El Cometa Verde

Columna
Publicado el 02/02/2023

El cometa verde está a punto de ser visto en el norte de Europa, dependiendo de los cielos si nos dejan verlo o no. Es un cometa que pasa cada mil años; es decir, quizá cuando Cristo estaba en Palestina vieron pasar el cometa, y la segunda vez quizá el año 1000 de la era cristiana.

Es interesante pensar en los años atrás, parecen tan lejanos, y sin embargo algo nos hace recuerdo de que no están realmente tan lejos. Recordamos gracias a la herencia de historia que tenemos que parte no sólo de los documentos históricos, sino también de las memorias de nuestros antepasados

Esto, por supuesto, toca a la memoria. ¿Cómo recordamos y a que se debe dar más fuerza a ciertas memorias?

Las respuestas a estas dos preguntas son bastante diferentes. La primera se puede responder que recordamos porque nos hacen recordar lo que se quiere que recordemos, por ejemplo, recordamos el nacimiento de Jesús en un pesebre, porque esa memoria nos ha hecho ponerla en la actualidad de la memoria, no hay parte del mundo donde no se recuerde el nacimiento del Salvador. Simón Bolívar, Jorge Washington, Lincoln, el Che, Gregorio Lanza, las mujeres de la Coronilla, Katari, el tambor Vargas; sigamos recordando y encontramos que recordamos casi obligados a recordar. Esto se puede llamar de muchas maneras, una de ellas es la manipulación de la historia o más bien la selección de lo que se nos incentiva recordar. Pronto recordaremos los años del Evo como recordamos los años de Víctor Paz o de Jaime Paz o de Villarroel y Warisata y los movimientos indígenas en los años 40. El Juancito Pinto y los angelitos blancos de nuestros cuadros.

Ahí vemos cómo de verdad la historia se nos hace ver como esa especie de saber, a lo que pertenecemos y lo que somos gracias a lo que fuimos. Y viendo los angelitos, ¿acaso hay angelitos negros? ¿Acaso se recuerda la esclavitud como existente durante la república en todos los países de la América? ¿Acaso sabemos que Bolívar tenía miedo de los esclavos libres y rechazó el apoyo de los libertadores haitianos de su yugo francés? Poco se habla de cómo se concebía la liberación del yugo español, poco se nos cuenta de los luchadores por la libertad y cómo ellos también tenían memorias selectivas y objetivos claramente libres, pero oprimiendo a los que incluso la biología y las ciencias los veían como “No humanos “cien por cien, sus genes, su estructura ósea, su color, su rebeldía y sumisión se medían dentro de los marcos determinados por una historia ya racista y ya segregacionista, ya machista y patriarcal.

¿Cómo entonces cambiamos la percepción y la asimilación de una cultura heredada, injusta, racista, machista y fundamentalmente segregacionista?

Pues la cambiamos con una nueva actitud con una actitud que abrace y no separe, que pregunte y no asuma.

El cometa verde viene y casi nos encuentra igual que hace mil años.

¿Acaso no podemos cambiar y hacernos más humanos de verdad? Seguir investigando, haciendo historia de verdad y enseñando a dudar de lo que parece una verdad total y absoluta.

Los cometas no son enviados por Dios ni por un ser supernatural. No, señor. Son trozos de hielo y metales y que son expulsados por fuerzas gravitacionales.

No traen ni buena suerte ni mala. Son sólo eso: fenómenos físicos que, claro, nos dan la oportunidad de hacer cuentos. Por ejemplo, el cometa verde nos trae nuevas de mejoras climáticas o que por ser verde trae esperanza.

Columnas de CARLOS F. TORANZOS

01/03/2023
Otra víctima mas, otra lamentación y otro número en las estadísticas de la criminalidad contra la mujer.  Envenenamiento, quema, puñaladas, patadas,...
02/02/2023
El cometa verde está a punto de ser visto en el norte de Europa, dependiendo de los cielos si nos dejan verlo o no. Es un cometa que pasa cada mil años; es...
09/12/2022
Primero el mar, que nos deja sin reconocimiento de nuestro derecho puesto que el Tratado de 1904 tiene vigencia.
17/09/2022
Al día siguiente todo parece tener otro color, otra mirada y otro sol. El día siguiente se torna en esa especie de mejor fue ayer, o ¿para qué despertarse...

Más en Puntos de Vista

MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
28/03/2023
28/03/2023
28/03/2023
TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
28/03/2023
28/03/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
27/03/2023
En Portada
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de Miraflores, en La Paz, donde está...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitó este lunes al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el penal de Chonchocoro, en La...
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La Paz para exigir que el Ministerio de...
El Congreso ordinario de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) reeligió el fin de semana a Amparo Carvajal como su presidenta para la...
Comité de Defensa de la Democracia (Conade) declaró este martes como "persona no grata" al relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)...

Actualidad
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La...
El Congreso ordinario de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) reeligió el fin de semana a...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de...
El hijo de la expresidenta Jeanine Añez, José Armando Ribera, denunció este martes que efectivos de la Policía...

Deportes
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...
323 esgrimistas han pedido al Comité Olímpico Internacional (COI) ya la Federación Internacional de Esgrima (FIE) que...
Los cuatro clubes bolivianos sobrevivientes en los torneos Conmebol conocieron, anoche, a sus futuros rivales en la...
La selección Argentina de fútbol, con su capitán Lionel Messi y el entrenador Lionel Scaloni a la cabeza, llegó ayer...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...
Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por...
El 51 por ciento de las mujeres afirma que puede conciliar familia y trabajo, y todas realizan conductas saludables en...

Doble Click
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...
Belinda es una de las cantantes más importantes en México, pues el público le guarda gran cariño. El fin de semana...