Lo ajeno no se toca: un claro ejemplo de populismo penal

Columna
Publicado el 27/05/2024

El anteproyecto de ley “Lo ajeno no se toca” pretende endurecer las sanciones contra los delitos contra la propiedad, pero plantea preocupaciones significativas sobre la justicia y los derechos humanos en Bolivia. Si bien busca imponer penas más severas para los delitos de apropiación de bienes ajenos, como el robo, el hurto, el abigeato y el juqueo, su implementación podría significar un retroceso de 25 años en los procedimientos penales del país, alejándose de las tendencias actuales en política criminal y los tratados internacionales de derechos humanos.

Este anteproyecto propone la creación de un nuevo tipo penal, el “Apoderamiento Flagrante de la Cosa Ajena”, con sanciones de hasta siete años de prisión sin derecho a libertad condicional para quienes sean encontrados en flagrancia por la policía al cometer estos delitos. Sin embargo, sus disposiciones plantean serios riesgos para la justicia y los estándares internacionales de derechos humanos en cuanto elimina roles definidos para el acusado, el juez y Ministerio Público, así como la responsabilidad de este último en la investigación y la acusación. Además, restringe el derecho a un juicio público, y limita las posibilidades del acusado de ser informado, presentar pruebas de descargo y contar con un abogado defensor. Más preocupante aún, obliga al juez a basar sus fallos en informes policiales en lugar de la evidencia y la presunción de inocencia, vulnerando principios fundamentales de un proceso justo y transparente.

Estas disposiciones constituyen una franca vulneración de las garantías constitucionales de los bolivianos, así como de los principios legales que prohíben las condenas sin juicio previo y proceso legal adecuado. Además, otorgan poderes amplios a una policía que ha perdido legitimidad y respeto por parte de la ciudadanía, como evidencian recientes abusos policiales y violaciones de derechos humanos.

En lugar de abordar las verdaderas causas de los problemas en el sistema de justicia, como la corrupción, la falta de independencia judicial, el bajo nivel de formación de los funcionarios judiciales, la pobreza, marginalidad y exclusión, el anteproyecto de ley parece recurrir al populismo penal como solución. Esto refleja una falta de comprensión del derecho y las normas internacionales, así como una negativa a abordar las deficiencias estructurales del sistema judicial boliviano.

Hermanos bolivianos y bolivianas, otorgar poderes amplios a una policía carente de legitimidad y respeto sólo servirá para perpetuar los problemas en el sistema de justicia y los derechos humanos en Bolivia. Es fundamental abordar las causas subyacentes de estos problemas y garantizar la independencia judicial y el respeto de los derechos humanos para lograr una verdadera reforma del sistema de justicia en el país. Lo que menos se hace en nuestro país.

Columnas de CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ

15/11/2024
Estamos a pocos meses de conmemorar nuestro bicentenario, una fecha que debería representar la fortaleza y unidad de Bolivia. Sin embargo, el listado de...
22/08/2024
Una y otra vez, la falta de visión a largo plazo ha impactado negativamente el desarrollo de nuestras ciudades. En Cochabamba, un ejemplo claro de esta...
27/05/2024
El anteproyecto de ley “Lo ajeno no se toca” pretende endurecer las sanciones contra los delitos contra la propiedad, pero plantea preocupaciones...
29/02/2024
Eso de que Bolivia es un país mendigo sentado en un trono de oro hace referencia a la paradoja de la abundancia: los países ricos en recursos naturales, que...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y...
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...

Deportes
Guabirá logró esta noche una victoria por la mínima diferencia ante Real Tomayapo (1-0), en el estadio Gilberto Parada...
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...