¡No pasa nada!

Columna
Publicado el 12/06/2023

Bueno, quien dice que pasa algo, es lo más normal y se siguen las cosas como tiene que ser.

Cuatrocientos setenta y ocho kilos de cocaína enviado impunemente de Santa Cruz a Madrid en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA). Nadie sabe cómo pudo pasar, bueno no tanto, se sabe que algunos empleados, de hecho, hay detenidos, pudieron cambiar el cargamento inocente de ropas por el más lucrativo cargo de la blanca. El expresidente plantea una denuncia clara: “Son los ministros”.

La Fiscalía no dice nada, el Ministerio de Gobierno presenta a la prensa a los arrestados, violando, de esta manera, los derechos humanos de los acusados. Pero eso no importa, al final todos ya sabemos que con el presentarlos públicamente logramos ganar un punto, así sea con trampa, y bueno los derechos humanos son una cosa de los yanquis.

Arrestos, asesinatos, crímenes sin ser resueltos. Recuerden las garrafas que, en febrero de 2018, explotaron en Oruro matando y dejando con quemaduras a gente, y que no se hizo nada para clarificar las causas de la explosión, se dijo que era un ajuste de cuentas, quizá un novio o un marido etc., especulaciones que no llevan a nada más que a justificar que en nuestro país ¡no pasa nada!

Estos hechos son nada más que una muestra increíblemente pequeña de una realidad que golpea al país como si fuera un sunami. Quizá ya nos hayamos acostumbrado a ver, oír y pasar, en vez de mirar, escuchar y no dejar pasar. La nación no se construye con mirar el ombligo solamente, como si fuera lo más significativo de la historia, es necesario mirar cómo nuestra pobre tierra se deshace en trocitos pequeñitos porque nadie levanta la voz. La reforma constitucional propuesta por un grupo de abogados, lo logró, a pesar de todos los obstáculos puestos en el camino de la recolección de firmas para reformar una justicia que ya peca de ser parte del Ejecutivo sin ninguna vergüenza.

Los ministros de Estado solo llaman por teléfono a jueces y claro “hermano por favor ‘pará’ ese juicio”; “el imperio está metiéndose con el país porque tenemos litio, porque tenemos gas, porque tenemos oro, porque tenemos el mejor gobierno popular que hace ventura de sus logros sociales”. Y claro, nada pasa, todo es igual, todo está muy bien. ¿Crisis? ¿De qué hablan? Aquí está todo genialmente bien.

Fassil, no ve que, se descubre trampa en el banco, y el interventor, de pronto, se deprime, de pronto, se angustia, de pronto, se pone tan inconteniblemente deprimido que salta desde una ventana al vacío.

Su muerte fue, parece, el resultado de una profunda depresión. Una nota que, todavía no está claro, si es auténtica o no. Pero ya está clarificado todo, muy de “fassil”, así, solo así, pasa todo.

No hay tema que no demuestre que realmente los que tienen problema son los televidentes, los lectores, los oyentes de las radios, todos se equivocan.

La justicia está perfectamente bien, claro, con algunos problemitas, normal en un país moderno, con una producción aurífera que es buena, contamina, claro que contamina, pero nos está sacando de la pobreza, poblaciones completas con envenenamiento de mercurio, pero es lo que tiene que pasar. Para hacer tortilla se deben romper los huevos, y claro el medioambiente es eso un huevo que deberá acostumbrarse a morirse sin chistar.

Los que se oponen al desarrollo son eso ecologistas pagados por las ONG, y se descafeinaron, ¡nove que! No quieren darse cuenta de que el desarrollo empezó con la extracción y el aniquilamiento de millones de ecosistemas, peor, igual da todos estamos muy bien.

Gasolina, gas, arroz, harina, azúcar etc., todo a Perú haciendo ricos a los que no tienen ningún reparo en vender nuestros productos para ganar platita, que es lo que ahora mueve al mundo. El que no entiende, o no quiere entender, o no tiene un smart phone  o se ha hecho un hippy moderno.

 

Columnas de CARLOS F. TORANZOS

26/04/2024
Durante mucho tiempo hemos recibido información salida de los nervios o de las visiones complotistas que están acechando a la patria. Confabulaciones que...
12/06/2023
Bueno, quien dice que pasa algo, es lo más normal y se siguen las cosas como tiene que ser. Cuatrocientos setenta y ocho kilos de cocaína enviado...
01/03/2023
Otra víctima mas, otra lamentación y otro número en las estadísticas de la criminalidad contra la mujer.  Envenenamiento, quema, puñaladas, patadas,...
02/02/2023
El cometa verde está a punto de ser visto en el norte de Europa, dependiendo de los cielos si nos dejan verlo o no. Es un cometa que pasa cada mil años; es...

Más en Puntos de Vista

ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
17/08/2025
En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...