepentido para devolver el botín creyendo que con eso desaparecía el delito. ¿Será que esta vez el depósito de los 9.000.000 de bolivianos a las cuentas de la empresa y la muerte del testigo clave dan paso a la extinción del escándalo de corrupción en la ABC? Todo es posible con la justicia que tenemos y con Lima donde está y haciendo lo que hace.

No se puede creer, como dice el caudillo, que el Ministro de Justicia le haya mentido al país afirmando que el testigo protegido murió en un accidente de tránsito en Miami, cuando el fallecimiento había ocurrido casi dos meses antes y existían informes de autoridades estadounidenses sobre la causa de la muerte. Pero es más inexplicable aún que siga en el gabinete de Luis Arce después de semejante despropósito.

De Lima se puede esperar todo, todo aquello que en algún momento criticó y analizó, porque está claro que no hay tal con una supuesta metamorfosis. No. Todos los atropellos que comete desde su alto cargo es la constatación de aquello que siempre anota Waldo Albarracín, exdefensor del Pueblo: el poder no te transforma, el poder te desnuda. En política tiene valor cómo se consiguen los objetivos de corto plazo, pero también cuenta cómo son recordados los actores de primera línea.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA SALINAS

10/04/2025
Es probable que el despelote en las oposiciones y los oficialismos para elegir candidatos no hubiese llagado si la institucionalidad estatal y los partidos...
03/04/2025
La tiranía, la autocracia, el populismo autoritario… La corriente política que menosprecia los derechos individuales y las libertades colectivas no ha dejado...
27/03/2025
Para calmar las turbulencias en el bloque opositor que amenazan con hacer naufragar el desafío de ofrecerle al país un candidato único en las elecciones del...
06/03/2025
Pasó el Carnaval del Bicentenario y comienza la cuaresma en Bolivia y el mundo católico, con el grave estado de salud del papa Francisco como preocupación...
27/02/2025
Uno de los argumentos políticos de los jerarcas de la alcaldía de La Paz para haber allanado el camino hacia un nuevo incremento de pasajes en minibuses,...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/05/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
En Portada
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...
Este lunes, transportistas de Cochabamba y Santa Cruz iniciaron un bloqueo de caminos que corta la conexión, principalmente, entre ambos departamentos y, en...

La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la Federación Especial del Transporte Libre,...
A poco más de tres meses de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta obstáculos legales, financieros, políticos y...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.

Actualidad
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...
Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y...
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...