Cinco palabras como balazos

Columna
LA LUZ Y EL TÚNEL
Publicado el 16/05/2023

Con la calidad de consejeros de los que se ha rodeado el jefe del Gobierno, es muy probable que al enterarse de que el vicepresidente del Movimiento Al Socia-lismo (MAS) ha afirmado, hace poco, que su partido “ya no pedirá cambio de mi-nistros”, le hayan dicho que puede respirar tranquilo —al menos por un tiempo y por un tipo de asuntos—.

Los lúcidos asesores presidenciales prefieren pasar por alto que, para que nadie se equivoque, el mismo vicepresidente masista ha aclarado que “Evo (Morales) me ha dicho a mí que no nos metamos. Ya es tuición y responsabilidad del her-mano presidente Luis Arce, si cambia, o no cambia a los ministros, depende de él, porque están haciendo daño económico al país en su gestión”.

Los asesores y estrategas de un presidente que tiene el mérito de darse cuenta de que tiene serios problemas de formación histórica y política, y la tremenda falla de encomendar que le ayuden en esos campos a personas que están afectadas por las mismas deficiencias, necesitan entender que las autoridades del MAS no están anunciando una tregua, sino una condena: no tienen remedio.

Afirmar a continuación que se comprometen a contribuir que llegue al final de su mandato, después de haber detectado que se encaminan o ya están en agonía hace flotar la pregunta de ¿cuánto podrán quedarse? No debido a que alguien los eche, sino porque ya no puedan sencillamente mantenerse en pie, pese a su codicia económica y política y a sus infinitas ganas de permanecer.

En traducción simple; no hay que pedir a quien no puede dar, porque sencilla-mente no tiene remedio o ya está perdido. La recomendación de Morales para “que no nos metamos” (con la gestión gubernamental), aclarando que el tema de la corrupción no es defendible, está advirtiendo que “meterse” con sus correligio-narios puede pringarlos.

Una advertencia oportunista ciertamente, porque si existe alguien que no ha ren-dido cuentas, que escogió el camino de contratar directamente, inclusive sin con-tar con estudios básicos de factibilidad, económicos, ambientales de impacto so-cial, es justamente quien trata de proyectar la imagen de un estadista serio, pru-dente y responsable.

El que hace recomendaciones nunca explicó cómo es posible que se hayan gas-tado más de mil millones en unos estanques de evaporación que no permiten obtener litio exportable, de manera que cualquier avance real deberá tener un enfoque tecnológico radicalmente nuevo, igual que varias grandes obras mal planeadas y mal realizadas.

Sin embargo, la amnesia intencionada no le priva, al jefe perpetuo del MAS, de ver que el rumbo por el que nos conduce su ex niño mimado de las finanzas es cada vez más peligroso. Su falta de reflejos y de capacidad para despedir de in-mediato al ministro de Medio Ambiente, cuando ya tenía testimonios de primera mano y evidencias de que su funcionario acumulaba bienes por cerca de 20 mi-llones de bolivianos compromete la credibilidad de su equipo y la suya propia, en uno de los peores momentos de entrecruzamiento del retroceso e incertidumbre económicos con una crisis política en progresión incontrolada.

Enmendar la torpeza de su vocero, cuando afirmó que “estaban analizando” qué harían con el auto robado que el presidente regaló a los dirigentes de una organi-zación social, requería que el presidente en persona ordene devolver, en las con-diciones en que ingresaron al país —y no como semichatarra o maltrechos por el uso— todos los motorizados robados que estén o hayan estado en manos de funcionarios o instituciones estatales. Eso es lo mínimo necesario para reparar el daño internacional hecho al país, no a su Gobierno, que ya tiene su propia ima-gen y sello.

Lo que ya no pueden revertir es el hundimiento de la administración de justicia, comenzando con los abusos del Tribunal Constitucional Plurinacional que ha llegado al extremo de dar un golpe de Estado, contra la soberanía popular y la Constitución, y con jueces, fiscales y fuerzas represivas que actúan como policía política del régimen.

Sólo puede hacerlo el control social, como lo establece la Constitución, por enci-ma y por fuera de los aparatos estatales y no, como lo ha establecido la espuria ley, que lo rebaja a un muro de lamentos y a una instancia en que negocia la bu-rocracia estatal con la burocracia de dirigencias sociales hipotecadas.

 

El autor es director e investigador del Instituto Alternativo

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RÓGER CORTEZ HURTADO

28/01/2025
Después de tantos sinsabores y frustraciones, la oposición política boliviana saborea con deleite el impulso periodístico y político, expresado por los...
17/12/2024
El resultado verdaderamente decisivo de la votación del domingo 14 de diciembre es la consagración del colapso del Tribunal Supremo Electoral (TSE) o, más...
03/12/2024
El triunfo del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones nacionales de 2014 le permitió sumar a su férreo control del Ejecutivo, dos tercios de los...
19/11/2024
Es probable que no lleguemos a conocer los nombres de los inventores del monstruo que acaba de aplastar a su padre formal, el señor Juan Evo Morales Ayma, al...
05/11/2024
Hasta hace poco todavía se podía especular con criterio electoral: “Después del MAS, el MAS”. Desgarrado y pringado, perdiendo inclusive su sigla tradicional...

Más en Puntos de Vista

PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...