Cuentos chinos

Columna
DESDE LOS COLUMNISTAS
Publicado el 11/05/2023

Dos años y medio del presidente Arce en cinco puntos:

1.- La inflación más baja de la región latinoamericana, pero con los subsidios más altos del mundo, que ahora no se pueden financiar. Esto es inflación reprimida.

2.- Un crecimiento económico más bajo de lo esperado (3,5%), que ha perdido su fuente de financiamiento, que era la renta que provenía del sector hidrocarburos. Se esfumaron 3.200 millones de dólares del Estado.

3.- Una tasa de desempleo baja (4,1%), pero sobre la base de una enorme economía informal. El 80 por ciento del trabajo en Bolivia es precario, no tiene seguro de largo plazo ni cobertura de salud. En realidad, son estrategias de sobrevivencia que dependen del “cruel” mercado que tanto critica el Gobierno.

4.- Se reconoce que hay una tremenda escasez de dólares que la ley del oro no la resolverá. Se habla del yuan, la moneda china, que podría servir para el comercio bilateral. Como tenemos un déficit comercial con esta región del mundo, nos faltarán yuanes, que debemos comprarlos en el mercado de las divisas para pagar a los chinos.

Además, la pregunta es si las otras importaciones que vienen de Venezuela, Argentina, Chile, Perú, Estados Unidos y Europa aceptarán esta moneda. No, waway. Otro cuento chino.

5.- La industrialización es una ficción ideológica que se repite desde hace 16 años. Se ha avanzado muy poco. Se propone una industrialización de los recursos naturales, es decir, una primera revolución industrial cuando el mundo se encamina a la quinta, y la que plantea el Gobierno tiene por lo menos 200 años de atraso.

Columnas de GONZALO CHÁVEZ Á.

16/08/2023
Javier Milei, el vencedor de las elecciones primarias en Argentina, tiene como centro de su propuesta económica, la dolarización. Consiste en reemplazar la...
07/06/2023
Salió de inflación de mayo 0,57% (alimentos 1,67%) acumulado del año 0,57% y a 12 meses: 2,90%, datos un poco más elevados que en meses anteriores, pero que...
05/06/2023
La inteligencia artificial (IA) es un hecho innegable de la realidad. Entró con fuerza a todos los ámbitos humanos y actividades económicas, empresariales y...
22/05/2023
Dicen las malas lenguas que el cuento de cabecera preferido de los hermanos y compañeros del proceso de cambio, antes de dormir, es: La industrialización de...
15/05/2023
Ciertos políticos del ala evista del oficialismo han sugerido que la crisis económica en curso va a terminar en una hecatombe como de la primera mitad de los...

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
En Portada
Según los informes preliminares, entre 40 y 60 viviendas están afectadas, sin embargo, aún se procesa un informe completo de otras comunidades cercanas al...
Más de 21 toneladas de ayuda humanitaria para 500 familias damnificadas por el desborde de ríos en el municipio de Quime, La Paz, y la movilización de...

El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que convocarán a representantes de padres de familia y de los colegios particulares a una reunión conjunta para...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó la dotación normal en el país y reveló que, en el mes de diciembre, la sobredemanda de gasolina llegó a 5...
La llegada a Bolivia de más de 984.000 turistas extranjeros generó ingresos por unos 736,6 millones de dólares (unos 720 millones de euros) el año pasado,...
Evo Morales aseguró este domingo que la denuncia en su contra por presunta trata de personas y abuso sexual en Argentina fue rechazada por la Justicia de ese...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...