¿Cómo recupera un Gobierno la confianza económica?

Columna
Publicado el 02/04/2023

La economía también está alimentada por supersticiones, mitos, recuerdos y esperanzas. Es más, el plano psicológico juega un papel fundamental en los manejos económicos, ya que, para que las personas decidan generar acuerdos comerciales o intercambios económicos, necesitan un sistema de garantías que les asegure que el dinero invertido no será perdido.

Entonces, un manejo económico también implica que quienes gobiernan el Estado puedan transmitir a sus ciudadanos la seguridad de que puedan obrar libremente y que no se verán afectadas sus inversiones, y a eso, en economía, se llama confianza, que es el eje de cualquier sistema económico eficiente, ya que facilita las transacciones entre individuos, empresas y Gobiernos, impulsando la inversión privada, generando empleo. En resumen, podemos decir que la confianza y gestión económica eficiente van juntas.

En el contexto económico actual, la reducción de las divisas en moneda extranjera en el país, y las repercusiones manejadas por la prensa y la oposición, generaron un proceso de desconfianza sobre la divisa boliviana, y llevaron a la ciudadanía, con plata —porque si no tienes plata que dólares vas a cambiar— a perder confianza en el boliviano como moneda segura de intercambio. En resumen, el caos que se está viviendo actualmente en relación con el dólar.

Además, los principales actores económicos fuera del Estado, que han generado una importante obtención de divisas, y que se dedican al comercio, la agroindustria y la explotación del oro, han demostrado que no confían en el Gobierno ni en la seguridad jurídica que ofrece, ya que hay un flujo de dólares fuera del país, buscando guardar esas ganancias en el extranjero, por lo que esas ganancias fruto de exportaciones no se reinvierten en el país.

Por último, el programa de asistencialismo político del gobierno central implica gastos fuertes de dinero en sueldos y salarios de funcionarios públicos de empresas deficitarias e instituciones gubernamentales sin razón de ser, sigue mermando las arcas públicas y ahora se ha extendido a los ahorros de jubilación y suscripción de más créditos financieros, con riesgos macroeconómicos a mediano plazo y, por tanto, pérdida de confianza internacional sobre el país. 

Entonces, ¿cómo, en este contexto, un Gobierno puede recuperar la confianza económica de la ciudadanía y la inversión internacional? 

Como la confianza es un valor, la solución también pasa por otro valor, el de la honestidad, porque si un Gobierno transparenta sus operaciones, es sincero sobre la realidad económica, garantiza la seguridad jurídica de las propiedades productivas, cierra las empresas improductivas y despide a funcionarios públicos supernumerarios, estaría siendo honesto sobre la administración de los recursos de un país, aunque eso lleve a pelearse con grupos corporativos y mafias políticas, pero al hacerlo daría certeza y confianza permitiendo que los actores económicos movilicen recursos y se recupere la economía.

Ahora, la solución parece sencilla, pero el problema es complejo, porque para que un Gobierno sea honesto, se necesita que la gente que lo administra también lo sea.

 

El autor es analista de políticas públicas

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ

27/05/2024
El anteproyecto de ley “Lo ajeno no se toca” pretende endurecer las sanciones contra los delitos contra la propiedad, pero plantea preocupaciones...
29/02/2024
Eso de que Bolivia es un país mendigo sentado en un trono de oro hace referencia a la paradoja de la abundancia: los países ricos en recursos naturales, que...
28/10/2023
Hace poco, se hizo viral un video del diputado Héctor Arce tratando de ingresar a las oficinas de Entel, en La Paz, a la fuerza con la finalidad de seguir...
17/07/2023
Los monumentos tienen un papel fundamental en la vida de las personas. Imponen presencia física que trasciende los cortos tiempos de vida. Están ahí como...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...