Los Teodoros y Pamelas nuestros de cada día

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 09/07/2023

¡Por fin lo destituyeron!, fue mi primera reacción tras conocer la destitución de Teodoro Mamani del cargo que ejercía como director ejecutivo del Sernap, desde noviembre de 2020. A lo largo de estos dos años y medios en el cargo, Mamani dio más de un motivo para que muchos desearan verlo fuera del Servicio Nacional de Áreas Protegidas. Muchos de esos motivos, relacionados al maltrato sobre todo a los guardaparques, nada menos que a los protectores de las áreas protegidas.

A solo tres meses de tomar posesión del cargo, Mamani dio señales claras de que lo había asumido con fines partidarios: arrasó con un centenar de guardaparques, tal como fue denunciado en enero de 2021, y los reemplazó con afines al partido de gobierno. Él mismo fue el inicio de ese manejo: llegó al cargo no por capacidades profesionales ideales para ocupar la dirección ejecutiva del Sernap, sino por su condición de dirigente sindical. Un año antes de ser posesionado en el Sernap, él había sido elegido secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia.

Las penetraciones a los parques y reservas nacionales, a las áreas de protección natural, fueron una constante a lo largo de este periodo, sin que mediaran de su parte las acciones que urgían ser ejecutadas para frenar la explotación ilegal de los mismos. El asedio y las agresiones a los guardaparques por parte de los avasalladores de las áreas de protección fueron también recurrentes, no pocas veces violentas y casi nunca sancionadas. Y no fue por falta de denuncias concretas y públicas. Simplemente, por carencia de voluntad ejecutiva.

Mamani estaba muy cómodo y seguro en el cargo. Quién diría que iba a perder todos sus privilegios por un asunto que no hace directamente a las tareas del Sernap, sino más bien a relaciones personales que derivaron en la denuncia de acoso sexual presentada en su contra por una funcionaria a la que destituyó en mayo del presente año, tras conocer que estaba embarazada. La denunciante asegura que Mamani quiso forzarla a abortar al bebé, extremo que no se concretó. Tras la denuncia, Mamani restituye a la funcionaria, admite la paternidad ante notario público, pero no la libra del hostigamiento laboral.

El caso llega a la cabeza del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, que solo entonces toma la decisión de destituir a Mamani y reemplazarlo por Omar Tejerina, que ya asumió el mando del Sernap. La historia podría acabar por aquí, pero no es lo ideal, ni lo justo, por una sencilla razón: lo revelado tras este caso debiera obligar a volver a poner en mesa el debate de uno de los problemas más graves que hay en la administración pública y que no se limita apenas al Órgano Ejecutivo: el de la ausencia total de meritocracia para dar vía libre al prebendalismo, en beneficio del partido de gobierno.

De ese gran problema se desprende otro, no menor, que tiene que ver con la actuación de quienes luego suelen presentarse como víctimas, pero que en los hechos alimentan esa perversa cadena prebendal. Pueden ser las Pamela de la vida, pero también los Juan que acceden a ese juego de toma y daca, a sabiendas de que no es lo correcto. Unas sufren más que otros, porque lo que dan a cambio no es solo dinero u otro bien material, como ha sido el caso de Pamela. Dirán que nadie conoce las carencias del otro o de la otra, y aunque esto puede ser real, debe ya dejar de ser un argumento para justificar al que cede a la presión o a la tentación.

Mientras no seamos capaces de asumir que acá hay un problema de fondo que tiene dos caras, lo que obliga a encarar y poner límites a ambas, no vamos a librarnos de quienes ven en la administración pública una máquina de hacer fortuna a costa del dinero público, antes que un espacio de servicio. Esta vez, la víctima es una mujer que quería asegurarse un puesto de trabajo. Pero en otras es una o un estudiante que quiere asegurarse nota y vencer su semestre académico, o alguien que ansía ganar una licitación o lo que sea.

Es más, vamos más allá. Este es un problema que trasciende incluso el ámbito público y salta al privado, como bien podemos comprobar si nos ponemos a escarbar otros casos ya denunciados en organizaciones de la sociedad civil o empresas privadas. Digo, las Pamela y los Teodoro están en ese juego doloso en más de un ámbito.

Estamos hablando ahora de acoso y abuso sexual, pero bien podríamos también darle más manija al asunto si incluimos en la discusión el acoso a secas, o más precisamente el acoso laboral, del que podemos también compartir ejemplos bien fresquitos que ahora mismo están quitando el sueño y la paz a un puñado de trabajadores de una institución privada. Problemas de fondo que hacen a la calidad de sociedad y de país que estamos construyendo entre todos, y no apenas desde esos niveles de poder que parecen lejanos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MAGGY TALAVERA

27/05/2024
Tienen 14 y 12 años. Son hermanos. Ella, muy delgada, casi solo piel sobre los huesos. Él, con más carnecita entre la piel y los huesos. Están lejos de ese...
02/05/2024
Tal vez debiera poner como una interrogante y no como una afirmación lo que escribo en el titular. Digo eso pensando en lo que tanto se repite como una...
22/04/2024
El 15 de mayo cumplirá 25 años. Dos décadas y media de una vida llena de luz. Una luz que irradia desde la boca y no desde los ojos. Su pelo largo, lacio y...
01/04/2024
Tres cumbres judiciales y una anunciada pero no realizada, dos elecciones judiciales y una tercera frustrada, amén de un sinnúmero de foros, debates,...
25/03/2024
Los bolivianos hemos llegado al Censo Nacional de Población y Vivienda con más dudas que certezas. Salvo los voceros del gobierno central y sus sectores...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a la Presidencia del Estado y al dirigente...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.
El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.

Actualidad
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
El senador evista Leonardo Loza informó la mañana de este sábado que Evo Morales, tras viajar toda la noche, retornó al...
El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...