Niñez adoctrinada

Editorial
Publicado el 09/04/2023

La utilización de niños en los actos político-partidarios del Movimiento Al Socialismo (MAS) no es una novedad, pero lo ocurrido hace dos semanas en un evento masivo en Ivirgarzama, Cochabamba, suscita inquietudes acerca de la indefensión de los menores frente al aparato oficialista y su hostilidad hacia quienes son críticos, y, lo que es más preocupante, la inacción cómplice de las instancias del Estado.

Sucedió durante el acto central de celebración de los 28 años de ese partido, en Ivirgarzama, donde una niña de unos 10 años recitó un “Poema antiimperialista” cargado de odio y contenido doctrinal.

“Maldito gringo imperialista, enfermo capitalista…”, así empezaba la recitación de la niña que, al finalizarla, fue aplaudida por quienes presidían ese acto político: el Presidente del Estado y su Vicepresidente, los presidentes de las cámaras de Diputados y de Senadores, otras autoridades gubernamentales y el líder máximo del MAS.

El Código del Niño, Niña y Adolescente prohíbe que los niños sean utilizados con fines políticos y partidarios.

Quien tiene a su cargo la educación de esta pequeña comete una grave falta y causa daño a una criatura que debería crecer pensando en las infinitas posibilidades del ser humano y del valor del diálogo y del respeto del otro, pero le enseñan un discurso cuyo contenido es contrario a la cultura de paz, sólo por complacer a un caudillo y enardecer a una multitud devota incondicional del partido oficialista.

No es irrazonable temer que lo que se hizo con esa niña se replica con muchísimos escolares, como ella, que reciben en las aulas contenidos con distorsiones históricas que apuntan al adoctrinamiento político. Por ejemplo, la incorporación del relato del fraude electoral en los contenidos, mientras se omite la manipulación de las elecciones; la idea de que obligaron a irse al expresidente Morales y no que él pasó por encima del voto popular e impuso su repostulación en contra de los resultados de un referendo.

Lo que muestran estas conductas tiene que ver con la formación de niños y adolescentes cuya edad les priva de recursos para cuestionar lo que escuchan de su entorno de adultos, y menos aún de disentir o de argumentar para contrastar ideas y llegar a puntos de encuentro.

La estrategia política y de adoctrinamiento del MAS excluye la posibilidad de cuestionamientos o de debate honesto sobre sus propósitos y maneras de conseguirlos y evidencia que busca alimentar rencores e imponer su modelo de país como su fuera el único válido.

Lo visto con esta pequeña en el acto político del partido oficialista es paradigmático, porque ella es el botón de muestra de lo que se pretende hacer con nuestros niños y adolescentes. No es un hecho aislado, porque pone en evidencia la complacencia de los gobernantes respecto al adoctrinamiento de una menor.

 

Más en Editorial

13/06/2025
Los habitantes de Los Ángeles hicieron lo impensable: salir a protestar por los migrantes y desafiar la política antimigrante del presidente de EEUU, Donald Trump. Incluso, en varias de las manifestaciones flamea la bandera mexicana. ¿Qué pasó para que los estadounidenses alcen la voz por los extranjeros? Las duras políticas migratorias del Gobierno del Trump parecen que han tenido un...
12/06/2025
Cada 12 de junio, desde 2002, es una jornada dedicada a tomar conciencia de las implicaciones del trabajo de los niños, denunciar la explotación de los infantes y aunar esfuerzos para erradicarla, pues persiste en muchos países del mundo. Los niños obligados a trabajar son coartados en sus derechos a la educación, la salud y a una vida digna que les permita lograr su desarrollo pleno y...
11/06/2025
Cochabamba vive días críticos por el problema político que amenaza con dejar gravemente herida a la economía regional; sin embargo, las máximas autoridades departamentales no hacen lo necesario para despejar las vías y transiten con normalidad los viajeros, las mercancías, el ganado, el pollo, los medicamentos, el combustible. Los efectos del cerco no impactan solo al valle de Cochabamba,...
10/06/2025
El asalto a una ambulancia de la Caja Nacional de Salud (CNS), que según la información oficial transportaba tres policías heridos y personal sanitario, el viernes por la noche en un punto de bloqueo en el municipio de Vinto, significó un quiebre en la dinámica de los conflictos sociales. ¿Por qué se llegan a situaciones de tanta violencia?  La ministra de Salud, María Renée Castro,...
09/06/2025
En un tiempo en el que todo parece estar al alcance de un solo click ya no parece tener mucho sentido el realizar archivos físicos o digitales. Sin embargo, estos materiales cumplen hoy otra misión: la de apoyar la investigación y resguardar la memoria histórica y cultural para las próximas generaciones. Otro de los beneficios de la práctica de mantener los archivos institucionales e...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
11/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
10/06/2025
10/06/2025
En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...