¿Cómo nos afecta la crisis financiera internacional?

Columna
Publicado el 01/04/2023

Hace unas semanas el sistema financiero internacional, se vio sorprendido por la quiebra de dos bancos de EEUU provocando riesgo de quiebra en otras entidades financieras y el incremento de sus pérdidas y caídas en las cotizaciones bursátiles, sobre todo de Europa y principalmente en España.

Este terremoto que se dio en el sistema financiero ocasionó, por ejemplo, la pérdida de valor de los bonos soberanos, emitidos por el Estado Plurinacional, ya que la adquisición de los mismos la realizan grupos financieros. Sin embargo, varios analistas económicos de nuestro país, que tienen un buen acceso a los medios de comunicación, atribuyen esta pérdida a un “mal manejo” de los profesionales bolivianos, sin atreverse a mencionar y mucho menos a analizar el aspecto internacional, cuando ellos mismos predican que la economía nacional no puede ser una isla.

Esta afectación al país no sólo tiene que ver con esos bonos, también se debe a la acción económica, financiera y accionaria de una administradora de fondos de pensiones (AFP), cuyo principal accionistas, un 75%, es la corporación bancaria denominada Banco Bilbao Vizcaya (BBVA). Esta entidad con sede en España ha sufrido una disminución de 14,38% en la cotización bursátil de la Bolsa de Madrid, lo cual refleja de cierta manera la desconfianza de los inversionistas.

Las noticias financieras indican que el BBVA es el segundo banco español más afectado por la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) de EEUU, pese al desmentido “oficial” de dicha corporación, pero la referencia (que son datos no oficiales y que en la mayoría de los casos están sujetos a confirmación) de las redes sociales nos muestra que la tendencia entre los ahorristas es retirar su dinero de sus cuentas, vale decir que la mayoría de los bancos europeos, y en especial los españoles, estarían sufriendo una falta de liquidez que se incrementa día a día a consecuencia de la quiebra del SVB.

Nuevamente recurro a mencionar a los analistas locales, en el sentido de que sus críticas principales apuntaban a que el Gobierno estuviera “arriesgando” los aportes de los bolivianos con la administración de la Gestora, pese a que la misma obtuvo una mayor rentabilidad (promedio 4,51% superior a las AFP de 3,34% y 3,47%) entre septiembre y diciembre de 2022.

Hago referencia a la corporación bancaria española, ya que mi persona es una de las beneficiarias a través de una AFP; sin embargo, también se debe analizar la composición accionaria, en la cual se tiene una fuerte participación en una entidad financiera suiza, recordando que uno de los principales bancos de este país es el más afectado por este fenómeno financiero.

El análisis económico de los analistas pareciera estar destinado a ver los errores de los profesionales y entidades nacionales, ignorando el accionar y consecuencias de los descalabros financieros a nivel internacional.

Por una responsabilidad profesional y sobre todo por la experiencia que dicen tener en sus análisis deberíamos tener su posición y las posibles consecuencias que esto podría en la conducta de los aportantes bolivianos. ¿O será que para estos analistas los errores sólo se cometen en Bolivia?

 

La autora es contadora pública y funcionaria del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GRISELDA CHAMBI Q.

27/04/2023
Como ya es costumbre, varios analistas y políticos se dan el lujo de criticar al Gobierno por el nivel de créditos que tiene el país, para ellos el nivel de...
01/04/2023
Hace unas semanas el sistema financiero internacional, se vio sorprendido por la quiebra de dos bancos de EEUU provocando riesgo de quiebra en otras...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a la Presidencia del Estado y al dirigente...
El senador evista Leonardo Loza informó la mañana de este sábado que Evo Morales, tras viajar toda la noche, retornó al Trópico del Chapare con el objetivo de...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba este viernes por la tarde, junto a otros...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

Actualidad
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
Los seguidores de Evo Morales pretendían tomar la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, por eso apelaron...
El senador evista Leonardo Loza informó la mañana de este sábado que Evo Morales, tras viajar toda la noche, retornó al...
El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...